• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Evo Morales llama a reunión de emergencia ante situación en el país en los últimos días



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones en Bolivia | Evo se enroca al más puro estilo venezolano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 3, 2019

El presidente Evo Morales cuestionó la movilización en Santa Cruz, indicando que solo un pequeño porcentaje de la población lo está haciendo cumplir


El mandatario boliviano, Evo Morales, anunció este domingo que se reunirá de emergencia con movimientos sociales afines a su gobierno, para evaluar la situación del país tras ultimátum de líderes cívicos para que renuncie a su cargo.

“Ahora dicen fuera Evo, ya no es un tema de fraude”, cuestionó Morales.

El gobernante precisó que la reunión es “para conocer más a fondo lo qué están pensando y planificar”, tras una gran concentración el sábado en la ciudad oriental de Santa Cruz en la que líderes cívicos le dieron a Morales 48 horas para renunciar a su cargo.

“Yo dependo del pueblo, de las fuerzas sociales”, señaló el mandatario.

Además expresó que este domingo se reunió con el vicepresidente Álvaro García Linera y algunos ministros para hacer una evaluación al respecto.

Protestas continúan

Tras 14 días desde la realización de los comicios generales en Bolivia, en los cuales el mandatario Evo Morales fue declarado vencedor después de algunas situaciones irregulares, aún se mantienen los bloqueos de diversas ciudades luego del inicio de un paro indefinido para exigir el respeto al voto, la democracia y la renuncia del gobernante boliviano.

Ciudades como La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, mantiene protestas contra el régimen de Morales a pesar de que fuertes contingentes policiales han comenzado a despejar las principales calles y avenidas trancadas con cauchos, piedras y palos.

Sin embargo, manifestantes han comenzado a realizar cadenas humanas para restringir el paso de autos y continuar con su protesta.

Ultimátum al gobierno

El movimiento cívico nacional y el Comité Nacional por la Defensa de la Democracia (Conade) se radicalizan y resuelven poner un plazo de 48 horas para la renuncia a la Presidencia de Evo Morales, tal como se definió en los últimos cabildos organizados tras las denuncias de fraude durante las elecciones generales del 20 de octubre.

“Tomemos decisiones mucho más duras. Para decirle al tirano que tiene 48 horas para renunciar. Porque el día lunes (4) a las 19:00 y en cumplimiento al compromiso que hicimos en el Cabildo, y el plazo que le estamos dando, porque aquí las mismas personas vamos a tomar determinaciones de que él se vaya”, exclamó Luis Fernando Camacho ante una multitud que lo ovacionó en el Cristo.

La concentración se inició con un minuto de silencio en la memoria de Marcelo Terrazas y Mario Salvatierra.

Camacho dictó el plazo antecedido del anuncio de una carta que iba a enviar al Alto Mando de las Fuerzas Armadas, para que se pongan del lado del pueblo y “no se dejen amedrentar” por ambiciones desmedidas.

El contenido de esta carta fue aprobado por los ciudadanos que acudieron a la concentración. “No estamos derrocando un Gobierno estamos liberando una nación.

El lunes les prometo, les garantizo que la llama que ardimos en el Cabildo, que volvimos a encender el día de las elecciones cuando determinamos el paro indefinido se vuelve a encender”, afirmó Camacho. Según lo determinado, si el presidente no renuncia en el plazo dado por los cívicos, se definirán medidas complementarias al paro, hasta lograr este objetivo.

Evo sobre las protestas

El presidente Evo Morales cuestionó la movilización en Santa Cruz, indicando que solo un pequeño porcentaje de la población lo está haciendo cumplir.

“No son todos los jóvenes, todos los grupos (los que están en el paro), si fuera toda la ciudad, Santa Cruz (de la Sierra) tiene más de un millón de habitantes, nos informan que mil, dos mil personas están sosteniendo el paro”, dijo Morales en el municipio de Toco (Cochabamba) donde entregó un campo deportivo.

La respuesta del líder cívico no se dejó esperar. “Evo dice que somos 1.000 o 2.000 ¿será que el presidente fue compañero de curso de Linera? Siguen subestimando la inteligencia del pueblo boliviano y burlándose del sacrificio, honor y grandeza de todos, por eso, no vamos a parar hasta que renuncien”, escribió en su cuenta de Twitter.

Representación nacional

Rolando Villena, exdefensor del Pueblo y representantes del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) explicó que en la reunión, cada Comité Cívico hizo una lectura de lo que pasa en cada región en la lucha por la defensa del voto y la democracia.

Villena indicó que la renuncia del coordinador del equipo técnico de la auditoría electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Arturo Espinoza, es una señal de que no hay una unidad de criterios y que también podría haber presión, para que los informes salgan en la línea que espera el Gobierno, y acabe legalizando al binomio oficialista.

Además manifestó que el trabajo de la auditoría debe levantarse, porque no se ha hecho una consulta previa con el pueblo ni con las instituciones que han estado en movilizaciones. “Le quita autoridad a la misma comisión.
Las movilizaciones van a continuar y más vale que la OEA reciba la señal para que se repliegue y deje sin efecto su trabajo”, indicó. Espinoza, que lideraba el equipo de 30 especialistas y auditores internacionales, dimitió este viernes a su cargo.

Aseguró que su decisión fue para no afectar la parcialidad de los resultados del trabajo auditor al cómputo oficial, puesto que anteriormente se pronunció en contra de la reelección indefinida.

Entre tanto, el presidente dijo que respetará las conclusiones y espera que se demuestre al mundo que el MAS ganó las elecciones y dio a conocer que varios países reconocen esos resultados.

Villena también manifestó que las palabras de Morales, una vez más, muestran que jamás ha aceptado la realidad y minimiza la situación, “cuando en el fondo le duele reconocer que son multitudinario los cabildos que están exigiendo la renuncia del presidente con fundamentación muy clara”.

Post Views: 5.354
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaEvo MoralesFraude ElectoralProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
      noviembre 6, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia «por conducta proimperialista»
      octubre 25, 2025
    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
      octubre 21, 2025
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

También te puede interesar

Bolivia: más vale nuevo por conocer que viejo conocido, por Orestes E. Díaz Rodríguez
septiembre 24, 2025
A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
septiembre 17, 2025
El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
septiembre 3, 2025
Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
agosto 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda