• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Operaciones en la Bolsa de Caracas siguen en alza y con miras a más títulos en dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolsa de Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | diciembre 30, 2022

Para 2023 se espera que continúe el crecimiento que experimentó la Bolsa de Caracas en 2022, principalmente en las negociaciones de renta fija, las cuales ayudaron a muchas empresas a conseguir el financiamiento necesario para sus operaciones. El presidente de la BVC, Gustavo Pulido prevé que en los primeros meses del próximo año más empresas emitan títulos valores en divisas debido a la continua devaluación del bolívar 


La Bolsa de Valores de Caracas (BVC) cerrará 2022 con un resultado positivo en cuanto a capitalización, montos negociados y mejoras tecnológicas. Durante el período hubo un incremento significativo en las operaciones de renta variable y de renta fija, tras la llegada de nuevas empresas buscando financiamiento y con más emisiones en moneda extranjera.

De acuerdo a las cifras dadas por la BVC, los montos negociados en el mercado accionario (renta variable) fueron equivalentes a 34,9 millones de dólares para un incremento de 67,8% con respecto a 2021 ($20,8 millones); mientras que en el mercado de renta fija llegaron a 39,7 millones de dólares este año, un 201,5% más que en 2021 ($13,7 millones).

«Desde 2010 no se había inscrito una empresa venezolana para emitir acciones, lo que sucedió en 2022. Igualmente cinco fondos de capital entraron a cotizar en Bolsa y están destinando sus recursos hacia el agro. también hubo seis suscripciones de acciones con los cuales se obtuvo capital fresco», dijo Gustavo Pulido, presidente de la BVC, al mencionar varios de los puntos más importantes en este mercado durante el año.

Prevé que para el próximo año continúe este crecimiento y que las operaciones en renta fija aumenten a $75 millones. Espera que para la primera parte de 2023 más empresas emitan títulos valores en divisas debido a la continua devaluación del bolívar.

«Hemos ido a una transición hacia el financiamiento de los bonos privados y es por ello que ha crecido mucho más el mercado de renta fija que el mercado de renta variable (…) En la medida en que el tipo de cambio se deslice, más personas van a querer emitir en dólares y más inversionistas van a querer invertir en instrumentos dolarizados», dijo Pulido.

En este sentido, en 2022 varias empresas colocaron papeles denominados en moneda extranjera por $16 millones. La Bolsa de Caracas ha sido uno de los protagonistas del avance de la dolarización de facto que se instauró en Venezuela desde 2020, tras la cuarentena en el país por el covid-19, la falta de efectivo y la flexibilización de los controles por parte de la administración de Nicolás Maduro.

Los resultados positivos de la BVC también se observan en el incremento de empresas emisoras, las cuales pasaron de 33 en el año 2019 a 90 en 2022, para un alza de 173%. Mientras que los accionistas o socios pasaron de 45 a 1.4449.

«Fue un crecimiento importante en un período de hiperinflación. En plena crisis, el mercado de capitales mantuvo su valor», afirmó el presidente de la Bolsa de Caracas.

En 2022, las empresas del sector productivo del país fueron las que más operaciones ejecutaron en renta fija, el agroindustrial y de alimentos negoció $14,26 millones; la industria manufacturera y de construcción un monto similar con $14,27; luego el área del transporte y comunicaciones con $3,5 millones y la banca comercial con $2,4 millones.

Mientras que el número de series colocadas en renta fija pasaron de 127 en 2019 a 415 en 2022. Para el año 2023 proyectan negociaciones por $65 millones en el mercado de renta fija.

En el transcurso del año, la Bolsa de Caracas también actualizó su plataforma tecnológica de negociación, proceso que les llevó 10 meses. Esperan que para el próximo año puedan integrarse con la de otros países y ya se encuentran en conversaciones con la Bolsa de Buenos Aires en Argentina.

Sobre las colocaciones de acciones de las empresas del Estado en la Bolsa de Caracas, Pulido señaló que continúan a la espera de otras iniciativas similares a la de la telefónica Cantv, entre ellas la del Banco de Venezuela. En 2022, la compañía ejecutó dos emisiones, de las cuales la primera fue colocada completamente y la segunda alcanzó 25% del total ofertado. 

*Lea también: Cinco empresas mixtas de petróleo quieren emitir en el mercado de capitales venezolano

Post Views: 2.171
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolsa de CaracasBVCGustavo PulidoMercado accionarioRenta FijaRenta Variable


  • Noticias relacionadas

    • Por primera vez en la Bolsa de Caracas una empresa minera emite papeles comerciales
      agosto 29, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      abril 7, 2023
    • Fondos de inversión se convierten en «microbancos» para financiar a emprendedores
      enero 16, 2023
    • Empresarios de Venezuela y Argentina preparan reactivación de comercio bilateral
      diciembre 23, 2022
    • Cantv vendió 1.047.243 acciones y ya se prepara para su segunda ronda de oferta
      octubre 21, 2022

  • Noticias recientes

    • Nervis Villalobos acumula 16 investigaciones tras apertura de caso en Liechtenstein
    • Venezuela y Colombia acuerdan la reapertura del puente Unión para el comercio binacional
    • Movistar presenta las primeras aplicaciones de su red 5G en la Fitelven
    • Reverol anunció actividades en organismos educativos para rescate del Lago de Maracaibo
    • Rematar la casa para vivir, la inesperada ruina de los jubilados de Pdvsa

También te puede interesar

Conozca los pasos | Público en general ya puede adquirir las acciones de Cantv
octubre 11, 2022
Nuevas acciones Clase D de Cantv se ofertarán el próximo #21Sep
septiembre 16, 2022
Siete de 34 empresas lideran el mercado de renta fija en la Bolsa de Caracas
julio 30, 2022
Cantv realizó su asamblea de accionistas sin tratar oferta de nuevas acciones en la bolsa
junio 14, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Nervis Villalobos acumula 16 investigaciones tras apertura...
      septiembre 28, 2023
    • Venezuela y Colombia acuerdan la reapertura del puente...
      septiembre 28, 2023
    • Movistar presenta las primeras aplicaciones de su red 5G en la Fitelven
      septiembre 28, 2023

  • A Fondo

    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023
    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente...
      septiembre 27, 2023
    • El chavismo cambió fidelidad por Esequibo y le llegó...
      septiembre 27, 2023

  • Opinión

    • Un proyecto enemigo del pueblo trabajador, por José...
      septiembre 28, 2023
    • Jhon Álvarez y los luchadores sociales, por Roberto...
      septiembre 28, 2023
    • Carta de la luna a Nicolás Maduro, por Luis Ernesto...
      septiembre 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda