• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oposición en Perú pide interpelar al canciller Béjar por cambio de postura sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Congreso perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 13, 2021

Con la llegada de Pedro Castillo al poder en Perú se evidenció un cambio de postura sobre la situación que agobia a Venezuela


Tres bancadas de oposición en el Congreso de Perú: Avanza País, Renovación Popular y Fuerza Popular, solicitaron el jueves 12 de agosto que el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Héctor Béjar, sea interpelado por el Poder Legislativo luego de manifestar la salida de la nación andina del Grupo de Lima y saludar la iniciativa de negociación en México entre oficialistas y opositores de Venezuela.

La moción presentada por los congresistas peruanos pide al canciller Béjar que aclare cuál es la posición del Gobierno de Perú sobre la crisis que se vive en nuestro país, junto a otras 26 preguntas más que estiman realizarle.

“No existe razón válida por la cual el Perú debiera retirarse del Grupo de Lima y, así, negar los principios y valores democráticos que todos los ministros de Estado han jurado respetar y preservar; no obstante, el canciller no ha desmentido que tenga pensado que nuestro país abandone el Grupo de Lima”, refiere la moción.

*Lea también: Oposición puede capitalizar diferencias en el PSUV, pero ciertas condiciones aplican

A través de una misiva, reseñada por el portal La República, se hace el señalamiento de que el funcionario suscribe las generaciones de DDHH mientras se observa una violación de los mismos en países como Nicaragua, Cuba y Venezuela. Por ende, preguntaron cuál es la posición del Ejecutivo en relación a ese tema respecto a las naciones mencionadas con anterioridad.

Otra de las preguntas va orientada a preguntarle al ministro Héctor Béjar si desde el Gobierno peruano se considera como «democrático» al gobierno venezolano liderado por Nicolás Maduro.

Perú anunció su retiro del Grupo de Lima como parte de la «nueva política no injerencista» que será implementada por el presidente Pedro Castillo, así lo reveló el 7 de agosto el nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Béjar.

Una publicación en el diario La Jornada, de México, el Canciller recordó que ese ente regional, en cuatro años de fundado, apoyó a la oposición venezolana. “Nos uniremos a las naciones europeas y latinoamericanas que ya trabajan contra los bloqueos unilaterales que afectan la nación bolivariana y sin intervenir con sus distintas tendencias políticas”, citó el diario.

*Lea también: Bastión de la obstetricia: Médicos Sin Fronteras atendió casi 2.000 partos en seis meses

Luego, se emitió un comunicado el lunes 9 de agosto en el que manifiesta la disposición de la nación andina en respaldar cualquier iniciativa de diálogo en Venezuela para superar la crisis que se vive en nuestro país, al igual que estima que con los eventuales avances que se puedan registrar se puedan eliminar las medidas que pesan sobre las empresas estatales venezolanas; al igual que su intención de adherirse al Grupo Internacional de Contacto, como lo hiciera en su momento Argentina.

Por otro lado, el Congreso de Perú aprobó la creación de cuatro comisiones investigadoras contra el Gobierno actual: Una para investigar los primeros días de Pedro Castillo en el poder; otra para indagar sobre supuestas irregularidades en el proceso de elecciones de 2021; una tercera que buscará esclarecer los hechos de un atentado terrorista ocurrido el 23 de agosto y por último, la selección de magistrados del Tribunal Constitucional.

Con información adicional de El Comercio

Post Views: 2.858
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CongresoCrisis en VenezuelaGrupo de LimaHéctor BéjarPedro CastilloPerú


  • Noticias relacionadas

    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
      mayo 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones

También te puede interesar

Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
abril 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda