• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

OPS envía insumos para atender a 5.000 personas en Las Tejerías



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 12, 2022

A través de sus diferentes agencias, la Organización de Naciones Unidas se ha mostrado solidaria con los afectados por la tragedia en el pueblo de Aragua. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios del organismo (OCHA) se puso a la disposición de las autoridades venezolanas para coordinar solicitudes de apoyo


La Organización Panamericana de la Salud (OPS) envió medicamentos y material de curación para atender al menos a 5.000 de los afectados por el deslave en Las Tejerías, ocurrido entre la noche del sábado y la madrugada del domingo 9 de octubre.

El cargamento salió con dirección al almacén central de epidemiología del ministerio para la Salud, ubicado en Las Adjuntas, en Caracas. De esa forma el organismo pretende ayudar a que sean resueltas las necesidades urgentes de las personas con diabetes e hipertensión o con afecciones cutáneas y pulmonares que están en esa localidad.

También se donaron 10.000 tabletas purificadoras de agua, cada una de ellas con capacidad para potabilizar diez litros.

«La OPS prestará apoyo en intervenciones en agua y saneamiento en las instituciones de salud que se identifiquen como prioritarias. Si las autoridades lo consideran necesario, se abordará también el tratamiento de agua a nivel domiciliario y se trabajará en determinar todas las brechas que surgieron en materia de saneamiento, higiene y disposición de desechos», informó la organización internacional en una nota de prensa.

Trabajadores de la OPS en Venezuela visitaron varios centros de salud en Las Tejerías, entre ellos la Clínica Popular Andrés Eloy Rodríguez, un Centro de Diagnóstico Integral (CDI) y 17 consultorios populares. Esto a fin de determinar posibles daños causados por las inundaciones generadas por la crecida de cinco quebradas de la entidad aragüeña.

Según se destaca en la comunicación, el equipo de la OPS prestó asesoría al máximo ente de la salud en el país para el despliegue de equipos básicos sanitarios en las comunidades afectadas, para así garantizar asistencia médica.

En total 882 personas de Las Tejerías fueron chequeadas en consultas médicas organizadas por el organismo y a más de 1.000 personas se les aplicaron vacunas como toxoide, sarampión y antiinfluenza.

A través de sus diferentes agencias, la Organización de Naciones Unidas se ha mostrado solidaria con los afectados por la tragedia en el pueblo de Aragua. Además de la Organización Panamericana de la Salud, que es la representación regional de la Organización Mundial de la Salud — a su vez máxima coordinadora de la acción sanitaria en el sistema de la ONU— la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios del organismo (OCHA) ha ofrecido su ayuda.

«Permanecemos en contacto con las autoridades para atender cualquier solicitud de apoyo», escribió en su cuenta oficial de Twitter el equipo OCHA en Venezuela tras lamentar los fallecidos y desaparecidos por el derrubio.

Post Views: 1.116
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DeslaveLas TejeríasMinisterio de Saludnaciones UnidasOCHAONUOPS


  • Noticias relacionadas

    • Alto Comisionado de la ONU aseguró que su visita a Venezuela es de «diálogo y acción»
      enero 27, 2023
    • Alto Comisionado de la ONU ya está en Caracas para revisar la situación de DDHH
      enero 26, 2023
    • Oficina de DDHH de la ONU amplía misión en Colombia hasta 2032
      enero 26, 2023
    • 90 ONG exigen cumplir mandato de Naciones Unidas sobre DDHH en Venezuela
      enero 26, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas que frena la sensiblización ciudadana
      enero 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa a Maikel Moreno de lavado de dinero
    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para los DDHH
    • Podcast | Protestas laborales, el negocio de los hipermercados y los remedios caseros
    • La SIP condenó persecución contra jefe de redacción y periodistas de El Nacional
    • Encuentro Ciudadano aprueba candidatura de Delsa Solórzano a las primarias opositoras

También te puede interesar

Informe ONU: Víctimas confían en el autorrescate debido a poca respuesta contra la trata
enero 25, 2023
Sin consenso para enviar una fuerza internacional a Haití, asolado por la violencia
enero 25, 2023
Alto Comisionado de DDHH visitará Venezuela entre el 26 y 28 de enero
enero 24, 2023
El cambio climático aumenta el riesgo del tráfico de personas, advierte la ONU
enero 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa...
      enero 27, 2023
    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para...
      enero 27, 2023
    • La SIP condenó persecución contra jefe de redacción...
      enero 27, 2023

  • A Fondo

    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023
    • Viejos supermercados, bodegones y nuevos hipermercados:...
      enero 24, 2023

  • Opinión

    • Sobre las armas de fuego y la violencia, por Ángel...
      enero 27, 2023
    • Tomar decisiones: hay que ejercitar ese “músculo”,...
      enero 27, 2023
    • Perú da un giro: esta vez a la derecha, por Luis Pásara
      enero 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda