• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OPS felicita a Venezuela por resolución que prohíbe los vapers



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vapers cigarrillos electrónicos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 4, 2023

El organismo regional alertó que estos dispositivos, conocidos como vapers, al ser particularmente populares entre los adolescentes «crean nuevas cohortes de consumidores de nicotina y tabaco, con implicaciones adversas para la salud, la sociedad, la economía y el desarrollo nacional. Su prohibición apunta a preservar los logros nacionales en el control del tabaco y a proteger la salud de la población venezolana»


La Organización Panamericana de la Salud (OPS) felicitó este viernes 4 de agosto a Venezuela por la prohibición tanto del uso como de la comercialización de cigarrillos electrónicos, vapeadores y productos relacionados (sistemas electrónicos de administración de nicotina, sistemas electrónicos similares sin nicotina y productos de tabaco calentado) en todo el país.

Para la OPS, según recoge una nota de prensa, esta acción «se convierte en uno de los más importantes logros de la salud pública venezolana de los últimos años y pone al país en el pelotón de avanzada en la lucha contra el tabaco y derivados en la región».

La organización señaló que, en las últimas décadas, Venezuela se ha posicionado como uno de los países con mayores avances en torno al control de tabaco en la región.

En 2020, el país recibió el Premio del Día Mundial Sin Tabaco que otorga la Organización Mundial de la Salud (OMS); sin embargo, la introducción y comercialización de los cigarrillos electrónicos puso en riesgo estos avances.

El organismo regional alertó que estos dispositivos, conocidos como vapers, al ser particularmente populares entre los adolescentes «crean nuevas cohortes de consumidores de nicotina y tabaco, con implicaciones adversas para la salud, la sociedad, la economía y el desarrollo nacional. Su prohibición apunta a preservar los logros nacionales en el control del tabaco y a proteger la salud de la población venezolana».

En la Gaceta Oficial N° 42.682, publicada el 1° de agosto, el Ministerio de Salud ordenó la prohibición de «la fabricación, almacenamiento, distribución, circulación, comercialización, importación, exportación, uso, consumo, publicidad, promoción y patrocinio» de los vapers con o sin nicotina.

Las prohibiciones del Ministerio también alcanzan a los consumibles, depósitos o cartuchos, envases consumibles de recarga y demás accesorios o productos análogos de los cigarrillos electrónicos.

Además, MinSalud ordenó a todas las instituciones del Estado, así como a propietarios, administradores o trabajadores de comercios, locales, áreas privadas o públicas «cualquiera sea su uso, incluyendo al transporte público» a velar por el cumplimiento de la norma y publicar un anuncio donde queda expresamente establecida la prohibición.

Post Views: 2.547
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio de SaludOPSVapers


  • Noticias relacionadas

    • Ministerio de Salud inicia plan para eliminar criaderos de dengue en 10 estados
      marzo 29, 2025
    • Ministerio de Salud confirma cinco casos de virus de oropuche en el país
      marzo 26, 2025
    • Venezuela conmemora Día de las Enfermedades Tropicales Desatendidas sin cifras oficiales
      enero 30, 2025
    • Nueve personas con fibrosis quística han muerto en el país durante 2024
      diciembre 8, 2024
    • Ministerio de Ciencia y Tecnología impulsa investigación para «detección temprana» de VPH
      octubre 26, 2024

  • Noticias recientes

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Andreina Baduel denuncia desconocer si Josnars Baduel "sigue con vida"
    • Rusia y Ucrania acuerdan en Estambul intercambiar 1.000 prisioneros de cada lado
    • Foro Penal: Presos extranjeros pudieron hablar con familiares, tras meses incomunicados
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial poco efectiva en Venezuela?

También te puede interesar

Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
junio 10, 2024
Ministerio de Salud emite alerta sanitaria para Vitafer y bebida Ultra-Ferr
junio 7, 2024
La enfermedad contagiosa del abuso de poder
mayo 23, 2024
Manuel Figuera: Preocupa que Venezuela no publique boletín epidemiológico desde 2016
abril 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Andreina Baduel denuncia desconocer si Josnars Baduel...
      mayo 16, 2025
    • Rusia y Ucrania acuerdan en Estambul intercambiar 1.000...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda