• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OPS asegura que trabaja con Covax para que Venezuela reciba suficientes vacunas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ciro Ugarte OPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | julio 7, 2021

El director de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud enfatizó que «la siguiente ronda de distribución de vacunas está siendo finalizada y será informada oportunamente a todos los países participantes en el mecanismo, incluyendo seguramente Venezuela»


Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se refirió al proceso de adquisición de vacunas contra la covid-19 para Venezuela por medio del mecanismo Covax  y aseguró que están «en contacto directo con actores internos y externos, coordinando con la Alianza Gavi para las Vacunas, esperamos recibir una buena noticia para que los venezolanos reciban una cantidad suficiente de vacunas a través de este mecanismo muy pronto».

El pasado 4 de julio, Nicolás Maduro dijo que Covax le había fallado a Venezuela, pues ellos habían pagado los 120 millones de dólares «haciendo magia» y no se les había dado respuesta; por lo que instó a que se mandaran las vacunas o se devolviera el dinero.

Sin embargo, Ugarte recordó que en septiembre de 2020 el ministro de salud venezolano, Carlos Alvarado, firmó un acuerdo para recibir vacunas a través de este mecanismo para cerca de 5,7 millones de personas; pero el pasado mes de abril Venezuela decidió no aceptar la vacuna AstraZeneca y modificar la modalidad de compra por una «opcional»; es decir, elegir qué vacunas aceptar o no.

Desde entonces, se modificó el acuerdo y el gobierno venezolano debía pagar por adelantado el monto requerido. «Esos depósitos fueron realizados por un montón aproximado de 100 millones de dólares», aseguró Ciro Ugarte, quien agregó que la disponibilidad de vacunas por medio de Covax «es muy limitado a nivel global» y recordó que la vacuna AstraZeneca es la vacuna de mayor distribución a través de mecanismo Covax.

No obstante, el doctor Ugarte enfatizó que «la siguiente ronda de distribución de vacunas está siendo finalizada y será informada oportunamente a todos los países participantes en el mecanismo, incluyendo seguramente Venezuela».

Por su parte, la directora de la OPS, Carissa Etienne, dijo que las 24 millones de dosis de Covax desplegadas en la región se han utilizado de manera rápida y los países están ansiosos por enviar asignaciones adicionales tan pronto como los suministros estén disponibles.

Etienne también enfatizó que las vacunas que existen hasta la fecha «funcionan bien y nos ayudarán a superar la pandemia» e instó a los países a aprovechar la oportunidad para abordar los desafíos, especialmente «la desigualdad generalizada en el acceso a la salud».

Al referirse al comportamiento de la pandemia durante esta última semana (últimos días de junio-primeros de julio) en las Américas, la doctora Carissa Etienne, indicó que se registraron 1,1 millones de casos nuevos; lo que significa una pequeña baja con relación a la semana anterior. También aseguró que aunque la mortalidad disminuyó un poco en ese periodo de tiempo, esta región aún registra más de la mitad de las muertes a nivel mundial. 

La Organización Panamericana de Salud indicó que, pese a que hay avances en las Américas en cuanto a la vacunación, no es para todos los países; pues «una de cada cuatro personas en la región ha sido completamente inmunizada». Detalló que se han aplicado más de 600 millones de dosis en las Américas, pero más de la mitad se han aplicado solo en Estados Unidos.

Uno de los países que genera más preocupación para la OPS con respecto a la vacunación es Haití porque no ha comenzado y aunque se observa una disminución de los contagios, «la situación sigue siendo muy difícil, con episodios de violencia que desafían la respuesta a la pandemia», señaló la directora de la OPS.

*Lea también Federación Médica insta a Maduro a retirar la Abdala del plan de vacunación

 

 

 

 

 

 

Post Views: 1.675
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AstraZenecacoronavirusCOVID-19Nicolás MaduroOPSPandemiavacunas contra la covid-19


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda