• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oportunidad perdida, por Marcial Fonseca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oportunidad perdida
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 1, 2024

X: @marcialfonseca


El padre no estaba muy contento con el día a día de su hijo. Siempre estudiando, los domingos a misa con su madre mientras las hermanas se quedaban en casa o iban a la plaza Bolívar a caminar a su alrededor. Menos mal que no existían Los Hijos de María, porque si no, él sería uno de ellos. Bueno, lo excelente que era en el liceo compensaba esas veleidades, que era como las veía el papá.

Este conversaba constantemente con él, de una manera casual, para sondear la orientación sin parecer muy serio. Al final de las tertulias, o mejor decir de los soliloquios del vástago porque eso es lo que eran, el progenitor terminaba sabiendo más de jerarquía eclesiástica de lo que pudiera interesarle a un mortal común y corriente. Por ejemplo, que la estructura de mando de la Iglesia Católica era la más plana en el mundo: sacerdote-obispo-papa y ya.

Mediante un trabajo de zapa fue convenciendo a su viejo para acudir al seminario de Barquisimeto y averiguar los requisitos de entrada. Encontraron con que eran pocos y simples: primaria completa, ser hijo legítimo y, por supuesto, bautizado y confirmado. Logró ingresar. Después de tres meses, el muchacho ya era un seminarista modelo.

Rápidamente absorbió la rutina interna: levantarse cuando el conticinio se había asentado, asistir a una breve misa, luego un desayuno frugal y a clases el resto de la mañana; en las tardes actividades deportivas. Se sorprendió cuando empezó a jugar fútbol, le parecía un juego muy simple y emocionante, tanto jugarlo como verlo.

Los padres fueron citados un día de semana, lo que los puso muy nerviosos porque ellos iban todos los domingos a visitarlo. Se les informó de que estuvieron a punto de expulsarlo porque lo encontraron conversando con una vecina del edificio que colindaba con el Seminario, él se defendió arguyendo que estaba convenciéndola de que las mujeres también debían servir a Dios.

Llegó el día deseado, lo ordenaron sacerdote. Para su ubicación fue a la entrevista con el arzobispo de la Diócesis. Este le ofreció una gran oportunidad, lo asignaría a un pueblo demasiado alegre y que él debería orientar esa alegría; y que estaba seguro de que tendría éxito.

Al arribar a su destino, y después de conocer a todos los relacionados con la Casa Parroquial, salió a pasear por las solitarias calles. Su aceptación fue inmediata. Los muchachos le pedían la bendición, las jóvenes se inclinaban respetuosamente, los hombres le daban la mano con mucho orgullo; nunca habían vista una sotana andando por el pueblo.

El servicio bautismal, que con el sacerdote anterior era con previa cita y solamente los sábados, con él, siempre que la Iglesia estuviera abierta, se podía pasar por la Casa Parroquial y solicitar un servicio de bautizo para el mismo día.

Luego de tres meses, y con la rutina ya establecida, se formó un escándalo porque el cura fue sorprendido en una pose cuestionable con una de las feligresas detrás del púlpito.

La godarria del pueblo se quejó a la Diócesis. El obispo lo citó.

*lea tambien: El fin del mundo, por Fernando Rodríguez

–Te enviamos a ese pueblo porque consideramos que tú tenías la capacidad para canalizar la alegría, que podías domar los deseos que el alcohol hace que se exhiba en las calles; pero no, ahora nos dicen que te vieron en el acto pecaminoso, ella con su falda levantada y tú, como un sátiro desaforado.

–Excelentísimo, eso es mentira, la sotana me estorbaba.

–Serás pa’pendejo, la hubieses sostenido con los dientes.

[email protected] 

Marcial Fonseca es ingeniero y escritor 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.944
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marcial FonsecaOpiniónOportunidad perdida


  • Noticias relacionadas

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
      mayo 9, 2025
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas
      mayo 9, 2025
    • El autoritarismo se siente acompañado, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Centrados exige liberar a Enrique Márquez y todos los presos políticos
    • Expira licencia de la OFAC que permitía a contratistas extranjeros trabajar en Venezuela
    • Trump sugiere rebajar a 80% los aranceles impuestos a productos chinos
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
    • Cabello asegura que hay un detenido por colaborar en salida de Claudia Macero de embajada

También te puede interesar

México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
mayo 8, 2025
Principios y cobranzas, por Fernando Luis Egaña
mayo 8, 2025
¿Antagonismo o rivalidad?, por Rafael A. Sanabria Martínez
mayo 8, 2025
Sin ambiente electoral, por Gonzalo González
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Centrados exige liberar a Enrique Márquez y todos...
      mayo 9, 2025
    • Expira licencia de la OFAC que permitía a contratistas...
      mayo 9, 2025
    • Trump sugiere rebajar a 80% los aranceles impuestos...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda