• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Operación Retuit gana Premio Rey de España: periodismo independiente venezolano de fiesta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

la chama y el pana operacion retuit premio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 20, 2025

El premio en la categoría Cooperación Internacional y Acción Humanitaria representa un reconocimiento al periodismo venezolano independiente que, en medio de la censura y la represión, informó lo que ocurrió en el país durante y después de la elección presidencial del pasado 28 de julio. Esta experiencia inédita contó con la colaboración de 14 medios nacionales y más de 200 periodistas


Los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo reconocieron este jueves 20 de marzo la lucha por la libertad de prensa en Venezuela al otorgar un galardón en la categoría Cooperación Internacional y Acción Humanitaria a Operación Retuit, un trabajo en el que participaron 14 medios bajo la alianza Venezuela Vota y #LaHoradeVenezuela con la articulación de la plataforma periodística Connectas.

El premio representa un reconocimiento al periodismo venezolano que, en medio de la censura y la represión, informó lo que ocurrió en el país durante y después de la elección presidencial del pasado 28 de julio.

Con la estrategia de Operación Retuit, un total de 235 periodistas produjeron al menos 528 contenidos que fueron presentados por la Chama y el Pana, avatares creados con inteligencia artificial para resguardar la identidad de los comunicadores que trabajaron en información verificada en un contexto de alto riesgo y produjeron 30 episodios sobre esta coyuntura clave para la historia de Venezuela y la democracia del país.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by El Pitazo | Noticias Venezuela (@elpitazotv)

Se trata de una colaboración periodística sin precedentes en la región, con investigaciones, crónicas y reportajes que fueron replicados en 13 países.

Un jurado encabezado por el presidente de EFE, Miguel Ángel Oliver, y el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Antón Leis, e integrado por otros seis periodistas de medios e instituciones de Portugal, Panamá, Argentina, México y España, eligieron a los ganadores de este galardón.

“Operación Retuit es “un excelente trabajo” de “periodismo puro” que constituye “un gran esfuerzo por denunciar” y presenta un componente “original” e “innovador” al usar la IA para “evitar la represión” sobre los periodistas, dijo el jurado. Es “un grito por la libertad en Venezuela” que confirma que “el periodismo no va a morir”, agregó.

Investigación sobre le tráfico de oro también ganó premio

En la categoría Periodismo Narrativo el trabajo galardonado fue Dorada Opacidad: los mecanismos oscuros del tráfico masivo del oro en Sudamérica, elaborado por un equipo coordinado por la periodista peruana Milagros Salazar como parte de un proyecto liderado por Convoca (Perú) con la colaboración de periodistas y editores de Repórter Brasil; Plan V de Ecuador; Consejo de Redacción y Rutas del Conflicto, de Colombia; Armando.Info y Alianza Rebelde Investiga (ARI), formada por Runrunes, El Pitazo y TalCual, de Venezuela.

Se trata de una investigación que expone los mecanismos oscuros del tráfico masivo de oro en Sudamérica y su impacto en ecosistemas y comunidades indígenas. Un trabajo transfronterizo que, a partir del análisis masivo de datos en cinco países, revela prácticas de triangulación del oro ilegal entre países productores en Latinoamérica y compradores de Europa y Medio Oriente.

“Un trabajo de excelencia fuera de lo común”, según el jurado, que valoró que se trata de una “investigación abrumadora” y una “pieza que rompe moldes periodísticos”.

Post Views: 2.147
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#VenezuelaVotaLa Hora de VenezuelaOperación RetuitPremio Rey de EspañaVenezuela Vota


  • Noticias relacionadas

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración parcial tras 25 años de construcción
      septiembre 17, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue: expectativa vs. realidad
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?
      septiembre 13, 2025
    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan en la oscuridad del océano Pacífico
      septiembre 6, 2025
    • Un año de Cabello en el MIJ: Más garrote que paz y justicia
      septiembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
    • "Esta página no está disponible": YouTube elimina canal a Nicolás Maduro
    • Comité pide apoyo a Italia para lograr una "canonización sin presos políticos"
    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver y viola derecho a la vida
    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros entre Trinidad y Venezuela

También te puede interesar

Misterios que se hundieron con la “narcolancha” del Tren de Aragua
septiembre 4, 2025
¿Cómo se fugó Francisco Convit? Esto es lo que se sabe
septiembre 1, 2025
Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
agosto 31, 2025
Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
agosto 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión...
      septiembre 19, 2025
    • "Esta página no está disponible": YouTube elimina...
      septiembre 19, 2025
    • Comité pide apoyo a Italia para lograr una "canonización...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda