• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OPS mantiene a Venezuela en lista de países con sarampión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sarampión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 19, 2022

Tras el brote por sarampión en 2017, Venezuela perdió la certificación internacional como país libre de la enfermedad. Además de elevar las coberturas de vacunación por encima de 95%, la OPS considera necesario seguir fortaleciendo el sistema de vigilancia epidemiológica


La Organización Panamericana de la Salud (OPS) negó nuevamente la declaratoria de Venezuela como un país libre de sarampión, debido a las bajas coberturas de vacunación para esta enfermedad, la poca respuesta ante un caso importado y debilidades en la vigilancia epidemiológica.

El pasado 15 de julio, según una nota de la OPS, se realizó la cuarta reunión entre las autoridades de la organización y el Ministerio de Salud como parte del proceso para la verificación de la eliminación de esta enfermedad en el país.

Tras revisar el «Informe Anual de Seguimiento a la Sostenibilidad de la Eliminación del Sarampión, la Rubéola y Síndrome de Rubéola Congénita en Venezuela 2020-2021», el Comité de la OPS concluyó que, en efecto, el país ha mantenido la interrupción del brote de sarampión desde 2019, y la eliminación de la rubéola y síndrome de rubéola congénita.

*Lea también: Reportes de casos sospechosos de difteria y sarampión han disminuido desde 2020

Sin embargo, recomendó al Ministerio cumplir con los criterios de eficacia, homogeneidad, eficiencia y oportunidad de la campaña de vacunación de seguimiento de sarampión, rubéola y polio –que actualmente se realiza en todo el territorio nacional–, para solicitar nuevamente su salida de la lista.

Tras el brote por sarampión en 2017, Venezuela perdió la certificación internacional como país libre de la enfermedad. Además de elevar las coberturas de vacunación por encima de 95%, la OPS considera necesario seguir fortaleciendo el sistema de vigilancia epidemiológica y que las autoridades estén preparadas para una respuesta rápida frente a un caso importado.

La OPS reiteró su disposición de acompañar a autoridades y personal técnico del Ministerio de Salud en los diferentes estados para mejorar la campaña de inmunización.

María Viki Zabaleta, presidenta del Comité Nacional para el monitoreo y reverificación de la sostenibilidad de la eliminación del sarampión, la rubéola y síndrome de la rubéola congénita, considera que el país marcha por buen camino debido a que no hay reportes de casos confirmados, pero las coberturas de vacunación, alrededor de 70%, deben elevarse más allá del 95%.

“La vacunación no debe limitarse a campañas esporádicas, es algo que debe ser constante (…) El problema es mantener la cobertura en medio de una pandemia. Es algo urgente, la sostenibilidad del programa de vacunación es el requisito más urgente para que el país obtenga la ansiada reverificación de eliminación del sarampión”, dijo.

Con información de nota de prensa

Post Views: 2.418
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio de SaludOPSSarampión


  • Noticias relacionadas

    • Ministerio de Salud inicia plan para eliminar criaderos de dengue en 10 estados
      marzo 29, 2025
    • Ministerio de Salud confirma cinco casos de virus de oropuche en el país
      marzo 26, 2025
    • Venezuela conmemora Día de las Enfermedades Tropicales Desatendidas sin cifras oficiales
      enero 30, 2025
    • Nueve personas con fibrosis quística han muerto en el país durante 2024
      diciembre 8, 2024
    • Ministerio de Ciencia y Tecnología impulsa investigación para «detección temprana» de VPH
      octubre 26, 2024

  • Noticias recientes

    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor

También te puede interesar

Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
junio 10, 2024
Ministerio de Salud emite alerta sanitaria para Vitafer y bebida Ultra-Ferr
junio 7, 2024
La enfermedad contagiosa del abuso de poder
mayo 23, 2024
Manuel Figuera: Preocupa que Venezuela no publique boletín epidemiológico desde 2016
abril 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes...
      mayo 22, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda