• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Operación militar de Rusia contra Ucrania ya deja sus primeras bajas civiles y militares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

rusa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 24, 2022

Según los primeros reportes, más de 40 soldados de Ucrania y 10 civiles murieron en las primeras acciones bélicas de Rusia 


Tras varias semanas de reuniones diplomáticas, movimientos de legaciones diplomáticas de Kiev a Leópolis, concentración de tropas rusas en la frontera con Ucrania, salida de civiles del país y el reconocimiento de la Duma a las provincias ucranianas separatistas de Donetsk y Lugansk, derivó en lo que EEUU había vaticinado hace algunos días: Rusia anunció operaciones militares en la exrepública soviética, lo que puede considerarse como invasión.

Hay que recordar que Ucrania estuvo buscando protección al tratar de adherirse a la OTAN y a la Unión Europea, un proceso que se tornó lento y que fue el principal detonante del naciente conflicto armado porque Rusia exigía como «garantías de seguridad» que esta incorporación no ocurriera, pero tanto EEUU como sus aliados se negaron a estas peticiones del Kremlin.

Ya la Unión Europea y EEUU había anunciado aplicar un paquete de sanciones individuales a todos aquellos que respaldaran alguna acción contra Ucrania, aunque, de momento, se había salvado el mismo Vladimir Putin.

En ese sentido, Rusia afirmó este jueves 24 de febrero que la operación militar lanzada contra Ucrania durará el tiempo que sea necesario respecto a los «resultados» y la «pertinencia» que desde Moscú se evalúe; en unas acciones que ya han dejado un primer resultado de más de 40 soldados ucranianos y 10 civiles muertos mientras que desde la nación agresora se asegura que los prorrusos -apoyados por Putin- están ganando terreno.

Por otro lado, Ucrania no se queda de brazos cruzados. El canciller Dmitro Kuleba calificó la operación militar de «invasión» y aseguró que su país se defenderá de estas acciones, por lo que estaba solicitando respaldo una vez más a las naciones del mundo para detener el avance, al tiempo que anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Rusia.

El presidente de EEUU, Joe Biden, fue uno de los primeros en condenar el ataque de Rusia a Ucrania -tal como se había vaticinado semanas atrás- y dijo que esto “conllevará pérdidas catastróficas”. De igual forma, le advirtió a Vladimir Putin que pagará las «consecuencias».

*Lea también: AN de 2015 repudia que Maduro apoye agresión a Ucrania por creciente alianza con Rusia

“El presidente Putin ha elegido una guerra premeditada que conllevará pérdidas catastróficas”, dijo Biden en un comunicado, en el que agregó que próximamente anunciará “las nuevas consecuencias que EEUU y sus aliados impondrán a Rusia por esta agresión innecesaria contra Ucrania y la paz y estabilidad globales”.

Por su parte, los aliados de la Organización del Atlántico Norte (OTAN), tras sentirse amenazados por las acciones bélicas de Rusia hacia Ucrania, invocaron el artículo 4 de su normativa con el fin de activar mecanismos de defensa.

“Hoy hemos mantenido consultas bajo el artículo 4 del Tratado de Washington. Hemos decidido, de acuerdo con nuestra planificación defensiva para proteger a todos los Aliados, tomar medidas adicionales para fortalecer aún más la disuasión y la defensa en toda la Alianza. Nuestras medidas son y seguirán siendo preventivas, proporcionadas, pero no en escalada”, indicó el Consejo del Atlántico Norte en un comunicado, hecho que fue ratificado por el secretario general de la organización, Jens Stoltenberg

El presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, aseguró que las tropas de su país -que hasta hace poco estaban haciendo ejercicios militares con sus pares rusos- no participan en el ataque a Ucrania.

Más temprano, el Centro de Comunicaciones Estratégicas y Seguridad Informativa de Ucrania aseguró que el Ejército de este país recuperó la ciudad de Shchastia en la región de Lugansk, y aniquiló 50 efectivos rusos. «¡Shchastia está en nuestro poder!», anunció la entidad en su cuenta de Facebook.

Con información de El Pitazo / VOA / AFP / EFE / DW

Post Views: 1.982
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUinvasión a UcraniaOTANRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social

También te puede interesar

Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
octubre 28, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda