• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONU: temperaturas mundiales batirán récords en los próximos cinco años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

temperaturas mundiales batirán récords
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 17, 2023

Según los datos publicados por la Organización Meteorológica Mundial es probable que las temperaturas mundiales alcancen niveles sin precedentes en los próximos cinco años, impulsadas por los gases de efecto invernadero que retienen el calor y el fenómeno natural de El Niño


La Organización Meteorológica Mundial (OMM), un organismo científico perteneciente a la ONU, publicó este miércoles 17 de mayo su Actualización climática mundial anual a decenal en la que alerta que las temperaturas mundiales batirán récords en los próximos cinco años, impulsadas por una combinación del cambio climático y el fenómeno natural de El Niño.

El informe advierte que existe 66% de probabilidades de que la temperatura media anual cercana a la superficie entre 2023 y 2027 supere en más de 1,5 °C los niveles preindustriales durante al menos un año.

La organización también señala que hay 98% de probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años, y el lustro en su conjunto, sea el más cálido jamás registrado.

«Este informe no significa que vayamos a superar de forma permanente el nivel de 1,5°C especificado en el Acuerdo de París, que se refiere al calentamiento a largo plazo durante muchos años. Sin embargo, estamos alertando de que superaremos el nivel de 1,5°C de forma temporal con una frecuencia cada vez mayor», afirmó Petteri Taalas, secretario general de la agencia.

El Acuerdo de París de 2015 tiene como objetivo mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de los 2 °C en relación con los niveles preindustriales entre 1850 y 1900 y, si es posible, a 1,5 °C por encima de esos mismos niveles.

Aunque el aumento de las temperaturas será generalizado y afectará a todos los continentes, la OMM predice que este incremento será mayor en torno al Ártico. En el extremo norte de la Tierra, la anomalía térmica podría suponer un aumento de las temperaturas tres veces mayor que en el resto del mundo.

Taalas explicó que se prevé que en los próximos meses se produzca un calentamiento provocado por El Niño, que se combinará con el cambio climático inducido por el hombre, lo que tendrá repercusiones de gran alcance para la salud, la seguridad alimentaria, la gestión del agua y el medio ambiente.

Tenemos que estar preparados», indicó.

Por otra parte, según el documento, sólo hay 32% de probabilidades de que la media de todo el período en su conjunto supere el umbral de 1,5°C. Sin embargo, la probabilidad de que se superen temporalmente los 1,5 °C ha aumentado constantemente desde 2015, cuando era casi nula. Para los años comprendidos entre 2017 y 2021, la probabilidad de superación era del 10%.

«Se prevé que las temperaturas medias globales sigan aumentando, alejándonos cada vez más del clima al que estamos acostumbrados», afirmó el científico experto de la institución que dirigió el informe, Met Office.

New #StateofClimate update from WMO and @MetOffice:

66% chance that annual global surface temperature will temporarily exceed 1.5°C above pre-industrial levels for at least one of next 5 years

98% likelihood that at least one of next five years will be warmest on
record. pic.twitter.com/30KcRT9Tht

— World Meteorological Organization (@WMO) May 17, 2023

*Lea también: ONU pide a Corte Internacional pronunciarse sobre obligaciones climáticas de los países

Post Views: 2.263
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Actualización climática mundialEl NiñoFenómeno NaturalONUOrganización Metereológica MundialPetteri Taalas


  • Noticias relacionadas

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos
    • EEUU ordena despliegue de portaaviones en el Caribe para combatir carteles de drogas

También te puede interesar

Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda