• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oposición en Nicaragua considera que derogar Ley no cambia la situación del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 23, 2018

La oposición en Nicaragua considera que la única forma de acabar con la crisis generada en ese país es a través de un proceso de elecciones o con la renuncia de Daniel Ortega


Representantes de la oposición en Nicaragua aseguran que la derogación de la reforma en seguridad social por el presidente Daniel Ortega, no cambia de forma alguna el hecho de que en el país haya protestas y a su juicio, la única salida para salir de la crisis es a través de la renuncia o de la convocatoria a unas nuevas elecciones.

«Lo que hizo hoy Ortega no cambia la situación de Nicaragua, los heridos continúan, los muchachos siguen presos, hay más de 25 muertos, más de 100 entre desaparecidos y detenidos, siguen las demandas por la justicia, por el derecho a hablar», dijo a Efe la dirigente del Movimiento Renovador Sandinista (MRS), Margarita Vijil.

Ortega revocó este domingo 22 de abril reformas de la seguridad social, aprobadas pasado 17 de abril, que elevaban las cuotas, reducían las pensiones y establecían la cotización perpetua, lo que fue criticado por amplios sectores y desató las manifestaciones en donde al menos 27 personas perdieron la vida y hasta el momento hay un número indefinido de detenidos.

El Gobierno ha responsabilizado de la violencia a «pequeños grupos de oposición», mientras que los manifestantes, en su mayoría estudiantes universitarios, acusan a los grupos de choque del oficialismo y a la Policía de los ataques, incluso armados, que se han registrado en medio de las protestas.

«Ortega está absolutamente desubicado si piensa que hablando con empresarios extranjeros va a solucionar un problema que corresponde a los nicaragüenses», dijo Vijil, en alusión al hecho de que el presidente anunció la derogación de la reforma durante un encuentro con empresarios de zonas francas.

El Movimiento Renovador Sandinista está conformado por disidentes del sandinismo, la base ideológica de Ortega, y no ha podido convertirse en partido porque el Consejo Supremo Electoral le niega la personería (personalidad) jurídica.

La presidenta del Frente Amplio por la Democracia (FAD), Violeta Granera, coincidió con Vijil en que «Ortega no cambia en nada su posición».

«Hay un aumento de la amenaza, porque todos saben quiénes han cometido asesinatos, desapariciones, presos arbitrarios y saqueo», dijo la presidenta del FAD, integrado por dirigentes de la antigua principal fuerza opositora de Nicaragua.

Insistió en que «la seguridad social ya no es el tema, sino la libertad de expresión, la corrupción, y tantos otros temas, esto ya pasó el límite de lo tolerable».

La representante del FAD sostuvo que la situación de Nicaragua «únicamente tiene dos salidas: que renuncie (Ortega) a la presidencia o que llame a elecciones libres, transparentes y competitivas, de inmediato».

Nicaragua llegó este domingo a cinco días de manifestaciones y disturbios, a lo que se sumaron esta jornada los saqueos, compras masivas desesperadas y escasez en los supermercados, gasolineras y cajeros automáticos.

Tras las palabras de Ortega las manifestaciones continuaron y un ambiente de incertidumbre domina Nicaragua.

Con información de EFE

Post Views: 4.093
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel OrtegaNicaraguaProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
      junio 21, 2025
    • Muere expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
      junio 14, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
      mayo 21, 2025
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
      mayo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
mayo 4, 2025
MinSalud recibe 60.000 dosis de vacunas contra tuberculosis y poliomielitis de Nicaragua
abril 1, 2025
Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
marzo 27, 2025
Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda