• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OPS donó casi 27 toneladas de insumos para atención de VIH, tuberculosis y covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OPS rabia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 28, 2022

En apoyo a Onusida, la OPS ha entregado medicamentos para reforzar el plan nacional de tuberculosis y VIH. A raíz de la pandemia de covid-19, la entrega de insumos también abarcó a la atención y entrega de insumos para combatir esta enfermedad. Otro de los planes que mantiene la Organización, junto a la Embajada de Suiza, son los avances de un proyecto que desarrollan desde el año pasado para proteger la salud de los «más vulnerables» en el país


La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó ste viernes 28 sobre la donación de casi 27 toneladas, entre insumos y medicinas, al país para la atención de pacientes con VIH, tuberculosis y covid-19.

A través de su cuenta Twitter, la OPS que estos insumos fueron entregados en el almacén del Ministerio de Salud del país, en el que se incluyen más de 1,1 millones de pares de guantes quirúrgicos.

Se entregaron al almacén de @MinSaludVE insumos y medicamentos para el COVID-19 y la atención a pacientes con tuberculosis y VIH 💊

Son casi 27 toneladas en insumos y medicamentos, incluyendo más de 1,1 millones de pares de guantes quirúrgicos 🏥#OPSTrabajaConLosVenezolanos pic.twitter.com/kjlSzVpgYQ

— OPS OMS Venezuela (@OPSOMSVenezuela) October 28, 2022

Según el informe mundial sobre tuberculosis, publicado por la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 10,6 millones de personas contrajeron esta enfermedad en 2021 —una cifra superior en un 4,5% a la correspondiente a 2020— y 1,6 millones fallecieron a causa de ella (entre ellas 187.000 seropositivas para el VIH).

En apoyo a Onusida, la OPS ha entregado medicamentos para reforzar el plan nacional de tuberculosis y VIH. A raíz de la pandemia de covid-19, la entrega de insumos también abarcó a la atención y entrega de insumos para combatir esta enfermedad.

Otro de los planes que mantiene la OPS, junto a la Embajada de Suiza, son los avances de un proyecto que desarrollan desde el año pasado para proteger la salud de los «más vulnerables» en el país.

Uno de los principales objetivos del proyecto, en el que también participa el Ministerio de Salud venezolano, es la contribución a la reducción de la mortalidad materna y neonatal, y del embarazo en adolescentes, además de «mejorar las capacidades del talento humano en atención primaria de gestantes y neonatos de bajo riesgo».

OPS envía insumos a Las Tejerías

La Organización Panamericana de la Salud también informó este viernes del envío, a solicitud del Ministerio del Interior y Justicia, de medicamentos de uso ambulatorio para atender alrededor de 3.000 personas en Las Tejerías, estado Aragua, afectadas por el deslave del pasado 8 de octubre que dejó, al menos, 54 personas fallecidas.

También inició la implementación de servicios en salud mental y apoyo psicosocial para esta población, junto al Ministerio de Salud, la Federación de Psicólogos de Venezuela, Unicef y la Corporación de Salud del estado Aragua. Para ello se habilitó un consultorio en la Clínica Popular A. E. Rodríguez.

Trabajamos en conjunto por y para la salud mental de nuestra población, en esta oportunidad trabajamos implementando servicios de apoyo psicosocial en conjunto con @OPSOMSVenezuela @unicefvenezuela @MinSaludVE @DipremCorpo https://t.co/pLDzuHtT8b

— Fed de Psic de Vzla (@fpv_vzla) October 27, 2022

En un primer avance, la OPS envió medicamentos y material de curación para atender al menos a 5.000 de los afectados por el deslave en Las Tejerías. También se donaron 10.000 tabletas purificadoras de agua, cada una de ellas con capacidad para potabilizar diez litros.

Post Views: 3.449
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19Las TejeríasOPStuberculosisVIH


  • Noticias relacionadas

    • Miles de vidas están riesgo por débil atención primaria de salud en América Latina
      octubre 2, 2025
    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
      septiembre 1, 2025
    • La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
      julio 15, 2025
    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • EEUU aprueba la primera inyección preventiva para el VIH aplicada cada seis meses
      junio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"

También te puede interesar

MinSalud recibe 60.000 dosis de vacunas contra tuberculosis y poliomielitis de Nicaragua
abril 1, 2025
Venezuela conmemora Día de las Enfermedades Tropicales Desatendidas sin cifras oficiales
enero 30, 2025
Casi toda Latinoamérica excluida de acuerdo para acceso a genéricos que previenen el VIH
enero 21, 2025
Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
enero 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda