• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Operación Retuit gana Premio Rey de España: periodismo independiente venezolano de fiesta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

la chama y el pana operacion retuit premio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 20, 2025

El premio en la categoría Cooperación Internacional y Acción Humanitaria representa un reconocimiento al periodismo venezolano independiente que, en medio de la censura y la represión, informó lo que ocurrió en el país durante y después de la elección presidencial del pasado 28 de julio. Esta experiencia inédita contó con la colaboración de 14 medios nacionales y más de 200 periodistas


Los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo reconocieron este jueves 20 de marzo la lucha por la libertad de prensa en Venezuela al otorgar un galardón en la categoría Cooperación Internacional y Acción Humanitaria a Operación Retuit, un trabajo en el que participaron 14 medios bajo la alianza Venezuela Vota y #LaHoradeVenezuela con la articulación de la plataforma periodística Connectas.

El premio representa un reconocimiento al periodismo venezolano que, en medio de la censura y la represión, informó lo que ocurrió en el país durante y después de la elección presidencial del pasado 28 de julio.

Con la estrategia de Operación Retuit, un total de 235 periodistas produjeron al menos 528 contenidos que fueron presentados por la Chama y el Pana, avatares creados con inteligencia artificial para resguardar la identidad de los comunicadores que trabajaron en información verificada en un contexto de alto riesgo y produjeron 30 episodios sobre esta coyuntura clave para la historia de Venezuela y la democracia del país.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by El Pitazo | Noticias Venezuela (@elpitazotv)

Se trata de una colaboración periodística sin precedentes en la región, con investigaciones, crónicas y reportajes que fueron replicados en 13 países.

Un jurado encabezado por el presidente de EFE, Miguel Ángel Oliver, y el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Antón Leis, e integrado por otros seis periodistas de medios e instituciones de Portugal, Panamá, Argentina, México y España, eligieron a los ganadores de este galardón.

“Operación Retuit es “un excelente trabajo” de “periodismo puro” que constituye “un gran esfuerzo por denunciar” y presenta un componente “original” e “innovador” al usar la IA para “evitar la represión” sobre los periodistas, dijo el jurado. Es “un grito por la libertad en Venezuela” que confirma que “el periodismo no va a morir”, agregó.

Investigación sobre le tráfico de oro también ganó premio

En la categoría Periodismo Narrativo el trabajo galardonado fue Dorada Opacidad: los mecanismos oscuros del tráfico masivo del oro en Sudamérica, elaborado por un equipo coordinado por la periodista peruana Milagros Salazar como parte de un proyecto liderado por Convoca (Perú) con la colaboración de periodistas y editores de Repórter Brasil; Plan V de Ecuador; Consejo de Redacción y Rutas del Conflicto, de Colombia; Armando.Info y Alianza Rebelde Investiga (ARI), formada por Runrunes, El Pitazo y TalCual, de Venezuela.

Se trata de una investigación que expone los mecanismos oscuros del tráfico masivo de oro en Sudamérica y su impacto en ecosistemas y comunidades indígenas. Un trabajo transfronterizo que, a partir del análisis masivo de datos en cinco países, revela prácticas de triangulación del oro ilegal entre países productores en Latinoamérica y compradores de Europa y Medio Oriente.

“Un trabajo de excelencia fuera de lo común”, según el jurado, que valoró que se trata de una “investigación abrumadora” y una “pieza que rompe moldes periodísticos”.

Post Views: 2.235
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#VenezuelaVotaLa Hora de VenezuelaOperación RetuitPremio Rey de EspañaVenezuela Vota


  • Noticias relacionadas

    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
      noviembre 3, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo se lucha por los derechos laborales?
      noviembre 2, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución de Maduro que a los bombardeos de Trump
      octubre 28, 2025
    • Especial | Los médicos del santo: ciencia y fe en la figura de José Gregorio Hernández 
      octubre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024

También te puede interesar

Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
octubre 11, 2025
Que nadie lo puede callar
octubre 4, 2025
Ascensos de militares del 4F: mensaje interno frente a tensiones con EEUU
octubre 4, 2025
Lo que debemos entender sobre el Cartel de los Soles
septiembre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda