• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONU suspende momentáneamente programa de transferencias monetarias en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU un estremecedor informe que levanta la esperanza Nicaragua Costa Rica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 19, 2021

Entre tanto, las organizaciones que se encargan de realizar actividades humanitarias con apoyo de los programas de la ONU, buscarán alternativas para mitigar el impacto de la decisión


La Organización de las Naciones Unidas (ONU) suspende, de manera temporal, el programa de transferencias monetarias correspondientes al Plan de Respuesta Humanitaria implementado en Venezuela, debido a la poca claridad dentro del marco regulatorio del país sobre este aspecto.

«En vista de la falta de claridad sobre el marco institucional financiero/bancario respecto al uso de la modalidad de Programas de Transferencias Monetarias dentro de las actividades del Plan de Respuesta Humanitaria, nos vemos en la necesidad de suspender de forma temporal las transacciones monetarias», asegura el organismo en un comunicado.

Ante esta situación, la ONU trabaja con las autoridades venezolanas para acordar un procedimiento que se adapte al marco jurídico nacional, en aras de retomar el programa, imprescindible para las actividades humanitarias que se desarrollan en Venezuela.

Esta decisión deja desamparados a miles de beneficiarios de los programas operativos en suelo venezolano. Sin embargo, la ONU destaca que es necesario alcanzar un acuerdo con el Gobierno de Venezuela lo antes posible, para retomar el apoyo.

Entre tanto, solicita a las organizaciones que se encargan de ejecutar la acción humanitaria gracias a estos programas, que discutan posibles alternativas que se puedan implementar para disminuir el impacto de esta suspensión e intentar mantener la atención a las personas en necesidad que han sido beneficiadas hasta ahora.

Insistió que la Coordinación Humanitaria de la ONU está comprometida con la «protección de los trabajadores humanitarios y la resolución de los incidentes recientes con las autoridades pertinentes en favor de los trabajadores humanitarios afectados».

*Lea también: Borrell promete mantener presión «calibrada y selectiva» sobre régimen de Maduro

Lupa sobre representante de la ONU en Venezuela

Durante el último año, el representante de la ONU en Venezuela, Peter Grohmann, ha despertado polémica debido a su inacción a la hora de atender la situación humanitaria del país.

A mediados de junio de 2019, la ONU abrió una convocatoria de postulaciones para este cargo, con la finalidad de encontrar un sustituto para Grohmann.

Aunque el ente no reveló las razones para abrir esta convocatoria o si su intención es destituir al representante actual, la gestión del encargado alemán ha dejado más dudas que aciertos.

Defensores de los Derechos Humanos en Venezuela han criticado al funcionario por la ausencia de pronunciamientos acerca de la emergencia humanitaria que atraviesa el país, así como su tendencia a sostener reuniones únicamente con representantes del oficialismo, a pesar de que en el ámbito internacional, el gobierno interino ha contado con el reconocimiento de al menos 60 países.

En este sentido, desde el año pasado la gestión de estos programas han levantado sospechas, por lo que la ONU decidió suspender temporalmente las transferencias de dinero hasta encontrar un mecanismo para garantizar que los recursos sean aprovechados de la mejor manera, sin incumplir con el marco jurídico del país.

Post Views: 2.350
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaONUPlan de Respuesta Humanitaria


  • Noticias relacionadas

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov

También te puede interesar

Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda