• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Opositor cubano Manuel Cuesta Morúa estuvo detenido por varias horas en estación policial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 5, 2021

Cuesta Morúa habría estado retenido por funcionarios policiales de Cuba por más de 11 horas antes de ser liberado en la madrugada de este jueves


El Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (Cadal), organización dedicada a la defensa de los DDHH y promoción de la democracia, denunció el miércoles 4 de agosto que Manuel Cuesta Morúa, vicepresidente del Consejo para la Transición Democrática en Cuba y es portavoz del partido Argo Progresista, fue detenido por funcionarios policiales en la nación antillana en la puerta de su casa.

A la denuncia hecha por Cadal se unieron varios usuarios en las redes sociales. Sin embargo, la ONG Civil Rights Defenders Latin America aseguró que Cuesta Morúa estuvo varias horas retenido en la estación policial de Cojimar antes de ser excarcelado la madrugada de este jueves 5 de agosto. Sin embargo, se desconocen las razones por las que se llevó a cabo este hecho.

*Lea también: Chúo Torrealba desmiente lanzamiento de su candidatura por la alcaldía de Sucre

Nos informan que la Policía del Régimen acaba de detener a Manuel Cuesta Morúa en la puerta de su casa
Pedimos al Gobierno cubano respete sus #derechoshumanos y lo ponga en libertad de inmediato.#NoMasPresosPolíticos#SOSCuba #PatriaYVida pic.twitter.com/1ddUfRfQgp

— CADAL (@CADAL) August 4, 2021

Ha sido detenido Manuel Cuesta Morúa, vicepresidente del Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC). Su presidente, José Daniel Ferrer, sigue en prisión desde el 11J, incomunicado, sin acceso a familiares y abogados.
ECR-Eurolat exige a Borrell se interese por ellos.

— Hermann Tertsch (@hermanntertsch) August 4, 2021

#SOSCuba 🇨🇺 🚨URGENTE🚨 Denunciamos la detención, este miércoles 4 de agosto, del opositor Manuel Cuesta Morúa, mientras acompañaba a la esposa del periodista Lázaro Yuri Valle Roca a realizar una visita a este en prisión.

⚠️@diariodecuba @CubanetNoticias @CubaAdn @CubalexDDHH

— Race and Equality (@raceandequality) August 4, 2021

Manuel Cuesta Morua fue liberado durante la noche del miércoles. Había estado detenido en la estación de la PNR en Cojimar.

— Civil Rights Defenders Latin America (@CRDLatin) August 5, 2021

Manuel Cuesta Moúra, quien es historiador y líder opositor en Cuba, ya había sido apresado por las fuerzas de seguridad del régimen de la nación antillana a mediados de julio cuando las protestas en ese país estallaron. El domingo 11, cuando iba en dirección a La Habana con el activista político Amaury Pacheco, fue interceptado por la policía y luego fue dejado en libertad.

En entrevista concedida a TalCual, Cuesta Morúa aseguró que durante las protestas se evidenció una ruptura entre las nuevas generaciones y las figuras del régimen cubano, en especial la de Ramiro Valdés, que fue usado para intentar reprimir las manifestaciones y que fue repudiado por la ciudadanía.

*Lea también: Relatos olímpicos: La mejor generación que emergió de las peores condiciones

“Él llegó para imponerse como figura mítica de la revolución cubana y el recibimiento fue rupturista, desde expulsarlo verbalmente, pidiéndole que abandonara Palma Soriano hasta gritos de asesino. Nadie quiso escucharle”, contó el historiador, quien también dijo que las acciones de calle -aunque previsibles- fueron de alguna forma sorpresivas por la magnitud de personas que participaron.

El líder político opositor en Cuba nació el 31 de diciembre de 1962 en La Habana. Además de Historia, estudió Politología y Relaciones Internacionales de la Universidad de La Habana y desde 1991 está militando en grupos de oposición al gobierno, refirió Memory of Nations.

Post Views: 2.628
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaManuel Cuesta MorúaMiguel Díaz CanelProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Reforma electoral propuesta por Maduro: ¿elecciones bajo un sistema parecido al de Cuba?
      junio 1, 2025
    • Cuba dice que recibe petróleo venezolano con una «fórmula» que esquiva sanciones de EEUU
      mayo 29, 2025
    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
      marzo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
marzo 6, 2025
EEUU amplía la restricción de visas a «personas que explotan la mano de obra cubana»
febrero 26, 2025
Parlamentos de Venezuela y Cuba firmaron memorando para acercar trabajo legislativo
febrero 18, 2025
Marco Rubio: “no se puede exigir a República Dominicana aceptar ola masiva de migración”
febrero 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda