• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Organización Mundial de Turismo prevé recuperación del 78% para 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Turismo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 18, 2022

El peso del turismo en la economía mundial es considerable y ha sufrido una caída importante desde 2019. Según los cálculos de la OMT, durante 2021 la actividad turística generó, en términos de Producto Interior Bruto (PIB), unos 1,9 billones de dólares


Uno de los sectores de la economía más afectados por la pandemia es el turismo, que se sumergió en una paralización casi total durante 2020 y buena parte del 2021.

Ante el avance de los programas de vacunación y el retroceso de los casos más graves de covid-19, se espera que la actividad turística vuelva a tener un impulso para recuperar sus niveles previos a la pandemia.

En este sentido, la Organización Mundial del Turismo (OMT) pronostica una recuperación de entre 30% y 78% en la actividad del sector, una cifra que aún siendo elevada, no le garantizará escalar por encima del 50% de la operatividad que tenía el turismo antes de la pandemia.

De acuerdo con los reportes de la OMT para el cierre de 2021, se registró un incremento en los viajes de turistas internacionales en un 4%, pero el sector se mantiene en un 28% frente al nivel precovid-19.

Las razones principales para creer en una gruesa recuperación de la actividad en 2022 no solo tiene que ver con los porcentajes de la población vacunada, sino con la disposición de los Gobiernos a permitir viajes internacionales y la coordinación de las aerolíneas para cubrir esta demanda.

*Lea también: INAC vuelve a extender restricción de vuelos internacionales excepto a países autorizados

En cuanto al turismo local, los viajes nacionales ya tuvieron un repunte en 2021 y la tendencia continuará para 2022, especialmente en el caso de los mercados domésticos más grandes.

Un 61% de los miembros que conforman el Panel de Expertos de la OMT creen que las perspectivas para 2022 son positivas, aunque un 64% asume que recuperar los niveles previos a la pandemia no será posible sino hasta 2024.

El peso del turismo en la economía mundial es considerable y ha sufrido una caída importante desde 2019. Según los cálculos de la OMT, durante 2021 la actividad turística generó, en términos de Producto Interior Bruto (PIB), unos 1,9 billones de dólares.

Este rendimiento fue mejor que el obtenido en 2020, cuando la actividad solo generó 1,6 billones de dólares. Sin embargo, sigue estando muy por debajo de los 3,5 billones de dólares generados en 2019.

Por otra parte, la crisis se reflejará en los bolsillos de los viajeros, pues debido a la adecuación de la actividad al contexto de la pandemia, ahora son más comunes las estancias más largas. Además, se ha evidenciado un alza en los precios del transporte y del alojamiento. Por lo tanto, el gasto promedio por turista subió de 1.300 a 1.500 dólares durante 2021.

*Con información de EFE

Post Views: 2.158
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Organización Mundial del TurismoTurismo


  • Noticias relacionadas

    • Reimaginar el Caribe: del turismo extractivo al desarrollo inclusivo, por Carlos Gordón
      junio 20, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • La resiliencia, en el turismo globalizado, por Víctor Corcoba Herrero
      febrero 22, 2025
    • Agencias de viaje apelan a las ofertas y a la virtualidad para seguir a flote
      febrero 6, 2025
    • Avavit espera que Venezuela retome conectividad aérea con países como Panamá y Dominicana
      diciembre 27, 2024

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

En tres años ingresaron al país más de 47.000 turistas rusos, según Ministerio de Turismo
diciembre 26, 2024
¿Países Bajos firmó acuerdo con Venezuela para desarrollar complejo turístico en Falcón?
diciembre 24, 2024
Fenahoven estima que diciembre de 2024 tenga mejor rendimiento que el de 2023
diciembre 23, 2024
Venezuela e Irán afianzaron cooperación estratégica con la firma de varios acuerdos
noviembre 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda