• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Operación Gedeón no fue avalada por Guaidó ante sospechas de vínculos con el régimen



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó y Goudreau Operación Gedeón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 8, 2020

La conexión de Clíver Alcalá Cordones con Silvercorp y los planes de incursionar con un grupo de personas armadas a Venezuela generó sospechas en el equipo de Guaidó, que le hicieron rechazar la propuesta seis meses antes de la ejecución de la Operación Gedeón, que no tuvo autorización de autoridades del gobierno interino


El gobierno interino encabezado por el presidente del parlamento, Juan Guaidó, esgrimió una serie de argumentos y explicaciones en las que se desvincula de la denominada Operación Gedeón, organizada por la empresa estadounidense Silvercorp, que tenía el objetivo de ingresar al país con personas armadas para derrocar a Nicolás Maduro.

Durante los últimos días, diversas declaraciones de voceros del gobierno, miembros de la operación capturados que decidieron confesar e incluso explicaciones del presidente de Silvercorp, Jordan Goudreau, apuntan a que el equipo de Guaidó, con la participación directa de su asesor político Juan José Rendón, coordinó las acciones que se desarrollaron entre el 3 y el 7 de marzo, con la incursión de militares disidentes venezolanos y exmilitares estadounidenses al país.

No obstante, el grupo de Guaidó asegura que no existe relación con estos hechos, pues solo existió un acercamiento en 2019 para explorar alternativas de cara a un cambio de régimen en el país, pero que desacuerdos y sospechas sobre Goudreau y su posible relación con el régimen de Nicolás Maduro le hicieron desvincularse con esta operación seis meses antes de su ejecución, a mediados de noviembre.

Un comunicado difundido por la presidencia interina sostiene que sí existieron reuniones con Silvercorp. Una comisión de estrategia y crisis liderada por Rendón y el diputado Sergio Vergara contactaron con la empresa Silvercorp con la finalidad de evaluar «escenarios y posibles planes para la liberación y reconstrucción» del país.

Sin embargo, de este intercambio surgió una propuesta que supuestamente fue rechazada por GUaidó tras «severas diferencias en materia de visiones, estrategia, legalidad, confianza con la empresa, la vinculación o penetración por grupos vinculados a la dictadura».

En este punto se destaca la presencia de Clíver Alcalá, mayor general retirado que apoyaba a Hugo Chávez, pero que manifestó su apoyo a Juan Guaidó desde que este se juramentó como presidente interino del país.

De acuerdo con el relato del gobierno interino, sus líderes recibieron la información de que un grupo de militares y civiles en el exilio habían sido «contactados e infiltrados» por agentes de la dictadura, y que estaban vinculados con Alcalá, resaltando que «fue general de Chávez y hoy está detenido en Estados Unidos por cargos de narcotráfico».

Debido a esta conexión con el antiguo aliado de Chávez, el gobierno interino «tomó la decisión de no involucrarse ni mantener relación» con este grupo. Incluso aseguran haber compartido la información con países aliados y varios militares en el exilio para «advertirles sobre los peligros» respectivos.

*Lea también: «Lo poquito que consigo es para medio comer»: Dieta de los venezolanos no es suficiente

En este contexto, llaman la atención sobre los detalles que poseía Diosdado Cabello y que había difundido al público pocos días antes de la operación. Esta supuesta infiltración fue confirmada por Nicolás Maduro un día después de la incursión del primer grupo de militares disidentes al país.

Por esta razón, el equipo de Guaidó afirma que la operación fue «deliberadamente infiltrada» desde el régimen de Maduro con la finalidad de propiciar un falso positivo y generar narrativas beneficiosas a su gobierno.

Aclaran que, aunque la operación estuvo infiltrada por la dictadura, contó con participación de hombres y mujeres que no estaban al tanto de ello, que fueron «ejecutados criminalmente en una emboscada en la cual fueron muchos ejecutados y otros detenidos».

Según las cifras del régimen sobre la defensa contra la operación gedeón, ocho miembros de este grupo fallecieron en enfrentamientos armados, mientras que otros 31 han sido capturados.

*Lea también: Alcaldía de Maracaibo extendió horario de atención a supermercados y farmacias

Polémica firma

El Gobierno Interino también ofreció una explicación sobre la presunta firma de un documento con Silvercorp, que vincula directamente a Guaidó, Rendón y Vergara con Goudreau y sus intenciones de ejecutar la misión armada en Venezuela.

Goudreau presentó un documento de siete páginas que poseía la rúbrica de Guaidó, la cual fue expuesta a la opinión pública durante una entrevista con la periodista venezolana Patricia Poleo. Sin embargo, el equipo del parlamentario sostiene que este es un «falso documento».

Guaidó realmente no firmó el «falso contrato», y además jamás ofreció respaldo a los planes, debido a las sospechas mencionadas contra Goudreau y los detalles de la operación. También aclaran que un monto de 50.000 dólares pagados al exmilitar estadounidense salieron del bolsillo de Rendón, quien cubrió los gastos generados producto del «desarrollo del proyecto que fue rechazado».

Con estos argumentos, el Gobierno Interino resalta que «no existe ninguna vinculación ni responsabilidad entre el gobierno legítimo o la Asamblea Nacional con la empresa Silvercorp ni con ninguna de las acciones, posiciones, planes que realice o haya realizado».

Sin embargo, entre las explicaciones omitieron por completo la conversación telefónica que Goudreau publicó, en la que habla con Vergara y Goudreau. En esta grabación, al líder opositor se le escucha decir que «está por firmar» el documento.

Finalmente, Guaidó pidió apoyo de la comunidad internacional para denunciar la represión que Maduro quiere ejecutar en contra de la oposición venezolana, utilizando como justificación esta operación que ellos mismos habrían planificado.

Post Views: 1.072
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan GuaidóOperación Gedeón


  • Noticias relacionadas

    • ¿Mike Pompeo «confesó» que EEUU «entregó mil millones de dólares» al gobierno interino?
      febrero 3, 2023
    • El interinato, más penas que glorias, por Wilfredo Velásquez
      enero 30, 2023
    • Pese a que le cortaron la luz, Guaidó rindió «balance» del interinato con pocas cifras
      enero 26, 2023
    • Guaidó y varias ONG reprocharon proyecto de ley del chavismo para regularlas
      enero 25, 2023
    • Guaidó anuncia que el #26Ene presentará el balance de su gestión
      enero 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix Arellano
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael Uzcátegui
    • Algo salió mal, por Omar Pineda
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera R.
    • La presidencia del futuro, por Omar Ávila

También te puede interesar

Capriles no cree que Guaidó pueda ganar en las primarias
enero 23, 2023
Juan Guaidó: El dinero del fondo no sirve como excusa para evitar la negociación
enero 19, 2023
Nicmer Evans anuncia que no participará en las primarias de la oposición
enero 17, 2023
Primero Justicia da un espaldarazo a Borges tras nueva orden de captura en su contra
enero 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Angelo Palmeri plantea candidatura única de cara a elecciones...
      febrero 6, 2023
    • Consecomercio: Repunte económico en sector comercial...
      febrero 6, 2023
    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda