• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OPEP acuerda ampliar recorte de producción de petróleo hasta el #31Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OPEP 1 ED
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 6, 2020

La crisis generada por el coronavirus causó el desplome de los precios del crudo, por lo que la OPEP tuvo que tomar medidas al respecto


La Organización de Países de Petróleo (OPEP) informó este sábado 6 de junio que las naciones integrantes acordaron prorrogar hasta finales de julio, los recortes de la oferta de crudo y se encuentran a la espera de la respuesta por parte de los productores independientes para que den su visto bueno a la medida.

«La primera etapa de reducción de extracciones acordada para mayo y junio de 2020 se prolonga un mes más, hasta fines de julio», señala el documento.

De acuerdo al portal La Vanguardia, el ministro de Petróleo de Irán, Biyan Zanganeh, indicó que fue decidido extender un mes más el recorte por un total de 9,7 millones de barriles diarios (mbd).

*Lea también: Biden asegura la nominación demócrata y será el rival de Trump en noviembre

El comunicado, citado por la agencia EFE, subraya que los países que no cumplieron los recortes de extracción acordado deberán compensar entre julio y septiembre la diferencia entre lo bombeado y la cuota fijada.

Al respecto, la agencia del Ministerio de Petróleo iraní, Shana, indicó que México queda exento por un mes del acuerdo que se alcanzó para disminuir la producción de petróleo. Junto a la nación azteca, están eximidos igualmente Irán, Libia y Venezuela.

De igual forma, agregó la misiva que el comité ministerial de supervisión de la OPEP+, los países de la OPEP y otros productores independientes, se reunirá una vez al mes hasta el final de 2020.

Al inaugurar la primera conferencia telemática de la OPEP, su presidente, el ministro de Energía de Argelia, Mohamed Arkab, destacó que en el primer semestre del año «el incremento de la reservas mundiales de petróleo se estima en 1.500 millones de barriles, algo sin precedentes».

*Lea también: TSJ nombrará rectores del CNE tras declarar la omisión de la Asamblea Nacional

Refieren que el acuerdo se alcanzó con la promesa de Irak, Nigeria, Angola y Kazajstán se adhieran al compromiso de reducción en su producción durante los próximos meses. Además, deben compensar los meses previos que no respetaron la disminución con una reducción en producción en los meses de julio, agosto y septiembre, indicó Investing.

Eximidos del compromiso siguen los socios de la OPEP Venezuela, Irán y Libia, debido a que llevan ya meses sufriendo caídas involuntarias de las actividades de sus industrias petrolíferas, golpeadas por conflictos internos, crisis y sanciones.

La medida llevada a cabo en mayo y junio se tomó para apuntalar los precios que se derrumbaron debido a la crisis del coronavirus. Los recortes debían reducirse a 7,7 millones de barriles diarios de julio a diciembre. Arabia Saudí quiere que las restricciones de extiendan hasta el mes de agosto.

 

Post Views: 1.336
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IránOpepPetróleoRecorte de producciónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
      septiembre 18, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
septiembre 12, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda