• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Oposición critica venta de refinería en Dominicana por menos de lo que costó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Refinería Refidomsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 21, 2021

Pdvsa había comprado 49% de las acciones de la refinería Refidomsa en el 2010 por 131 millones de dólares, vendidas 11 años después al Gobierno de República Dominicana -que pasa a controlar el total de la empresa- por 88,1 millones de dólares


La oposición encabezada por Juan Guaidó criticó que el Gobierno haya tenido que vender sus acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) por 42,9 millones de dólares menos de lo que se pagó cuando se adquirió, para poder cancelar su deuda.

Pdvsa había comprado 49% de las acciones de la refinería en el 2010 por 131 millones de dólares, vendidas 11 años después al Gobierno de República Dominicana -que pasa a controlar el total de la empresa- por 88,1 millones de dólares.

Según el diputado opositor Carlos Valero, esta venta es consecuencia de «la corrupción del régimen de Maduro», que se ha visto obligado a hacer «un canje por sus bonos impagos», a causa, en su opinión, de una mala gestión.

«No la vendieron para comprar alimentos ni medicinas sino para pagar a bonistas (…) Quienes acusan a otros de traición a la patria son los mismos que entregan los bienes de la nación», escribió Valero en Twitter.

El jueves, el ministro de Petróleo venezolano, Tareck El Aissami, calificó la venta como «exitosa», pese a la diferencia de casi 43 millones de dólares entre el precio de compra y el de venta más de una década más tarde, al considerar que, gracias a la transacción «se prueba la solvencia y responsabilidad» del Ejecutivo.

«El Gobierno Bolivariano de Venezuela y Pdvsa concluyen de manera exitosa la negociación de Refidomsa, y con ello se honran los compromisos financieros adquiridos con acreedores, destacando nuestra solvencia y responsabilidad, a pesar del bloqueo criminal de los Estados Unidos», escribió El Aissami en Twitter.

En un comunicado que compartió El Aisammi en la misma red social, agregó que la transferencia de las acciones de Refidomsa es «a cambio de la recepción de deuda internacional denominada en divisas, emitida por Pdvsa y la República Bolivariana de Venezuela».

El texto dice que «como resultado de esta transacción, la República Bolivariana de Venezuela y Pdvsa logran reducir su deuda pública externa, y el Estado Dominicano se convierte en el único accionista de Refidomsa».

Según el documento, «las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Gobierno de Estados Unidos de Norteamérica impidió, por primera vez en la historia, que Venezuela y Pdvsa cumplan con los compromisos financieros adquiridos con muchos de sus acreedores».

Previamente, el ministro de Hacienda dominicano, José Manuel Vicente, dijo en rueda de prensa que la transacción se realizó por un precio «ventajoso» para la República Dominicana.

Vicente destacó que antes de completar la operación de compra, el Gobierno dominicano realizó consultas con Estados Unidos para asegurarse de que la transacción no presentara ningún tipo de «inconvenientes» para el país, debido a que la Administración estadounidense mantiene sanciones contra el país suramericano.

Con información de EFE

Post Views: 2.907
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DominicanaPdvsaRefidomsaRefinería


  • Noticias relacionadas

    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
      noviembre 20, 2025
    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda