• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

OPS mantiene conversaciones para comprar vacunas contra la viruela del mono



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

brote viruela del mono OPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | julio 27, 2022

10 países reportaron a la OPS su interés en adquirir la vacuna contra la viruela del mono. La organización ha hecho una serie de recomendaciones a sus miembros, entre ellos, reforzar los sistemas de vigilancia, diagnóstico e información para detener la transmisión de la enfermedad. En Las Américas se contabilizaron, hasta el 26 de julio, 5.284 casos


El director del Departamento de enfermedades transmisibles de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctor Marcos Espinal, informó que la OPS se mantiene en conversaciones con uno de los productores de la vacuna contra la viruela del mono, como una medida adicional para el control de esta enfermedad, declarada como emergencia sanitaria internacional hace una semana por la Organización Mundial de la Salud.

«La OPS está avanzada en negociaciones con uno de los productores de la vacuna para la adquisición a través del Fondo Rotatorio», explicó Espinal durante una rueda de prensa.

Hace dos semanas, ministros de Salud de toda la región de las Américas se reunieron con la directora general de la OPS, Carissa Etienne, para recibir información sobre esta vacuna, su implementación y riesgos de aplicación. Desde entonces, 10 países han reportaron interés en adquirirla.

Dijo que la organización trabaja «de manera proactiva» para conseguir la vacuna si los países miembros de OPS consideran que es necesaria. Señaló que hay «esperanzas» de tener las vacunas disponibles este año, pero en cantidades «limitadas, no en masa, porque es un solo productor con el que esperamos llegar a un acuerdo».

El experto indicó que la vacuna más recomendada es de tercera generación, pues las de primera y segunda son de implementación complicada. En todo caso, la OPS acompañará con recomendaciones pertinentes y vigilancia de los efectos secundarios.

Lea también: Academia Nacional de Medicina pide plan de vigilancia ante viruela del mono

En las Américas se han registrado, hasta el 26 de julio, 5.284 casos en 18 países de viruela del mono, lo que representa un tercio de todos los casos reportados a nivel mundial. Estados Unidos, Canadá, Brasil y Perú reportan la mayor cantidad de contagios.

28 países, entre ellos Venezuela, tienen laboratorios para la detección de casos de viruela del mono. También fueron intruidos por la OPS desde hace dos meses para mejorar la capacidad de detección de esta enfermedad.

El doctor Andrea Vicari, del Departamento de gestión de amenazas infecciosas de la OPS, dijo que si bien se observa un incremento gradual de casos en algunos países, no ha sido exponencial. Por ello, insistió en que lograr el control de la transmisión sigue siendo una de las medidas más efectivas contra esta enfermedad.

Además considera que la vacunación podría ser un elemento adicional para detener la transmisión de viruela del mono, por lo que es poco probable que se implemente de manera general.

Recomendaciones de la OPS

El doctor Ciro Ugarte, director en emergencias sanitarias de la OPS, hizo una serie de recomendaciones a los países para reforzar los sistemas de vigilancia epidemiológica, diagnóstico e información para detener la transmisión de la viruela del mono.

Una de las recomendaciones es la activación de mecanismos de coordinación en salud y preparación multisectorial para detener la transmisión, así como la promoción del autoreporte voluntario de síntomas y que estas personas tengan acceso fácil a servicios de salud, incluyendo pruebas diagnósticas.

Insistió en que el personal de salud en todos los niveles debe estar informado adecuadamente para la detección de esta enfermedad. También considera importante comunicar sobre los riesgos a la población, especialmente a aquellos identificados como grupos de alto riesgo o vulnerables.

Por último, destacó la necesidad de establecer y utilizar vías de protocolos con el sector transporte para la detección de casos internacionales y facilitar información adecuada en puntos de entrada sobre signos y síntomas.

Mientras que Mary Lou Valdez, directora adjunta de la OPS, dijo que la viruela símica debería servir de alerta para que los países trabajen de manera conjunta para frenar el brote de enfermedades infecciosas. «No podemos darnos el lujo de dorminos en los laureles. Estar sanos y protegidos de enfermedades requieren de una acción concertada que incluye vacunas, vigilancia y medicamentos para tener a nuestra población sana».

Sobre el estado del coronavirus en la región, Valdez dijo que por primera vez en cinco semanas los casos de covid-19 han disminuido. Sin embargo, las infecciones siguen siendo subiendo, pues se registraron más de 1,6 millones de nuevos casos durante la última semana, y varios países aún experimentan un aumento de casos. 

*Lea también: Venezuela reportó el #26Jul 184 nuevos casos de covid-19 sin fallecidos

La directora adjunta de la OPS también señaló que un tercio de la población sigue sin vacunarse, mientras que 10 países y territorios aún tienen que proteger al 40% de sus poblaciones. «Sin una vacunación adecuada, nos dejamos a nosotros mismos y a nuestras familias vulnerables a este virus en evolución».

Post Views: 1.501
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19OPSviruela del mono


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela recibirá apoyo de la OPS para fortalecer vigilancia en tracoma en 22 municipios
      septiembre 25, 2023
    • Academia de Medicina pide retomar el uso de tapabocas por aumento de casos de covid-19
      septiembre 8, 2023
    • OMS reporta aumento de muertes y hospitalizaciones por covid
      septiembre 6, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2023
    • OPS felicita a Venezuela por resolución que prohíbe los vapers
      agosto 4, 2023

  • Noticias recientes

    • EEUU asegura que no ha cambiado reglas migratorias para venezolanos
    • Lluvias generan bajones eléctricos y calles inundadas en sectores de Caracas
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias no necesitan apoyo del CNE
    • Gloria Pinho, una penalista que aspira llegar a Miraflores
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan los empresarios y sindicatos

También te puede interesar

Gobierno comprará vacunas contra VPH y neumococo a través de la OPS
julio 11, 2023
Motrasalud denunció que Hospital Razetti de Barcelona cuenta con cuatro camas para covid
julio 10, 2023
¿Academia Nacional de Medicina advirtió de repunte de covid-19 y otras enfermedades?
junio 23, 2023
Boris Johnson «engañó deliberadamente» al parlamento sobre el «partygate», dice comisión
junio 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU asegura que no ha cambiado reglas migratorias...
      octubre 1, 2023
    • Lluvias generan bajones eléctricos y calles inundadas...
      octubre 1, 2023
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias...
      octubre 1, 2023

  • A Fondo

    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar
      octubre 1, 2023
    • Observaciones al ras, por Simón García
      octubre 1, 2023
    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda