• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Opositor cubano Manuel Cuesta Morúa estuvo detenido por varias horas en estación policial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 5, 2021

Cuesta Morúa habría estado retenido por funcionarios policiales de Cuba por más de 11 horas antes de ser liberado en la madrugada de este jueves


El Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (Cadal), organización dedicada a la defensa de los DDHH y promoción de la democracia, denunció el miércoles 4 de agosto que Manuel Cuesta Morúa, vicepresidente del Consejo para la Transición Democrática en Cuba y es portavoz del partido Argo Progresista, fue detenido por funcionarios policiales en la nación antillana en la puerta de su casa.

A la denuncia hecha por Cadal se unieron varios usuarios en las redes sociales. Sin embargo, la ONG Civil Rights Defenders Latin America aseguró que Cuesta Morúa estuvo varias horas retenido en la estación policial de Cojimar antes de ser excarcelado la madrugada de este jueves 5 de agosto. Sin embargo, se desconocen las razones por las que se llevó a cabo este hecho.

*Lea también: Chúo Torrealba desmiente lanzamiento de su candidatura por la alcaldía de Sucre

Nos informan que la Policía del Régimen acaba de detener a Manuel Cuesta Morúa en la puerta de su casa
Pedimos al Gobierno cubano respete sus #derechoshumanos y lo ponga en libertad de inmediato.#NoMasPresosPolíticos#SOSCuba #PatriaYVida pic.twitter.com/1ddUfRfQgp

— CADAL (@CADAL) August 4, 2021

Ha sido detenido Manuel Cuesta Morúa, vicepresidente del Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC). Su presidente, José Daniel Ferrer, sigue en prisión desde el 11J, incomunicado, sin acceso a familiares y abogados.
ECR-Eurolat exige a Borrell se interese por ellos.

— Hermann Tertsch (@hermanntertsch) August 4, 2021

#SOSCuba 🇨🇺 🚨URGENTE🚨 Denunciamos la detención, este miércoles 4 de agosto, del opositor Manuel Cuesta Morúa, mientras acompañaba a la esposa del periodista Lázaro Yuri Valle Roca a realizar una visita a este en prisión.

⚠️@diariodecuba @CubanetNoticias @CubaAdn @CubalexDDHH

— Race and Equality (@raceandequality) August 4, 2021

Manuel Cuesta Morua fue liberado durante la noche del miércoles. Había estado detenido en la estación de la PNR en Cojimar.

— Civil Rights Defenders Latin America (@CRDLatin) August 5, 2021

Manuel Cuesta Moúra, quien es historiador y líder opositor en Cuba, ya había sido apresado por las fuerzas de seguridad del régimen de la nación antillana a mediados de julio cuando las protestas en ese país estallaron. El domingo 11, cuando iba en dirección a La Habana con el activista político Amaury Pacheco, fue interceptado por la policía y luego fue dejado en libertad.

En entrevista concedida a TalCual, Cuesta Morúa aseguró que durante las protestas se evidenció una ruptura entre las nuevas generaciones y las figuras del régimen cubano, en especial la de Ramiro Valdés, que fue usado para intentar reprimir las manifestaciones y que fue repudiado por la ciudadanía.

*Lea también: Relatos olímpicos: La mejor generación que emergió de las peores condiciones

“Él llegó para imponerse como figura mítica de la revolución cubana y el recibimiento fue rupturista, desde expulsarlo verbalmente, pidiéndole que abandonara Palma Soriano hasta gritos de asesino. Nadie quiso escucharle”, contó el historiador, quien también dijo que las acciones de calle -aunque previsibles- fueron de alguna forma sorpresivas por la magnitud de personas que participaron.

El líder político opositor en Cuba nació el 31 de diciembre de 1962 en La Habana. Además de Historia, estudió Politología y Relaciones Internacionales de la Universidad de La Habana y desde 1991 está militando en grupos de oposición al gobierno, refirió Memory of Nations.

Post Views: 2.042
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaManuel Cuesta MorúaMiguel Díaz CanelProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Cuba rechaza reporte sobre base espía china en su territorio
      junio 8, 2023
    • ELN y delegación del Gobierno colombiano piden el #9Jun para cerrar ciclo de negociación
      junio 8, 2023
    • Presidente de Irán viajará a Venezuela, Nicaragua y Cuba la próxima semana
      junio 7, 2023
    • Inaesin contabilizó 97 protestas en materia laboral durante mayo de 2023
      junio 6, 2023
    • Cuba se aleja de la UE y se acerca cada vez más a Rusia
      junio 1, 2023

  • Noticias recientes

    • Trump anunció haber sido acusado en investigación sobre documentos clasificados
    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis Miguel Santibáñez
    • Ron Pelícano, presuntamente venezolano, por Miro Popić
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera

También te puede interesar

Observatorio Venezolano de Conflictividad Social contabilizó 29 protestas el #29May
mayo 30, 2023
¿Por qué negocian los cubanos a nombre de Venezuela?, por Ángel Monagas
mayo 26, 2023
Borrell insta a Cuba a «reforzar» relación con la UE frente a Rusia y China
mayo 25, 2023
Amnistía Internacional reclama a Presidente de Cuba liberación de presos políticos
mayo 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anunció haber sido acusado en investigación...
      junio 9, 2023
    • Argentina logra canje de deuda por 7,4 billones de pesos
      junio 8, 2023
    • Sociedad civil aboga por compromiso para respetar resultados...
      junio 8, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis...
      junio 9, 2023
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
      junio 9, 2023
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
      junio 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda