• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OPS devela que primeras vacunas que llegarán al país son de AstraZeneca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vacunas Astrazeneca y Pfizer son compatibles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 23, 2021

Ciro Ugarte, director del Departamento de Preparación para Emergencias y Desastres de la OPS, explicó que las vacunas que están previstas son las vacunas de AstraZeneca, que son producidas en Corea del Sur. Es decir, «no son las vacunas que no han presentado potenciales efectos adversos»


Este martes 23 de marzo el director del Departamento de Preparación para Emergencias y Desastres de la Organización Panamericana de la Salud, Ciro Ugarte, develó que las primeras vacunas que llegarán a Venezuela mediante el sistema Covax serán de la farmacéutica británica AstraZeneca

«Las vacunas que están previstas, en primer lugar, son las vacunas de AstraZeneca, que son producidas en Surcorea. Es decir, no son las vacunas que no han presentado potenciales efectos adversos que han sido aclarados por la autoridad reguladora de Europa y también por la OMS», señaló en una sesión informativa sobre la covid-19 en las Américas.

*Lea también: Oposición en la AN de Maduro respalda propuesta de Fedecámaras de importar vacunas

Ugarte explicó que luego del pago de 18 millones de dólares, aprobado por la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, es necesario ratificar que existen los fondos suficientes, alrededor de 100 millones de dólares, para completar el resto de las vacunas. El funcionario de la OPS precisó que son alrededor de 2,4 millones de vacunas que llegarían luego de realizarse el pago y tras la asignación en la siguiente ronda de asignación de vacunas para los países.

Ugarte enfatizó que la vacunación en Venezuela con Sputnik-V y Sinopharm ha dejado ver que es necesario reforzar las cadenas de frío y la logística para implementar un plan de vacunación con las dosis del Covax.

“Hay necesidad de reforzar la cadena de frío, los aspectos logísticos, el entrenamiento, el acceso a los servicios esenciales de combustible, transporte, electricidad, agua y otros elementos, y todo eso es parte de los esfuerzos comunes”, agregó.

El miembro de la OPS afirmó que existe voluntad de los trabajadores de la salud y de los actores políticos, que se sentaron en la Mesa Técnica Nacional que coordinará la creación de plan de vacunación.

“Hacemos un llamado para que este trabajo conjunto continúe porque de por medio está el bienestar, la vida y la salud de los y las venezolanos. Es muy importante continuar con estos esfuerzos. El sector salud y los sectores políticos han demostrado que sí es posible avanzar y estamos optimistas de que llegaremos a buen puerto en estas discusiones“, comentó.

AstraZeneca vetada

La vacuna de AstraZeneca fue vetada por gobiernos del mundo, incluso por Nicolás Maduro por los presuntos efectos negativos que ha tenido en los pacientes. «Venezuela no dará permiso a la vacuna AstraZeneca para ser utilizada en nuestro país por los efectos que esta tiene en los pacientes», dijo la vicepresidenta Delcy Rodríguez el 15 de marzo.

No obstante, AstraZeneca y la Organización Mundial de la Salud (OMS) respondieron ante la suspensión en varios países de la Unión Europea, del uso de la vacuna anticovid desarrollada por la gigante farmacéutica y la Universidad de Oxford.

AstraZeneca aseveró este 23 de marzo que la seguridad de su vacuna fue ampliamente estudiada en ensayos clínicos en humanos, y que los datos revisados por expertos independientes habían confirmado que el fármaco es en general bien tolerado.

«No hay pruebas de riesgo agravado de trombos con nuestra vacuna», señaló. 

🚨📡EN VIVO👉Sesión informativa sobre la COVID-19 en las Américas🦠🌎📲🔊
https://t.co/3lNgCk5rqD

— OPS/OMS (@opsoms) March 23, 2021

Post Views: 1.567
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AstraZenecacoronavirus


  • Noticias relacionadas

    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
      enero 11, 2024
    • No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
      enero 10, 2024
    • OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
      enero 8, 2024
    • ¿Qué debes saber sobre la variante «Pirola» de la covid-19?
      diciembre 22, 2023

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
diciembre 6, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #3Oct
octubre 3, 2023
OMS reporta aumento de muertes y hospitalizaciones por covid
septiembre 6, 2023
¿Academia Nacional de Medicina advirtió de repunte de covid-19 y otras enfermedades?
junio 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda