• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Optimistas, así están los líderes empresariales, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Optimistas Directora del FMI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | marzo 19, 2021

Twitter: @DavidParedes861


El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia por el covid-19. Un año después los líderes empresariales están mostrando una cara que sorprende: expresan niveles récord de optimismo en la recuperación económica mundial. 76% pronostica que el crecimiento económico mejorará en 2021.

Estas revelaciones pudieran generar incredulidad tomando en cuenta lo difícil que fue el año pasado para el mundo entero debido a la crisis sanitaria. Sin embargo, esa cifra es real, proviene de la última Encuesta Global Anual de CEO de la consultora PwC, divulgada la semana pasada. La firma consultó a 5.050 CEO o directores ejecutivos en 100 países durante los meses de enero y febrero.

Sin embargo, hay que aclarar que si bien el optimismo ha aumentado, existe una amplia variación entre las empresas, como también lo revela la encuesta. Los CEO de los sectores de tecnología (45%) y telecomunicaciones (43%) muestran los niveles más altos de confianza, mientras que los asociados a transporte y logística (29%) y hotelería y ocio (27%) son los que menos confían en su capacidad para aumentar los ingresos durante 2021.

Ahora, el optimismo expresado por los CEO, independientemente de si es o no elevado, está muy en sintonía con las actualizaciones que organismos multilaterales han realizado a sus pronósticos para este año.

*Lea también: Covid-19: «El carnaval nos mató», por Gioconda Cunto de San Blas

El Fondo Monetario Internación publicó en enero en su portal sus nuevas perspectivas, donde prevé que las vacunas y el respaldo adicional a las políticas en algunas grandes economías impulsarán la recuperación del crecimiento, tras el fuerte colapso en 2020. Proyecta que la economía mundial crecerá 5,5% en 2021 y 4,2% en 2022.

Pero antes, en diciembre de 2020, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe ya había modificado sus previsiones para este año. En su informe indicó que la región tendrá una tasa de crecimiento de 3,7% en 2021, debido principalmente a un rebote estadístico, pero no alcanzará para recuperar los niveles de actividad económica pre-pandemia de 2019.

Así que hay coincidencias en que podría haber mejoría económica este año. De hecho, para Bob Moritz, presidente de PwC Network, «los CEO tienen fe en que el crecimiento regresará, impulsado por el rápido desarrollo de las vacunas y su implementación en muchas partes del mundo».

También dijo que después de un año de «tragedia humana y grandes dificultades económicas, es alentador ver que las personas responsables de tomar decisiones de inversión y contratar personal se sienten cautelosamente optimistas».

No obstante, esto no implica que el camino a transitar será fácil. Los CEO, según la consultora PwC, enfrentan dos desafíos fundamentales: primero, cómo generar confianza con una amplia gama de partes interesadas, cuyas expectativas de negocios son más altas que nunca; y segundo, cómo adaptar sus negocios y ofrecer resultados sostenidos en un entorno externo que cambia rápidamente.

Obviamente que los resultados también dependerán de la actitud con la que se asuman esos retos. No cabe duda que son tiempos difíciles para las empresas y los empleados, pero la manera de afrontar el día a día es indispensable para salir adelante con éxito.

En la dificultad siempre hay una oportunidad para el cambio, el aprendizaje, la innovación y hasta para el crecimiento, y eso lo sabe muy bien una persona optimista, que ve las consecuencias positivas que puede traer un acontecimiento adverso.

Tampoco es secreto que remontan primero los países más dinámicos, luchadores y emprendedores, frente a los que sucumben a la inacción y el pesimismo. Las empresas que lo asuman así estarán en mejor posición para salir de la pandemia más sólidas, resilientes y productivas, capaces de resistir las crisis que se avecinen.

[email protected]

 David Somoza es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 257
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo, por Carlos Andrés Ramírez
      junio 26, 2022
    • Economía-mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      junio 26, 2022
    • La ceguera de las élites, por Simón García
      junio 26, 2022

  • Noticias recientes

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo, por Carlos Andrés Ramírez
    • Economía-mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • La ceguera de las élites, por Simón García

También te puede interesar

Colombia, sin excusas, por Griselda Reyes
junio 26, 2022
La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
junio 25, 2022
Si no es liberal, la izquierda no es tal, por Humberto García Larralde
junio 25, 2022
La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro, por Alejandro Oropeza G.
junio 25, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear...
      junio 25, 2022
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda