• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Oposición en Perú no respaldará constituyente impulsada por Pedro Castillo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Perú Pedro Castillo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 27, 2022

Un abogado constitucionalista en Perú denunció haber sido víctima de plagio por parte del Ejecutivo en la exposición de motivos para justificar el referendo


La oposición en Perú, que tienen representación en seis de las ocho bancadas dentro del Congreso y en la Comisión de Constitución del parlamento, manifestó que no va a apoyar la iniciativa del presidente de ese país, Pedro Castillo, de impulsar una reforma a la Carta Magna del país que está vigente desde 1993.

Parlamentarios, en diálogo con el medio El Comercio, señalan que lo que se necesita es que Castillo se aboque a resolver los problemas del país y no a reformar la Constitución; así como también creen que esta medida es para buscar perpetuarse en el poder y desviar la opinión pública de la crisis que les aqueja.

Hasta representantes de su propio partido, Perú Libre, consideran que hacer una jugada de este tipo en la condición actual de Perú no es la más adecuada.

Mientras, el abogado constitucionalista Diego Pomareda advirtió que el proyecto presentado por Castillo y el Consejo de Ministros ante el Congreso de Perú habrían incurrido en plagios durante la redacción de su iniciativa al decir que en la exposición de motivos para justificar el referendo hay extractos de un artículo que el jurista escribiera en la edición de julio 2021 en una revista especializada.

“Copiar las citas de mi artículo sin haberlas leído y usar el parafraseo que hago como si fuera algo textual es deplorable”, tuiteó Pomareda.

*Lea también: 68% de los peruanos quiere adelantar elecciones para escoger nuevo presidente y congreso

Luego, en una entrevista concedida a un medio televisivo, el abogado dice que es una «copia textual de las citas que he usado (…) Parece una hoja sencilla, pero detrás de eso hay un trabajo muy fuerte. El poder ejecutivo no tomó en consideración citarme, inclusive una cita algo que yo parafraseo como consecuencia de un foro, lo usan como una cita textual».

Tras la polémica, el ministro de Justicia de Perú, Félix Chero, reconoció que el proyecto para la constituyente pudo haber tenido «un error de cita» pero que el mismo no fue deliberado.

El presidente de Perú, Pedro Castillo, presentó el lunes 25 de abril a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva la iniciativa para modificar el artículo 207 de la Constitución que permitiría la convocatoria de una Asamblea Constituyente y así reformar la Carta Magna del país andino.

La acción de Castillo ya había sido anunciada el viernes 23 de abril donde explicó que tenía estimado que su propuesta se consulte en todo Perú aprovechando las elecciones municipales del 2 de octubre.

Con información de El Comercio / La República

Post Views: 2.368
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea ConstituyenteConstituciónPedro CastilloPerú


  • Noticias relacionadas

    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Seguid el ejemplo…, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
agosto 1, 2025
Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
julio 6, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda