• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Organización del chavismo disidente se divide antes de llegar a ser partido



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | mayo 29, 2019

Dirigentes del Movimiento Amplio Desafío de Todos (MADDT) que forma parte del llamado chavismo disidente, se separaron alegando que la actual dirección nacional quiere imponer una agenda electoral y dejar de lado el camino del cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres


Un grupo de dirigentes del Movimiento Amplio Desafío de Todos (MADDT) se separó de esta organización que aspira convertirse en partido político, por desavenencias con la dirección nacional, encabezada por Sergio Sánchez.

El MADDT se conformó en 2016 como plataforma de respaldo al mayor general Miguel Rodríguez Torres, ex ministro de Interior y Justicia, quien se encuentra preso en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), que agrupó a activistas provenientes tanto del chavismo como de la oposición que se  plantearon la defensa de la Constitución de.

Los disidentes del MADDT, activistas en los estados del país en los que el movimiento tiene presencia, hicieron pública una comunicación dirigida a la dirección general de la organización, en la que aseguran que el grupo de directivos ha desvirtuado las formas de lucha queriendo imponer una agenda electoral e intentan manipular con la figura de Rodríguez Torres.

“Damos todo nuestro apoyo a la Ruta planteada el 23 de enero de 2019, fijando ser la más coherente y realista, siendo garantía ineludible para que se materialice el Cese de la Usurpación, Gobierno de Transición y Elecciones Libres, así como también el liderazgo que ejerce la Asamblea Nacional como único poder legítimo elegido por voto popular. Es por esta razón que nos negamos a acompañar a un grupo de dirigentes del MADDT que han desvirtuado las formas de lucha queriendo imponer una agenda electoral e intentan manipular con la figura de nuestro máximo y fundamental Líder M/G Miguel Rodríguez Torres, ultrajando así la lucha democrática acompañada por la mayoría de los ciudadanos que expresan su apoyo en la ejecución de la Ruta del 23 de Enero”, expresa el grupo que se escinde del movimiento en una carta dirigida a la dirección nacional.

Los disidentes resaltaron en la misiva que durante tres años de militancia marcaron tendencia en los distintos estratos sociales y dieron vida al principio plasmado en el llamado “libro vinotinto” (fundamentes de la organización) en cuanto a la búsqueda de una “reconciliación y unidad superior”, que se plasmó en el reencuentro de dirigentes con principios chavistas, de la oposición tradicional, de la sociedad civil, así como estudiantes, deportistas y líderes de la resistencia.

“Nos negamos rotundamente a compartir la visión política de una dirección nacional que se hace sorda ante los legítimos reclamos populares y de las grandes mayorías pero es todo oídos a los chantajes del gobierno criminal de maduro y a sus negociadores que tratan de llevarnos a un proceso de diálogo para dar oxígeno y más tiempo a un gobierno de facto que solo busca engañar”, resaltan en el documento.

El grupo rechaza que la dirección nacional alega que su misión es llevar al país a una solución pacífica cuando se ha demostrado que la única realidad del gobierno de Nicolás Maduro se manifiesta en más muerte, persecución y dictadura.

Firmaron el documento los coordinadores de los estados Anzoátegui, Franklin Guzmán y Juan Carlos Robles Millán; Apure, Juan García, Juan Carlos Salazar y Leonardo Gómez;  Aragua, José Félix Hernández, Jorge Castro y Edder Mosquera; Bolívar, José Salazar, Ariannys González, Héctor Guerrero y Cesar Rondón; Distrito Capital, Jorge Trujillo, María Villamizar y Kenderson Quintana; Falcón, José Gabriel Álvarez y Tulio Díaz; Miranda, Isabel Rada, Jimmy Pérez Engels, Ainsle German Velazco, Geysel Davalillo y Carlos Sanabria; Sucre, Grisel Marval y José David Lanza, Carabobo,  María Márquez; Nueva Esparta, Jesús Manuel Aguilera y Leonardo Rivera; Zulia, Blanca Rosa Ugarte; Vargas José Gerónimo Millán, y Amazonas Hernán Colina .

Post Views: 2.929
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chavismo disidentepartidoVinotinto


  • Noticias relacionadas

    • Evo Morales renuncia al partido que lideró durante 26 años: insiste en candidatura
      febrero 27, 2025
    • Milei y la construcción de un partido que le haga perdurar, por Fernando Domínguez Sardou
      febrero 12, 2025
    • UNT asoma participación electoral en 2025, mientras lidia con diferencias internas
      febrero 1, 2025
    • La Vinotinto empató a 0 con Uruguay en la octava fecha de eliminatorias mundialistas
      septiembre 11, 2024
    • Banderas y pitos entre lo que no puedes llevar al partido de la Vinotinto este #10Sep
      septiembre 10, 2024

  • Noticias recientes

    • Rearticulación y reestructuración: los desafíos que enfrenta la oposición venezolana
    • Ecuador recomienda a sus ciudadanos que eviten viajar a Venezuela
    • Retornan a Venezuela 90 migrantes deportados por EEUU en un vuelo procedente de Honduras
    • 25M: Una primera reflexión, por Richard Casanova
    • Los retos de la protección social a escala global, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Chavismo disidente refuta resultados electorales del #28Jul
julio 29, 2024
CNE de Ecuador suspende por un año a partido de expresidente Gutiérrez
enero 27, 2024
Falleció Garly Sojo, estrella del baloncesto venezolano, a sus 24 años
diciembre 22, 2023
Opositores y el chavismo disidente catalogan el referendo del Esequibo como un «fracaso»
diciembre 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador recomienda a sus ciudadanos que eviten viajar...
      mayo 28, 2025
    • Retornan a Venezuela 90 migrantes deportados por EEUU...
      mayo 28, 2025
    • Excarcelado Jhonnel de Jesús Narváez Blanco: Cabello...
      mayo 27, 2025

  • A Fondo

    • Rearticulación y reestructuración: los desafíos...
      mayo 28, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025

  • Opinión

    • 25M: Una primera reflexión, por Richard Casanova
      mayo 28, 2025
    • Los retos de la protección social a escala global,...
      mayo 28, 2025
    • Pensionados y jubilados condenados a muerte, por Jesús...
      mayo 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda