• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

ONU teme que sanciones arrastren a la mendicidad a discapacitados venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU niños con discapacidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 30, 2022

El comité de expertos de la ONU critica que continúan en territorio venezolano las restricciones a los discapacitados para acceder a las instituciones de Justicia


El Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad expresó este martes su temor a que las sanciones económicas a Venezuela afecten especialmente a las personas con discapacidad y lleven a muchas de ellas a la mendicidad, en un momento en que varias instituciones de acogida han sido cerradas.

En su revisión periódica sobre la situación en Venezuela, el comité de expertos indica que muchas instituciones que acogían a niños y adultos con discapacidad han cerrado, reduciendo la información sobre estas personas e incluso sobre su paradero.

El comité teme que estos colectivos sean frecuentes víctimas de las altas tasas de homicidios en Venezuela y de la represión en manifestaciones (en las que se denunció la muerte de manifestantes discapacitados).

“Venezuela por otro lado carece de un mecanismo de identificación y sanción de actos de discriminación hacia las personas con discapacidad, incluidas mujeres y personas con secuelas de lepra y afrodescendientes”, indica el comité en su informe de conclusiones.

Subrayan también que el hecho de que las campañas de sensibilización estén a cargo del Ministerio de Salud refuerza un enfoque médico y asistencialista, y no de derechos humanos, mientras falta un plan integral de accesibilidad contra barreras físicas y a servicios como la información, las comunicaciones o el transporte.

*Lea también: Jubilados del IVSS sin noticias del retroactivo prometido por el Gobierno

El comité de expertos de la ONU critica que continúan en territorio venezolano las restricciones a los discapacitados para acceder a las instituciones de Justicia, por ejemplo con la ausencia de intérpretes de lengua de señas que, recuerda, sigue sin ser considerada oficial en Venezuela.

Denuncia por otro lado la persistencia de internamientos y tratamientos forzados, así como prácticas médicas no consentidas a discapacitados, que incluyen la esterilización forzosa de mujeres y niñas con discapacidad psicosocial o intelectual.

La posibilidad de los discapacitados para tener una vida independiente en la comunidad «se ha limitado por la salida del país de profesionales capacitados en salud y educación», lamenta el comité de Naciones Unidas, que llevará a cabo su próxima revisión sobre la situación en Venezuela dentro de cinco años.

Con información de Efe

Post Views: 819
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONUPersonas con discapacidadVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Colombia y Venezuela crean Comisión de Vecindad para impulsar cooperación e integración
      mayo 30, 2023
    • Presidente de Uruguay pide a Suramérica «no tapar el sol con un dedo» sobre Venezuela
      mayo 30, 2023
    • Casi la mitad de la población en Haití padece hambre aguda
      mayo 28, 2023
    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela se desarregló?
      mayo 28, 2023
    • Venezuela y Trinidad se reunirán en junio para evaluar proyecto de gas en el campo Dragón
      mayo 26, 2023

  • Noticias recientes

    • A propósito de la corrupción, por Gilberto Picón Medina
    • Seis marcadores de legitimidad, por Lidis Méndez
    • Capriles denunció agresión de «grupos violentos mandados por Maduro» en campaña electoral
    • Comisión de Primaria acuerda asistencia del CNE y uso de captahuellas para el #22Oct
    • Apucv denuncia «secuestro» del pago de cestaticket en las universidades tras ajuste

También te puede interesar

¿Por qué negocian los cubanos a nombre de Venezuela?, por Ángel Monagas
mayo 26, 2023
Venezuela y Argentina evalúan cooperación en materia de protección de personas Lgbti
mayo 24, 2023
77% de niños con discapacidad no pudo seguir sus estudios tras pandemia de covid-19
mayo 23, 2023
64% de la población cree que hay estrategias para desinformar en Venezuela, dice estudio
mayo 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles denunció agresión de «grupos violentos...
      junio 2, 2023
    • Comisión de Primaria acuerda asistencia del CNE y uso de captahuellas...
      junio 2, 2023
    • Apucv denuncia «secuestro» del pago de cestaticket...
      junio 2, 2023

  • A Fondo

    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023
    • Jóvenes opositores activan campaña de motivación...
      junio 1, 2023
    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023

  • Opinión

    • A propósito de la corrupción, por Gilberto Picón...
      junio 3, 2023
    • Seis marcadores de legitimidad, por Lidis Méndez
      junio 3, 2023
    • El objetivo del acuerdo sobre la migración a través...
      junio 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda