• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Orden judicial detiene la deportación de otros cuatro venezolanos desde Trinidad y Tobago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Encuentran ahogados a migrantes venezolanos que iban en peñero a Trinidad y Tobago
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 30, 2020

La orden judicial que detuvo la deportación desde Trinidad y Tobago determinó además que a la madre se le permitirá utilizar un teléfono celular para comunicarse con sus familiares y abogados


Una orden judicial detuvo la deportación de otros cuatro venezolanos, una madre y sus tres hijos, parte de la veintena de personas de esa nacionalidad, incluidos 16 menores, detenidas la semana pasada, inicialmente deportadas de Trinidad y Tobago y que permanecieron casi dos días en el mar antes de regresar al país caribeño.

La jueza Avason Quinlan-Williams dictó el pasado domingo 29 de noviembre una orden que impide al Estado deportar a la familia que regresó entre la veintena de venezolanos a la isla de Trinidad el martes después de que fueron «escoltados», según la terminología de las autoridades del país caribeño, fuera de las aguas territoriales de Trinidad y Tobago.

La orden judicial determinó además que a la madre se le permitirá utilizar un teléfono celular para comunicarse con sus familiares y abogados.

La familia de cuatro miembros formaba parte del grupo de una veintena de venezolanos que fueron trasladados el pasado viernes de de la estación de policía de Erin tras su frustrada deportación y llevados a la instalación de cuarentena estatal en el helipuerto en Chaguaramas por un período de 14 días.

*Lea también Desaparecer en el mar: una búsqueda sin brújula

El miércoles pasado, Quinlan-Williams también ordenó el traslado de un niño de cuatro años, su madre y su hermana de la estación de la Policía al helipuerto, por motivos médicos.

Desde entonces, esa familia ha sido registrada en la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y su deportación se mantiene interrumpida hasta que se determine el caso.

El resto de venezolanos del grupo de una veintena de personas detenidas la semana pasada permanecen en situación de cuarentena a la espera de una decisión judicial sobre su futuro.

Al mediático asunto de los 16 menores que desde hace días centra la atención informativa en Trinidad y Tobago siguió el anuncio el sábado del Ministerio de Seguridad Nacional de la deportación de 160 ciudadanos venezolanos, que entraron hace 60 días ilegalmente en el país.

El Ministerio de Seguridad Nacional anunció el sábado en un comunicado que la deportación de los 160 ciudadanos del país sudamericano se llevó a cabo este sábado «en conjunto con las autoridades venezolanas».

La agencia gubernamental subrayó que la medida se hizo en cumplimiento de la política del Gobierno y respetando las leyes de Trinidad y Tobago «para proteger a sus ciudadanos».

*Lea también Acuerdos por gas que acercan a Trinidad y Maduro ahogan a los migrantes

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

deportaciónMigrantesTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • Nueve niños venezolanos permanecen detenidos en Trinidad y Tobago
      enero 13, 2021
    • Trinidad y Tobago insiste en que la OEA predica «narrativa falsa» sobre naufragio en Güiria
      enero 7, 2021
    • Trinidad dejó a nueve niños venezolanos detenidos pasar el fin de año con sus familiares
      enero 3, 2021
    • Más de 120 venezolanos detenidos en Cúcuta por violar restricciones contra covid-19
      diciembre 27, 2020
    • Defensora legal de los 16 niños venezolano en Trinidad pide a autoridades su liberación
      diciembre 26, 2020

  • Noticias recientes

    • Un extraño caso de Lutembacher, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • El asunto venezolano, por Carolina Gómez-Ávila
    • ¿Unidad o definición?, por Damian Alifa
    • El Brasil de Bolsonaro es campeón de la Libertadores, Guilherme Simões Reis
    • Frente a la violencia: unión y coordinación, por Alejandro Oropeza G.

También te puede interesar

Aparece cuerpo de la víctima 34 del naufragio de Güiria en el sector El Balneario
diciembre 24, 2020
Chavismo confirma que 41 tripulantes abordaban el peñero que naufragó en Güiria
diciembre 22, 2020
Corte de Trinidad y Tobago decide a favor de los 16 niños venezolanos
diciembre 22, 2020
Amedrentamiento policial no impide homenaje a las víctimas de Güiria
diciembre 22, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Líderes del Congreso de EEUU acuerdan iniciar "juicio político" contra Donald Trump
      enero 22, 2021
    • Crece el riesgo en Distrito Capital mientras oficialismo reporta 535 casos nuevos de covid-19
      enero 22, 2021
    • Conviasa realiza bajo la mesa vuelos desde La Carlota hacia Los Roques
      enero 22, 2021

  • A Fondo

    • ¿Por qué Venezuela luce tan alejada de las vacunas contra el coronavirus?
      enero 22, 2021
    • Escasez de diésel despierta al fantasma de la paralización económica total
      enero 22, 2021
    • Hiperinflación arranca el año con fuerza y analistas prevén que cierre en torno a 2.000%
      enero 21, 2021

  • Opinión

    • Un extraño caso de Lutembacher, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      enero 23, 2021
    • El asunto venezolano, por Carolina Gómez-Ávila
      enero 23, 2021
    • ¿Unidad o definición?, por Damian Alifa
      enero 23, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda