• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

OPS envía insumos para atender a 5.000 personas en Las Tejerías



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 12, 2022

A través de sus diferentes agencias, la Organización de Naciones Unidas se ha mostrado solidaria con los afectados por la tragedia en el pueblo de Aragua. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios del organismo (OCHA) se puso a la disposición de las autoridades venezolanas para coordinar solicitudes de apoyo


La Organización Panamericana de la Salud (OPS) envió medicamentos y material de curación para atender al menos a 5.000 de los afectados por el deslave en Las Tejerías, ocurrido entre la noche del sábado y la madrugada del domingo 9 de octubre.

El cargamento salió con dirección al almacén central de epidemiología del ministerio para la Salud, ubicado en Las Adjuntas, en Caracas. De esa forma el organismo pretende ayudar a que sean resueltas las necesidades urgentes de las personas con diabetes e hipertensión o con afecciones cutáneas y pulmonares que están en esa localidad.

También se donaron 10.000 tabletas purificadoras de agua, cada una de ellas con capacidad para potabilizar diez litros.

«La OPS prestará apoyo en intervenciones en agua y saneamiento en las instituciones de salud que se identifiquen como prioritarias. Si las autoridades lo consideran necesario, se abordará también el tratamiento de agua a nivel domiciliario y se trabajará en determinar todas las brechas que surgieron en materia de saneamiento, higiene y disposición de desechos», informó la organización internacional en una nota de prensa.

Trabajadores de la OPS en Venezuela visitaron varios centros de salud en Las Tejerías, entre ellos la Clínica Popular Andrés Eloy Rodríguez, un Centro de Diagnóstico Integral (CDI) y 17 consultorios populares. Esto a fin de determinar posibles daños causados por las inundaciones generadas por la crecida de cinco quebradas de la entidad aragüeña.

Según se destaca en la comunicación, el equipo de la OPS prestó asesoría al máximo ente de la salud en el país para el despliegue de equipos básicos sanitarios en las comunidades afectadas, para así garantizar asistencia médica.

En total 882 personas de Las Tejerías fueron chequeadas en consultas médicas organizadas por el organismo y a más de 1.000 personas se les aplicaron vacunas como toxoide, sarampión y antiinfluenza.

A través de sus diferentes agencias, la Organización de Naciones Unidas se ha mostrado solidaria con los afectados por la tragedia en el pueblo de Aragua. Además de la Organización Panamericana de la Salud, que es la representación regional de la Organización Mundial de la Salud — a su vez máxima coordinadora de la acción sanitaria en el sistema de la ONU— la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios del organismo (OCHA) ha ofrecido su ayuda.

«Permanecemos en contacto con las autoridades para atender cualquier solicitud de apoyo», escribió en su cuenta oficial de Twitter el equipo OCHA en Venezuela tras lamentar los fallecidos y desaparecidos por el derrubio.

Post Views: 1.360
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DeslaveLas TejeríasMinisterio de Saludnaciones UnidasOCHAONUOPS


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno de Maduro y FAO firman acuerdo de cooperación 2023-2026
      junio 7, 2023
    • Casi la mitad de la población en Haití padece hambre aguda
      mayo 28, 2023
    • Venezuela y OPS abordan posible cooperación en áreas de inmunizaciones
      mayo 24, 2023
    • Las Tejerías: crisis ambiental en prospectiva, por Pascual Curcio Morrone
      mayo 24, 2023
    • OPS aplicará programa para prevenir enfermedades cardiovasculares en Venezuela
      mayo 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Maduro se comprometió a ampliar mecanismos de trabajo con la Fiscalía de la CPI
    • Segundo intento: UCV endereza los entuertos y tendrá sus elecciones este #9Jun
    • Trump anunció haber sido acusado en investigación sobre documentos clasificados
    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis Miguel Santibáñez
    • Ron Pelícano, presuntamente venezolano, por Miro Popić

También te puede interesar

ONU: Dinero del fondo social para Venezuela será protegido por EEUU de los acreedores
mayo 18, 2023
Médicos del Hospital Militar de Maracay logran acuerdo para que les paguen sus salarios
mayo 18, 2023
ONU: temperaturas mundiales batirán récords en los próximos cinco años
mayo 17, 2023
Ministerio de Salud despide a 60 médicos del hospital militar de Maracay
mayo 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro se comprometió a ampliar mecanismos de trabajo...
      junio 9, 2023
    • Segundo intento: UCV endereza los entuertos y tendrá...
      junio 9, 2023
    • Trump anunció haber sido acusado en investigación...
      junio 9, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis...
      junio 9, 2023
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
      junio 9, 2023
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
      junio 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda