• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Oposición critica venta de refinería en Dominicana por menos de lo que costó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Refinería Refidomsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 21, 2021

Pdvsa había comprado 49% de las acciones de la refinería Refidomsa en el 2010 por 131 millones de dólares, vendidas 11 años después al Gobierno de República Dominicana -que pasa a controlar el total de la empresa- por 88,1 millones de dólares


La oposición encabezada por Juan Guaidó criticó que el Gobierno haya tenido que vender sus acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) por 42,9 millones de dólares menos de lo que se pagó cuando se adquirió, para poder cancelar su deuda.

Pdvsa había comprado 49% de las acciones de la refinería en el 2010 por 131 millones de dólares, vendidas 11 años después al Gobierno de República Dominicana -que pasa a controlar el total de la empresa- por 88,1 millones de dólares.

Según el diputado opositor Carlos Valero, esta venta es consecuencia de «la corrupción del régimen de Maduro», que se ha visto obligado a hacer «un canje por sus bonos impagos», a causa, en su opinión, de una mala gestión.

«No la vendieron para comprar alimentos ni medicinas sino para pagar a bonistas (…) Quienes acusan a otros de traición a la patria son los mismos que entregan los bienes de la nación», escribió Valero en Twitter.

El jueves, el ministro de Petróleo venezolano, Tareck El Aissami, calificó la venta como «exitosa», pese a la diferencia de casi 43 millones de dólares entre el precio de compra y el de venta más de una década más tarde, al considerar que, gracias a la transacción «se prueba la solvencia y responsabilidad» del Ejecutivo.

«El Gobierno Bolivariano de Venezuela y Pdvsa concluyen de manera exitosa la negociación de Refidomsa, y con ello se honran los compromisos financieros adquiridos con acreedores, destacando nuestra solvencia y responsabilidad, a pesar del bloqueo criminal de los Estados Unidos», escribió El Aissami en Twitter.

En un comunicado que compartió El Aisammi en la misma red social, agregó que la transferencia de las acciones de Refidomsa es «a cambio de la recepción de deuda internacional denominada en divisas, emitida por Pdvsa y la República Bolivariana de Venezuela».

El texto dice que «como resultado de esta transacción, la República Bolivariana de Venezuela y Pdvsa logran reducir su deuda pública externa, y el Estado Dominicano se convierte en el único accionista de Refidomsa».

Según el documento, «las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Gobierno de Estados Unidos de Norteamérica impidió, por primera vez en la historia, que Venezuela y Pdvsa cumplan con los compromisos financieros adquiridos con muchos de sus acreedores».

Previamente, el ministro de Hacienda dominicano, José Manuel Vicente, dijo en rueda de prensa que la transacción se realizó por un precio «ventajoso» para la República Dominicana.

Vicente destacó que antes de completar la operación de compra, el Gobierno dominicano realizó consultas con Estados Unidos para asegurarse de que la transacción no presentara ningún tipo de «inconvenientes» para el país, debido a que la Administración estadounidense mantiene sanciones contra el país suramericano.

Con información de EFE

Post Views: 2.036
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DominicanaPdvsaRefidomsaRefinería


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Pdvsa se reunió con Chevron para fortalecer producción de petróleo
      mayo 27, 2023
    • Derrames petroleros, quemas y explosiones en Pdvsa: problemas ambientales en el país
      mayo 24, 2023
    • Williams Golindano: Se necesita inversión para refinerías y más gasolina
      mayo 24, 2023
    • Pdvsa culpa a consumidores, la delincuencia y las lluvias por la falta de gasolina
      mayo 24, 2023
    • EEUU renovó por seis meses la licencia a empresas de servicios petroleros en Venezuela
      mayo 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Paulino Betancourt: Elección del #9Jun en la UCV no puede incluir alteración posterior
    • Jubilados y pensionados en el Día del Adulto Mayor: "No tenemos nada que celebrar"
    • El venezolano Gustavo Eustache ganó como diputado en la Asamblea de Madrid por el PP
    • Autoritarismo en Venezuela es una "narrativa contruida", dice Lula junto a Maduro
    • Profesora venezolana de nado sincronizado entrena a atletas con Síndrome de Down en EEUU

También te puede interesar

Jorge Piedrahita: Resolver la deuda venezolana es muy complejo, pero se debe auditar
mayo 22, 2023
Maduro critica pérdida de Citgo y «olvida» que Chávez vendió 18 refinerías en el exterior
mayo 19, 2023
Tras inactividad por fallas eléctricas, reinicia unidad de destilación de El Palito
mayo 16, 2023
Pdvsa ad hoc negocia para evitar la liquidación de Citgo Petroleum
mayo 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Paulino Betancourt: Elección del #9Jun en la UCV no puede...
      mayo 29, 2023
    • Jubilados y pensionados en el Día del Adulto Mayor:...
      mayo 29, 2023
    • El venezolano Gustavo Eustache ganó como diputado...
      mayo 29, 2023

  • A Fondo

    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023

  • Opinión

    • Liberalismo y democracia, por Marta de la Vega
      mayo 29, 2023
    • Elecciones en la UCV, por Pablo M. Peñaranda Hernández
      mayo 29, 2023
    • Misterios del socialismo, por Tulio Ramírez
      mayo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda