• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONU: Venezuela aún tiene brecha entre leyes de igualdad para las mujeres y la realidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Día Internacional de la Mujer- Marcha
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 12, 2023

El representante nacional del Fondo de Población de la ONU, Jorge González Caro, dijo que Venezuela tiene ciertos avances en la igualdad de género, pero que todavía hay que hacer trabajo para subsanar la brecha que existe en pro de las mujeres


Jorge González Caro, representante nacional del Fondo de Población de la ONU en Venezuela, manifestó este miércoles 12 de julio que, si bien es cierto que existe una mayor inclusión de las mujeres, aún queda un trecho por recorrer para llegar a un mundo donde realmente exista una completa igualdad de género.

En entrevista concedida a Venevisión, González Caro alertó que hay un 40% de mujeres que no pueden decidir sobre su maternidad y que, por ende, no tienen un acceso fácil a los anticonceptivos. De igual forma, dijo que de las 800 millones de personas en el mundo que no han recibido instrucción académica, 2/3 de ese grupo son mujeres.

Al ser preguntado sobre Venezuela, el representante de la ONU detalló que el país ha avanzado mucho sobre el tema pero que tiene un «rezago importante» al respecto y es esencial que pueda subsanar ese vacío.

En ese sentido, detalló que en el país hay una legislación avanzada que permite a las mujeres poder decidir el número de descendientes y en cuánto tiempo lo va a tener, pero las damas no cuentan con un fácil acceso a los anticonceptivos. «Hay una brecha muy grande que se debe cubrir», dijo.

*Lea también: Codehciu contabiliza 65 víctimas de violencia de género los primeros cinco meses de 2023

González Caro manifestó que actualmente no debería registrarse la muerte de mujeres en el alumbramiento y sin embargo, aún se registra un importante número de decesos por este hecho. Además, explicó que el 30% de las mujeres en el mundo ha sido víctima de algún tipo de violencia de género por su pareja.

Manifestó que las mujeres también son afectadas por problemas ambientales, ya que cuando se evidencian problemas como sequías o deslaves, es el género que más sufre. En ese sentido, dijo que si hay una mujer embarazada en medio de ese predicamento y se presenta el momento del alumbramiento, debe tener el bebé y recibir atención humanitaria.

Además, también son perjudicadas por el efecto migratorio porque están expuestas a la violencia sexual, a problemas asociados al tráfico de personas, maltrato y explotación.

Subrayó la importancia que en todos los niveles de instrucción, es decir, desde preescolar hasta bachillerato, se implemente una educación integrada de sexualidad con el fin de que se promueva la igualdad y el respeto de género.

Post Views: 2.694
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Igualdad de géneroJorge González CaromujeresONU


  • Noticias relacionadas

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Cumbre de las Américas se aplaza a 2026 por la «situación regional»
    • Excarcelan a los cuatro tesistas de la UCV detenidos por el Sebin, informan ONG
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico desde Venezuela
    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cumbre de las Américas se aplaza a 2026 por la «situación...
      noviembre 4, 2025
    • Excarcelan a los cuatro tesistas de la UCV detenidos...
      noviembre 4, 2025
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda