• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oposición pide mediación de España a favor de asilados en embajada argentina en Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

opositores en la embajada de argentina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 21, 2025

Opositores solicitan la intervención del gobierno español para que se otorgue un salvonducto y para que se les permita una visita humanitaria. El pasado 21 de febrero también entregaron una carta, pero hasta el momento no han recibido respuesta, según informó la coordinadora del Comando Con Venezuela


Opositores venezolanos pidieron este jueves 20 de marzo en Madrid que el Gobierno español intervenga en favor de los cinco colaboradores de María Corina Machado refugiados en la embajada argentina en Caracas desde hace un año.

María Gabriela Olavarría, coordinadora de Comando con Venezuela España, entregó en la sede del Ministerio de Exteriores una carta en la que se pide una intervención diplomática en favor de los cinco opositores asilados en la embajada.

“Estamos haciendo todas las gestiones diplomáticas necesarias (…) queremos la intervención del ministro José Manuel Albares para que nos permita justamente seguir haciendo gestiones para lograr el salvoconducto de nuestros compañeros y la salida segura del país”, manifestó Olavarría.

*Lea también: Cronología de un asilo político: «A partir del 20 de marzo comenzó una pesadilla»

Además, solicitan que España, en coordinación con las autoridades brasileñas, “pueda tramitar y organizar una visita humanitaria a la sede diplomática para constatar el estado en el que se encuentran estas personas, cuya vida corre peligro”.

La carta fue entregada este jueves 20 a propósito de cumplirse un año del encierro del equipo de María Corina Machado en la embajada argentina. El pasado 21 de febrero entregaron otra misiva al Ministerio de Exteriores. Hasta el momento, según Olavarría, no han recibido respuesta alguna por parte del Gobierno español.

Los opositores denuncian que la situación de los asilados Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, quienes ingresaron a la sede diplomática el 20 de marzo de 2024 tras la orden de arresto emitida por la Fiscalía venezolana, se ha agravado con el tiempo.

Olavarría insistió en que se ha producido una “violación sistemática» de los derechos fundamentales de los refugiados, que enfrentan “condiciones precarias”, sin electricidad desde hace más de tres meses y con acceso restringido al agua potable.

Olavarría lamentó que hasta el momento son solo Argentina y Brasil «se han hecho cargo de la situación en la medida de lo posible” y denunció la pasividad de otros países con representación diplomática en Venezuela: “Está pasando frente a sus ojos esta situación. Es muy notorio y lamentablemente no hacen nada”.

Este jueves, al cumplirse un año del asilo en la embajada, la dirigencia política y la Plataforma Unitaria expresaron su solidaridad con el equipo de Vente Venezuela y su rechazo al hostigamiento que han recibido.

María Corina Machado, a través de una publicación en redes sociales los llamó héroes civiles y les agradeció el compromiso que han demostrado.

#20Mar #MariaCorina
María Corina Machado afirmó que los asilados en la embajada de Argentina son unos héroes civiles y que los venezolanos están orgullosos del trabajo que han hecho.

📌 Vía: @MariaCorinaYA – @polianalitica pic.twitter.com/AMtcgYy4EY

— Reporte Ya (@ReporteYa) March 20, 2025

 

Con información de EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.050
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asilo políticoEmbajada Argentina


  • Noticias relacionadas

    • Magalli Meda denuncia que el «brazo represor» de Cabello violenta su casa en Caracas
      mayo 7, 2025
    • La embajada donde solo entran las guacamayas, por Javier Conde
      marzo 21, 2025
    • Asilados en Embajada argentina advierten que su estadía se ha convertido en una cárcel
      enero 20, 2025
    • Grupo IDEA denuncia incremento del «terrorismo de Estado» en Venezuela
      diciembre 22, 2024
    • Argentina denuncia detención de un segundo funcionario en Venezuela
      diciembre 13, 2024

  • Noticias recientes

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina habría sido entre 1 y 3 de mayo
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria camina contigo
    • Andreina Baduel denuncia asedio de cuerpos policiales tras protesta por presos políticos
    • Papa León XIV: "Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz"

También te puede interesar

Secretaría General de la OEA condena continuo asedio a la Embajada Argentina en Caracas
diciembre 13, 2024
La situación es «crítica» en Embajada de Argentina en Caracas, denuncia Omar González
diciembre 1, 2024
Senado de Paraguay: Trato a la Embajada Argentina pone en riesgo integridad de asilados
noviembre 29, 2024
Argentina revocó condición de refugiado al expresidente boliviano Evo Morales
octubre 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • El autoritarismo se siente acompañado, por Luis Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • Principios y cobranzas, por Fernando Luis Egaña
      mayo 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda