• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Oposición no avanzará en designación del CNE hasta que exista una negociación con el PSUV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Stalin González - conferencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 7, 2019

El parlamentario Stalin González señaló que el objetivo de la oposición es lograr tener un Poder Electoral imparcial que despierte confianza en la sociedad civil. Detalló que hasta los momentos no se ha discutido la ratificación de algunos rectores porque el tema está en la fase de conformación del Comité


El segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Stalin González, aseveró que la oposición venezolana liderada por el presidente del Parlamento, Juan Guaidó no avanzará en el nombramiento de las nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) «sin una negociación con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)».

*Lea también: Según Néstor Reverol, 190 mil funcionarios conforman operativo «navidades seguras»

En entrevista ofrecida a Contrapunto el parlamentario enfatizó en que “ni teniendo los números» para imponer una nueva directiva, lo harían «porque sería avanzar a que el TSJ los nombre como lo ha hecho hasta ahora. Es indispensable se haga en la AN en el debate con todas la fuerzas políticas que existen en el país»

A su juicio, los diputados de la bancada oficialista se mantienen en un constante para atrás y para adelante, respecto al tema. Stalin González señaló que el objetivo de la oposición es lograr tener un Poder Electoral imparcial que despierte confianza en la sociedad civil.

«Trabajamos en función de que el CNE salga de la discusión en el Parlamento. Eso es indispensable”, agregó. Al mismo tiempo, detalló que hasta los momentos no se ha discutido la ratificación de algunos rectores porque el tema está en la fase de conformación del Comité. Sin embargo recalcó que «en un escenario como ese Tibisay Lucena no podría estar, según mi criterio”.

Post Views: 1.482
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEStalin González


  • Noticias relacionadas

    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
      octubre 26, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
      octubre 19, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025
    • Más soluciones, menos parodia de guerra, por Stalin González
      octubre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Más allá de la conmoción: un llamado a la madurez política, por Stalin González
septiembre 28, 2025
Stalin González cuestiona «salidas externas» y plantea un diálogo con distintos sectores
septiembre 16, 2025
Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
septiembre 14, 2025
La educación como prioridad nacional, por Stalin González
septiembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda