• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OPEP: Producción de petróleo en Venezuela subió 5% durante primer trimestre de 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Producción petrolera en Pdvsa petróleo OPEP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 13, 2023

La OPEP indicó en su informe, publicado este jueves 13 de abril, que la producción de petróleo de Pdvsa fue en promedio de 731.000 barriles diarios de petróleo


La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó que en el primer trimestre de 2023, la producción venezolana cerró con un promedio de 731.000 barriles diarios de petróleo (b/d), lo que representó un incremento de 5,48% respecto al último trimestre de 2022, cuando se reportaron 692.000 b/d.

Durante marzo de 2023, el bombeo de crudo alcanzó los 754.000 b/d; un 7% más en comparación al mes de febrero cuando se produjeron 704.000 barriles diarios.

Venezuela, que, según proyecciones oficiales, cerraría el año pasado con una producción superior a los dos millones de barriles diarios, bombeó en 2022 una media de 716.000 b/d, lo que supuso un incremento del 12,5% en comparación con 2021, cuando promedió en 636.000 b/d

El balance de la OPEP se conoce luego de que el presidente de Pdvsa, Pedro Tellechea, ratificara la decisión de la organización -tomada a principios de abril- para reducir el bombeo de crudo en 1,16 millones de barriles diarios (b/d) a partir del mes de mayo y hasta final de año; tras una discusión del Comité Conjunto de Supervisión Ministerial (JMMC).

La medida adoptada por la OPEP+ especifica que el nuevo recorte se reparte entre Arabia Saudí y Rusia, que reducirán su bombeo en 500.000 barriles diarios cada uno; Irak (211.000 b/d), Emiratos Árabes Unidos (144.000 b/d), Kuwait (128.000 b/d), Kazajistán (78.000 b/d), Argelia (48.000 b/d), Omán (40.000 b/d), y Gabón (8.000 b/d).

*Lea también: Pdvsa ha confirmado el cobro de solo el 16% del petróleo exportado desde 2020

En febrero, Tellechea aseguró que la industria petrolera del país crecerá durante el primer cuatrimestre de 2023, si bien no detalló en cuánto espera que aumente.

Desde el pasado martes 11 el ministro de Petróleo de Irán, Jawad Owji, se encuentra en Venezuela con el fin de sostener reuniones de trabajo para el fortalecimiento de las relaciones energéticas entre ambos países.

De acuerdo a una nota de la Cancillería, el ministro persa y su equipo de trabajo permanecerán hasta el viernes 14 de abril en suelo venezolano, que incluye una agenda con visitas a instalaciones de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y diversas reuniones, varias de ellas con las autoridades de la administración de Nicolás Maduro.

Con información de Swiss Info

Post Views: 6.505
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpepPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos en la industria militar y de armas"
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias

También te puede interesar

Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo...
      noviembre 19, 2025
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda