• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Oposición en Perú pide interpelar al canciller Béjar por cambio de postura sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Congreso perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 13, 2021

Con la llegada de Pedro Castillo al poder en Perú se evidenció un cambio de postura sobre la situación que agobia a Venezuela


Tres bancadas de oposición en el Congreso de Perú: Avanza País, Renovación Popular y Fuerza Popular, solicitaron el jueves 12 de agosto que el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Héctor Béjar, sea interpelado por el Poder Legislativo luego de manifestar la salida de la nación andina del Grupo de Lima y saludar la iniciativa de negociación en México entre oficialistas y opositores de Venezuela.

La moción presentada por los congresistas peruanos pide al canciller Béjar que aclare cuál es la posición del Gobierno de Perú sobre la crisis que se vive en nuestro país, junto a otras 26 preguntas más que estiman realizarle.

“No existe razón válida por la cual el Perú debiera retirarse del Grupo de Lima y, así, negar los principios y valores democráticos que todos los ministros de Estado han jurado respetar y preservar; no obstante, el canciller no ha desmentido que tenga pensado que nuestro país abandone el Grupo de Lima”, refiere la moción.

*Lea también: Oposición puede capitalizar diferencias en el PSUV, pero ciertas condiciones aplican

A través de una misiva, reseñada por el portal La República, se hace el señalamiento de que el funcionario suscribe las generaciones de DDHH mientras se observa una violación de los mismos en países como Nicaragua, Cuba y Venezuela. Por ende, preguntaron cuál es la posición del Ejecutivo en relación a ese tema respecto a las naciones mencionadas con anterioridad.

Otra de las preguntas va orientada a preguntarle al ministro Héctor Béjar si desde el Gobierno peruano se considera como «democrático» al gobierno venezolano liderado por Nicolás Maduro.

Perú anunció su retiro del Grupo de Lima como parte de la «nueva política no injerencista» que será implementada por el presidente Pedro Castillo, así lo reveló el 7 de agosto el nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Béjar.

Una publicación en el diario La Jornada, de México, el Canciller recordó que ese ente regional, en cuatro años de fundado, apoyó a la oposición venezolana. “Nos uniremos a las naciones europeas y latinoamericanas que ya trabajan contra los bloqueos unilaterales que afectan la nación bolivariana y sin intervenir con sus distintas tendencias políticas”, citó el diario.

*Lea también: Bastión de la obstetricia: Médicos Sin Fronteras atendió casi 2.000 partos en seis meses

Luego, se emitió un comunicado el lunes 9 de agosto en el que manifiesta la disposición de la nación andina en respaldar cualquier iniciativa de diálogo en Venezuela para superar la crisis que se vive en nuestro país, al igual que estima que con los eventuales avances que se puedan registrar se puedan eliminar las medidas que pesan sobre las empresas estatales venezolanas; al igual que su intención de adherirse al Grupo Internacional de Contacto, como lo hiciera en su momento Argentina.

Por otro lado, el Congreso de Perú aprobó la creación de cuatro comisiones investigadoras contra el Gobierno actual: Una para investigar los primeros días de Pedro Castillo en el poder; otra para indagar sobre supuestas irregularidades en el proceso de elecciones de 2021; una tercera que buscará esclarecer los hechos de un atentado terrorista ocurrido el 23 de agosto y por último, la selección de magistrados del Tribunal Constitucional.

Con información adicional de El Comercio

Post Views: 2.333
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CongresoCrisis en VenezuelaGrupo de LimaHéctor BéjarPedro CastilloPerú


  • Noticias relacionadas

    • Enrique Márquez y Vicente Díaz coinciden en que la CP debe evaluar apoyo del CNE
      octubre 3, 2023
    • Carlos Prosperi cree que este año escolar es «el más dificil» que haya visto Venezuela
      octubre 2, 2023
    • OVCS contabilizó 389 protestas durante el mes de agosto
      octubre 2, 2023
    • Más de 120 migrantes venezolanos fueron detenidos en Guyana este fin de semana
      octubre 2, 2023
    • Reverol anunció actividades en organismos educativos para rescate del Lago de Maracaibo
      septiembre 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Joel García denuncia que medicatura forense encubre torturas a John Álvarez
    • Nuevo subsidio: inicia pago de bono "Regreso a Clases"
    • 45% de mujeres jóvenes piensa votar en elecciones presidenciales, según encuesta
    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes pueden invertir en ella?
    • Ecuador anuncia que militares de EEUU podrán realizar operaciones en su territorio

También te puede interesar

Fiscalía asegura haber disminuido en un 40% las violaciones a los DDHH en el país
septiembre 27, 2023
Presidente de Cantv: Las actuales tarifas permiten la sustentabilidad de la empresa
septiembre 27, 2023
Perú ofrece una recompensa por el paradero del «Niño Guerrero»
septiembre 26, 2023
ONG Utopix registró 139 femicidios de enero a agosto de 2023
septiembre 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Joel García denuncia que medicatura forense encubre...
      octubre 3, 2023
    • Nuevo subsidio: inicia pago de bono "Regreso a Clases"
      octubre 3, 2023
    • 45% de mujeres jóvenes piensa votar en elecciones...
      octubre 3, 2023

  • A Fondo

    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes...
      octubre 3, 2023
    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023
    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023

  • Opinión

    • Alertas por el pueblo armenio, por Félix Arellano
      octubre 3, 2023
    • El futuro y la reconstrucción del entramado social,...
      octubre 3, 2023
    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda