• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OPS distribuyó equipos de protección en hospitales de seis estados del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

hospital central san cristobal OPS - Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 22, 2020

Estas seis entidades donde la OPS distribuyó equipos tienen la mayor cantidad de casos hasta la fecha, según los reportes que realizan las autoridades del régimen de Nicolás Maduro


El médico infectólogo Julio Castro, jefe de la comisión de expertos para la atención de la covid-19 del gobierno interino, informó que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) distribuyó equipos de protección a hospitales del sistema público en seis estados del país.

29 hospitales y dos Centros de Diagnóstico Integral (CDI) ubicados en Zulia, Táchira, Apure, Bolívar, Distrito Capital y Miranda recibieron los insumos por parte de la OPS, que consisten en mascarillas quirúrgicas, máscaras médicas respirador, mascarillas de aislamiento, lentes protectores de bioseguridad y batas.

*Lea también: El Hospital Los Magallanes de Catia designado como centro centinela para covid-19

El médico infectólogo compartió, en su cuenta en Twitter, una imagen con los hospitales y la cantidad de equipos que fueron entregados en cada uno. Igualmente señaló que fueron entregados por la OPS con fondos internacionales, con la logística del organismo, en base al acuerdo que se firmó entre la administración de Nicolás Maduro y el gobierno interino de Juan Guaidó.

Equipo de protección para hospitales COVID19.
1) Entregado por OPS en cada hospital
2) Fondos internacionales
3) Logística de OPS
4) Con acuerdo de las partes en cuanto a las prioridades en base a los casos
Las acciones hablan por si misma
No es suficiente, hace falta mas. pic.twitter.com/wjiF2DBHoS

— Dr. Julio Castro (@juliocastrom) July 22, 2020

Estas seis entidades donde la OPS distribuyó equipos tienen la mayor cantidad de casos hasta la fecha, según los reportes que realizan las autoridades del régimen de Nicolás Maduro. Hasta la noche del 21 de julio, en Venezuela se registraban 12.774 casos y 120 decesos por el coronavirus. De ellos, 9.551 contagiados se encuentran en estos estados, siendo Zulia la región donde hay mayor cantidad de personas positivas al coronavirus (2.581).

«Los héroes del momento son los médicos, que aun en las condiciones en las que tienen que trabajar, sin agua o electricidad, sin guantes o tapabocas, con sueldos que están por debajo de los cinco dólares y no abandonan su compromiso con los venezolanos, siguen cumpliendo con su labor poniendo su vida y la de sus familiares en riesgo», aseguró Castro, según una nota de prensa.

Entre los hospitales Universitario de Maracaibo, Chinquinquirá, Sur Dr. Pedro Iturbe, Machiques y Coromoto (ubicados en Zulia) se repartieron 379.000 mascarillas médicas quirúrgicas; 60.800 máscaras médicas respiradores; 41.400 mascarillas de aislamiento tipo careta; 2.600 lentes protectores de seguridad y 6.300 batas.

En Caracas los hospitales Clínico Universitario, Periférico de Coche, Dr. José Ignacio Baldó y Dr. Jesús Yerena (Lídice), se dotaron con 176.000 mascarillas médicas quirúrgicas; 28.400 máscaras médicas respiradores; 19.400 mascarillas de aislamiento; 1.200 lentes protectores de seguridad y 2.820 batas.

En Táchira la distribución incluyó a los hospitales Central de San Cristóbal, Dr. Samuel Darío Maldonado, Padre Justo (Rubio), Oncológico del Táchira, ASIC-CDI San Antonio y ASIC-CDI Pedro María Ureña, con un total de 100.000 mascarillas médicas quirúrgicas; 16.000 máscaras médicas respiradores; 11.000 mascarillas de aislamiento, tipo careta; 600 lentes protectores de seguridad y 1.600 batas.

Mientras que en Apure y Bolívar recibieron 72.300 y 194.500 insumos médicos respectivamente.

Post Views: 1.378
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusOPSPersonal de salud


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela conmemora Día de las Enfermedades Tropicales Desatendidas sin cifras oficiales
      enero 30, 2025
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Personal de salud de Táchira denuncia reducción en venta de gasolina subsidiada al gremio
      junio 15, 2024
    • Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
      junio 10, 2024
    • Manuel Figuera: Preocupa que Venezuela no publique boletín epidemiológico desde 2016
      abril 23, 2024

  • Noticias recientes

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta

También te puede interesar

Barrio Adentro en coma: plantean reforma que la convierta en defensora de la salud pública
abril 16, 2024
Autoridades esperan mejorar atención a embarazadas y neonatos con ayuda de la OPS
febrero 10, 2024
OPS entregó 63 toneladas de medicamentos para VIH y tuberculosis a Venezuela
febrero 6, 2024
Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
enero 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda