• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Producción venezolana de crudo sigue en picada y baja a 1,34 millones de barriles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OPEP 1 ED
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 11, 2018

Los datos oficiales facilitados por Pdvsa a la organización son algo superiores aunque reflejan la misma tendencia: un nivel de bombeo de 1,533 mbd en junio, con un descenso mensual de 2.000 bd


La producción de petróleo en Venezuela cayó en junio hasta los 1,34 millones de barriles diarios, 47.500 barriles por día menos que en mayo, según los cálculos publicados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Esas cifras confirman la prolongación de la crisis de la empresa estatal Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa), con una caída drástica de sus extracciones y ventas que se registra desde hace meses.

El nivel de producción de junio, que la OPEP publicó en su informe mensual y en base a estimaciones de diversos institutos independientes, es 571.000 barriles por día inferior a la media de 2017, de 1,91 millones  de barriles por día.

Los datos oficiales facilitados por Caracas a la organización son algo superiores aunque reflejan la misma tendencia: un nivel de bombeo de 1,533 mbd en junio, con un descenso mensual de 2.000 bd.

La OPEP logró concertar en junio un acuerdo para desestimar el acuerdo firmado el año pasado, que obligaba a todos los países miembros a disminuir la producción.

La intención de la organización petrolera es crear un freno al aumento de los precios del crudo, que se sitúan en el nivel más alto desde 2014, fortalecidos en torno al 60 % desde fines de 2016.

Mientras tanto, en Pdvsa la crisis se hace sentir. El viernes 6 de julio, la directiva de Pdvsa realizó una misa en sus propias instalaciones ubicadas en La Campiña, en Caracas.

La crisis se evidencia en la caída de la producción petrolera que ya va por 2,2 millones de barriles diarios comparado con las cifras del comienzo del chavismo en 1999.

Con información de Unión Radio

Post Views: 2.610
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpepPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue militar de EEUU en el Caribe
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?"
    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren consumir streaming y escuchar radio
    • Francia advierte que operaciones de EEUU en el Caribe «ignoran las leyes internacionales»

También te puede interesar

Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue...
      noviembre 12, 2025
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda