• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oposición venezolana presiona al chavismo para fijar fecha y agenda del regreso a México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Saab México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | mayo 20, 2022

El Reino de Noruega será quien anuncie formalmente el regreso a México, según fuentes opositoras. La Plataforma Unitaria pide elecciones presidenciales libres, mientras el chavismo aspira a que se levanten todas las sanciones

Texto: Gustavo Ocando Alex


La oposición venezolana presiona al oficialismo para que decida pronto “fecha y agenda” del inminente retorno al diálogo de México con la facilitación de Noruega, según fuentes de su Plataforma Unitaria.

Williams Dávila, diputado electo en 2015 por el partido Acción Democrática y uno de los defensores de la figura del gobierno interino opositor encabezado por Juan Guaidó, hace votos para que la delegación oficialista para el diálogo pase de los anuncios de reuniones previas al retorno definitivo a México.

“El régimen (de Maduro) tiene que demostrar con hechos e iniciativas concretas que va a México. Debemos fijar agenda y fecha. Es lo que tiene que prosperar. Lo otro es bicicletear (postergar)”, afirmó Dávila en entrevista con la Voz de América.

Las negociaciones políticas entre el gobierno de Nicolás Maduro y la opositora Plataforma Unitaria iniciaron en agosto del año pasado con la firma de un memorando de entendimiento en la Ciudad de México.

Tres rondas de conversaciones después y con apenas un acuerdo total y otro parcial, el proceso se congeló en octubre pasado. La representación chavista se retiró en reclamo a la extradición de Alex Saab, empresario colombiano a quien Caracas identifica como enviado diplomático y miembro de su delegación.

Esta semana, una decisión del gobierno estadounidense sobre las sanciones económicas impuestas al sector petrolero venezolano destrabó el diálogo. Solo horas luego de que la Casa Blanca anunciara la flexibilización de algunas de sus medidas restrictivas, los jefes delegados de oposición y chavismo se reunieron.

*Lea también: Bachelet espera que oposición y oficialismo obtengan buen resultado en diálogo de México

Voceros de la Casa Blanca aseguraron que un nuevo permiso para que empresas como la estadounidense Chevron pudieran negociar su rol futuro en Venezuela directamente con la estatal PDVSA buscaba fomentar el regreso al diálogo.

Jorge Rodríguez, por el gobierno de Maduro, y Gerardo Blyde, por la oposición, anunciaron el inicio de reuniones para “rescatar el espíritu de México”. Dávila, por su parte, espera que haya pronto “pasos concretos” para volver al diálogo.

Guaidó, a quien 50 gobiernos reconocen como presidente interino del país, consideró esta semana que “es urgente” un acuerdo integral para atender la emergencia humanitaria que, a su juicio, existe en Venezuela.

Dávila, por su parte, llama a no interpretar la flexibilización de sanciones como “un triunfo de Maduro”.

“Es resultado del cerco diplomático y la presión ejercida por Estados Unidos” contra el mandatario chavista, opina.

Regreso inminente a México

Fuentes de la Plataforma Unitaria, que solicitaron anonimato por no estar autorizadas para declarar formalmente sobre el diálogo de Ciudad de México, comentaron a la VOA que el regreso a la negociación política es inminente.

Se prevé que el anuncio de retorno a las conversaciones lo hará el Reino de Noruega. Según los informantes, el diálogo estaba previsto para reactivar entre el 15 y el 20 de este mes, pero su reinicio se postergó momentáneamente.

La suspensión del diálogo de México dejó en el aire varios asuntos, como la concreción de una mesa de trabajo con agenda social en Venezuela para temas como la situación humanitaria y la importación de vacunas contra el COVID-19.

Estaba previsto también que ambas delegaciones iniciaran conversaciones sobre una reforma para redemocratizar el poder judicial. El oficialismo, que domina el Parlamento electo en 2020, modificó la Ley del Tribunal Supremo de Justicia y, hace dos semanas, nombró a sus nuevos magistrados sin consenso político.

La oposición criticó públicamente esa decisión por considerar inconstitucional, indicó que los juristas seleccionados tenían carreras vinculadas al chavismo y señaló que la mayoría ocuparía sus cargos por hasta 24 años, un hecho ilegal.

*Lea también: México afirma estar listo para recibir delegaciones venezolanas y reanudar diálogo

La garantía de “una elección imparcial, independiente, libre y justa” es uno de los puntos primordiales, sino el más, de parte de la oposición, adelanta Dávila.

Guaidó, asimismo, ratificó esta semana en su cuenta de Twitter que el objetivo principal de los acuerdos es materializar “elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas, que nos deben a los venezolanos”.

Se espera que haya elecciones presidenciales en 2024 en Venezuela. La oposición da por sentado que Maduro buscará la reelección y, para enfrentarle, anunció esta semana la convocatoria de una votación primaria en 2023 donde los venezolanos dentro y fuera del país escogerán al candidato unitario.

Temas como libertad de prensa, la liberación de presos políticos, la eliminación de inhabilitaciones de dirigentes opositores, la reversión de las intervenciones judiciales contra partidos y el derecho al voto de electores en el extranjero son algunos de los múltiples asuntos a discutir en las negociaciones, afirma Dávila.

El oficialismo, por su parte, aspira al levantamiento total de las sanciones de Estados Unidos, según expresó la vicepresidenta Delcy Rodríguez. Su hermano Jorge, presidente del Parlamento, también exigió esta semana la liberación e incorporación al diálogo de Alex Saab, preso en una cárcel de Florida.

Post Views: 3.002
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogomesa de negociaciónMéxicoVOAWilliams Dávila


  • Noticias relacionadas

    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
      julio 10, 2025
    • 252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
      junio 19, 2025
    • Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
      mayo 30, 2025
    • Llegan 315 migrantes repatriados desde México: 146 son niños y 169 adultos
      mayo 29, 2025
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
      mayo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
mayo 19, 2025
México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
mayo 8, 2025
Comité pide «solidaridad y diplomacia» a México para lograr libertad de presos políticos
mayo 6, 2025
Arriban 316 migrantes venezolanos desde México: 142 son niños, niñas y adolescentes
abril 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda