• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Putin anuncia operación militar e inician bombardeos en Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dilemas de Vladimir Putin pdte rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 24, 2022

Más temprano el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) António Guterres, instó al presidente ruso, Vladimir Putin, a detener cualquier ataque contra Ucrania


El presidente ruso Vladimir Putin, anunció la mañana de este jueves (hora de Rusia) una operación militar en Ucrania, a lo que agregó que su “objetivo es proteger a los civiles”.

En un discurso televisado, el mandatario señaló que la acción se produce en respuesta a las amenazas provenientes de Ucrania, sobre la cual indicó “no tiene intenciones de ocupar”. Asimismo, culpó al gobierno de Volodímir Zelenski por el “derramamiento de sangre”.

De la misma manera, advirtió a países externos al conflicto de cualquier intento de interferir, pues, conllevaría a “consecuencias que nunca han visto”; al tiempo que acusó a Estados Unidos y sus aliados de ignorar la demanda de Rusia de evitar que Ucrania se una a la OTAN y ofrecer garantías de seguridad a Moscú.

Dijo que la operación militar rusa tiene como objetivo garantizar una «desmilitarización» de Ucrania. Igualmente, precisó que los efectivos militares ucranianos que depongan las armas “podrán abandonar la zona de combate de manera segura”.

Mientras Putin hablaba, se escucharon explosiones en Kyiv, Kharkiv y otras áreas de Ucrania, reseñó Associated Press.

Inicia ataque contra Ucrania

El canciller de Ucrania, Dmytro Kuleba, aseguró que el mandatario ruso ha lanzado una invasión de escala total en Ucrania. “Ciudades ucranianas pacíficas están bajo ataque. Esta es una guerra de agresión. Ucrania se defenderá y ganará. El mundo puede y debe detener a Putin. El momento de actuar es ahora”.

#ÚltimaHora | A esta hora, Ucrania se encuentra bajo ataque y varias ciudades reportan bombardeos, las repercusiones por parte de los otros países ya empiezan a hacerse de manera oficial.

➡ Para más información visite: https://t.co/j2eQxPFuUb pic.twitter.com/6ianXWMIjt

— RCN Radio (@rcnradio) February 24, 2022

🔴 #AHORA | Bombardeos en la ciudad de Sumy, Ucrania. pic.twitter.com/lFnHoEJobg

— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) February 24, 2022

De acuerdo con el portal de noticias CNN news las explosiones fueron reportadas en las ciudades de Kharkiv, cerca de la capital, Kiev, Mariupol, Kramatorsk y Odessa.

“No nos verán la espalda”

Por su parte, Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, emitió un nuevo discurso donde pidió al pueblo de Rusia condenar las pretensiones del mandatario euroasiático, Vladimir Putin.

“Ellos dicen que la llama (de la guerra) liberará al pueblo de Ucrania, pero los ucranianos son libres», sostuvo. «Si nos atacan, verán nuestras caras, no nuestras espaldas», dijo.

El líder de Ucrania subrayó que su país está listo para un ataque ruso, al tiempo que advirtió «No necesitamos ninguna guerra, ni fría, ni caliente, ni híbrida. Pero si las tropas nos atacan, si intentan tomar nuestro país -nuestra libertad, nuestras vidas, las vidas de nuestros hijos-, nos defenderemos».

Siguiendo en ruso, Zelensky afirmó que los ucranianos recuerdan su pasado, pero «quieren determinar y construir su propia historia».

«¿Los rusos quieren una guerra? Me gustaría mucho responder a esta pregunta. Pero la respuesta depende solo de ustedes, ciudadanos de la Federación Rusa», concluyó.

“Detener cualquier ataque”

Más temprano el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) António Guterres, instó al presidente ruso, Vladimir Putin, a detener cualquier ataque contra Ucrania.

«Si efectivamente esa operación se está preparando, sólo tengo una cosa que decir desde el fondo de mi corazón: presidente Putin, impida que sus tropas ataquen Ucrania. Dé una oportunidad a la paz, demasiada gente ha muerto ya», dijo Guterres al abrir una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Guterres, que hasta ahora siempre se había mostrado convencido de que Rusia no invadiría Ucrania, dio credibilidad a las indicaciones de un ataque inminente. «En el pasado reciente hubo varias situaciones con indicaciones similares, rumores similares y yo nunca los creí, convencido de que no pasaría nada serio. Me equivoqué», señaló.

*Lea también: Putin se salva de primeras sanciones de UE mientras EEUU alerta ataque en 48 horas

#ÚLTIMAHORA El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a Vladimir Putin a retirar las tropas rusas de Ucrania y poner fin al conflicto https://t.co/ad4g8doqud pic.twitter.com/UOJlM5v1Xa

— Monitoreamos (@monitoreamos) February 24, 2022

“Todo listo para la invasión”

Por otro lado, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, aseguró este miércoles que Rusia “tiene todo listo” para lanzar una invasión a Ucrania y “podría hacerlo esta misma noche” (jueves hora de Rusia).

En una entrevista con el canal NBC, Blinken apuntó que “todo parece estar preparado para que Rusia lleve a cabo una gran agresión contra Ucrania”.

“Rusia ha situado sus fuerzas en el punto final de preparación a lo largo de las fronteras de Ucrania”, señaló Blinken, que pese a todo aseguró que “todavía hay una oportunidad para evitar una gran agresión”.

En ese sentido, el responsable estadounidense defendió las sanciones anunciadas la víspera por Washington y sus aliados en respuesta al reconocimiento ruso de las independencias de las autoproclamadas repúblicas separatistas ucranianas y aseguró que si el Kremlin sigue adelante habrá “consecuencias masivas” y un “precio que Rusia tendrá que pagar durante mucho tiempo”.

Es importante destacar que Estados Unidos lleva días advirtiendo sobre una invasión rusa inminente y hoy el Pentágono ya se mostró convencido de que la operación de Moscú ya está en marcha, a la luz de sus últimos movimientos.

Estado de excepción

El Parlamento de Ucrania aprobó este miércoles la implantación de un estado de excepción, el cual fue solicitado por el mandatario de dicho país, Volodímir Zelenski, tras agravarse la situación en el este y la constante amenaza de Rusia.

De acuerdo con la agencia Efe, dicha medida extraordinaria aplica en todo el país, salvo en las regiones de Donetsk y Lugansk, que desde 2014 se encuentra bajo una administración político-militar, y fue adoptada con los votos de 335 diputados.

Más temprano, el ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, pidió más sanciones, más armas y más diplomacia, de forma simultánea, para defender a su país contra la agresión de Rusia y “proteger así el orden mundial”.

“Deben imponerse más sanciones, deben proveernos de más armas y deben multiplicarse las acciones diplomáticas”, expresó Kuleba en unas declaraciones a los periodistas tras intervenir ante la Asamblea General de la ONU en una sesión dedicada específicamente a la crisis en Ucrania.

Post Views: 2.202
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Anthony BlinkenAntonio GuterresEEUURusiaUcraniaVladimir PutinVolodimir Zelenski


  • Noticias relacionadas

    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa a Maikel Moreno de lavado de dinero
      enero 27, 2023
    • Nuevo Herald: presentan nuevos cargos de presunto lavado de dinero contra Maikel Moreno
      enero 27, 2023
    • Sentencian a 18 meses de prisión a Roberto Rincón por caso de corrupción en Pdvsa
      enero 27, 2023
    • En Texas, una ley busca prohibir que chinos, iraníes o rusos puedan comprar propiedades
      enero 26, 2023
    • Director de OIM: Es hora de cooperar en la región por soluciones a flujos migratorios
      enero 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Periodista venezolana narra en un libro el imperio delictivo del Tren de Aragua
    • España acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno y oposición
    • ONG solicita a Acnudh acompañamiento en el trabajo por los DDHH en el país
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas: ni el mantenimiento pueden cubrir
    • SIP considera que la detención de jefe de El Nacional es un ataque a periodistas

También te puede interesar

Sin consenso para enviar una fuerza internacional a Haití, asolado por la violencia
enero 25, 2023
Un juez de Miami condena a Maduro a pagar $153 millones por torturas a expreso político
enero 24, 2023
Entra en vigor expulsión de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela desde EEUU
enero 23, 2023
Combatir y/o negociar, por Fernando Mires
enero 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista venezolana narra en un libro el imperio...
      enero 29, 2023
    • España acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno...
      enero 29, 2023
    • ONG solicita a Acnudh acompañamiento en el trabajo...
      enero 29, 2023

  • A Fondo

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023

  • Opinión

    • "Argentina 1985" y los intocables, por Paulina Gamus
      enero 29, 2023
    • Uno es el otro, por Simón García
      enero 29, 2023
    • Las ONG´s en un puño, por Gregorio Salazar
      enero 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda