• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OPEP cumple 62 años en medio de la debacle de su principal fundador: Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OPEP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | septiembre 14, 2022

El nuevo secretario general de la OPEP, Haitham Al-Ghais se encuentra en Venezuela en el marco de la celebración del Aniversario Número 62 de esta organización. Afirmó que la nación venezolana juega un papel clave en el futuro energético y resaltó la necesidad de mayor financiamiento en toda la cadena de valor de la industria petrolera, algo que por cierto, no cuenta Pdvsa en la actualidad para mejorar y recuperar su producción. Tareck El Aissami, por su parte, dijo el país entró en una tercera etapa para abrir un diálogo con países no OPEP    


La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cumple 62 años de fundada, tiempo en el cual ha podido superar los vaivenes de las crisis económica, petrolera y de pandemia mundial, aunque algunos de sus fundadores principales como Venezuela se encuentra en la actualidad sumergida en la peor debacle productiva de su historia. Mientras, la administración de Nicolás Maduro busca también aliados con naciones que no integran el cártel petrolero. 

Para asistir a varios eventos realizados en Caracas para el aniversario de la organización, se encuentra en el país su secretario general Haitham Al-Ghais, quien afirmó desde la sede de Pdvsa en La Campiña que «Venezuela juega un papel clave en el futuro energético», por lo que la industria petrolera estatal deberá acometer importantes planes e invertir recursos para su recuperación.

Vale recordar, que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) llegó a exportar más de 3,7 millones de barriles diarios de crudo (b/d), pero sus problemas operativos debido a la falta de financiamiento y cientos de actos de corrupción, sumado en los últimos años a las sanciones de Estados Unidos, llevaron la producción a 300.000 b/d a finales de 2021. Hasta la fecha, el bombeo de crudo venezolano se ha recuperado hasta llegar a los 723.000 b/d en agosto pasado, según cifras reportadas por Pdvsa.

Desde el pasado año, funcionarios de la administración de Nicolás Maduro afirman que elevarán la producción a 2 millones de b/d, pero esta meta ha sido difícil de alcanzar.

El secretario de la OPEP indicó que la industria energética necesita grandes inversiones, y que ahora «sufre una crónica desinversión». Destacó que la organización está determinada a honrar la historia y aprender de la sabiduría de todos sus secretarios generales anteriores.

Indicó -por su parte- que la Conferencia Ministerial OPEP y no OPEP permanece alerta y lista para «reunirse muy pronto» y cuando sea necesario para abordar cualquier cambio en las condiciones del mercado petrolero mundial.

Agradeció la «excelencia» al trabajo realizado por el ministro El Aissami y honró la presencia de Álvaro Silva Calderón, además ofreció palabras de elogio al mandatario Nicolás Maduro. «Es usted una referencia para todos nosotros en base a su liderazgo inspirador y su apoyo personal hacia la OPEP».

Por otra parte, dijo que debe aprender de todos los secretarios de la OPEP y de su apoyo para transformar a la organización. «Es una oportunidad única de reafirmar los lazos de amistad entre OPEP y Venezuela, los beneficios de esta alianza no solo son en áreas energéticas, sino la gran amistad forjada entre los países».

*Lea también: Maduro ofrece «auxiliar al mundo» con petróleo y gas que Pdvsa no produce

Tareck El Aissami, ministro de Petróleo de la administración de Nicolás Maduro, dijo que Venezuela «entró en una tercera etapa para abrir un diálogo energético profundo con países no Opep», ya que a su vez estos han contribuido a «la estabilidad y gobernanza sobre el mercado petrolero mundial».

Recordó los años 2020 y 2021, ya que «fueron los más complejos», marcados por la pandemia y más recientemente por las incertidumbres de los conflictos en países del mundo y «por la insensatez de occidente».

También sostuvo que fue desde Venezuela donde se formuló al ex secretario de la Opep, Barkindo, una propuesta de política integral que denominamos la política de las tres C: coherencia, cohesión, unidad perfecta; y c de consenso en torno a las decisiones acordadas.

«Esta política favoreció a los 23 países integrantes. Hemos logrado la estabilidad y firmeza de los mercados globales, este esfuerzo se expresa en el resultado de 22 reuniones de monitoreo y reuniones ministeriales mensuales», dijo.

El Aissami señaló que en el país se continuará profundizando en el diálogo petrolero para seguir con la estabilización de los mercados mundiales y que se seguirá «apoyando los objetivos estratégicos de la OPEP, sobre la base de una humanidad más justa e inclusiva.

Post Views: 1.505
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Haitham Al-GhaisMinisterio del PetróleoOpepTareck El Aissami


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
      julio 9, 2025
    • Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
      abril 14, 2025
    • Producción de crudo venezolano cae, pero continúa sobre el millón de b/d, según la OPEP
      marzo 12, 2025
    • TalCual Verifica | ¿Venezuela llegó a tener apenas $740 millones en ingresos petroleros?
      febrero 26, 2025
    • Reporte de la OPEP muestra fuerte disparidad de cifras de producción venezolana en enero
      febrero 13, 2025

  • Noticias recientes

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira

También te puede interesar

Zulia mejora su producción de crudo, pero aún es la mitad de la meta propuesta para 2022
febrero 13, 2025
Pdvsa cierra 2024 sin alcanzar la meta de producción del millón de barriles diarios
enero 15, 2025
Argus: Venezuela cierra 2024 con la producción de petróleo más alta en seis años
enero 14, 2025
Precio promedio del barril de petróleo llega a $61, el más alto de hace 60 años
enero 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda