• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

ONG convocan caminata para rechazar poda y tala de árboles en Caracas este sábado 27



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tala de árboles 3
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | noviembre 26, 2021

La actividad en rechazo a la poda y tala de árboles en Caracas partirá a las 10 de la mañana desde el centro comercial El Recreo este sábado 27 de noviembre. Será una caminata que comenzará en Sabana Grande con la lectura de un manifiesto, avanzará por los municipios Libertador, Chacao y Baruta, donde culminará con un desagravio a los árboles eliminados


Los cinco municipios de Caracas han sido víctimas de tala de árboles en los últimos meses; sin embargo, hasta la fecha es impreciso el número de especies que han sido arrancados o podados  de manera extrema. Especialistas coinciden en que la poda y tala ha sido desmedida y que no impera la lógica de proteger y sostener, pues es más «económico» arrasar que cuidar los árboles sanos.

Condenan que no se estén haciendo estudios ambientales, botánicos y técnicos que justifiquen su sustitución, sino que se levantan «permisos express» para proceder a la tala.

En repudio a esta actividad, que los expertos califican de desmedida, opaca y con más desventajas que ventajas, y con el objetivo de generar conciencia, un grupo de organizaciones ambientales, sociales y urbanas organizaron una actividad para el próximo sábado en defensa del arbolado.

«Este sábado 27 de noviembre, a las 10 de la mañana, los habitantes de Caracas ¡nos plantamos en defensa de nuestros árboles! Decimos ¡basta de agresiones al arbolado urbano! ¡Basta de mutilaciones y talas! ¡Exigimos detengan este programa arboricida!», se lee en el texto que dice que la actividad se comenzará frente al Centro Comercial El Recreo.

Se tiene previsto que la actividad en defensa de los árboles de Caracas sea una caminata que comience en Sabana Grande con la lectura de un manifiesto y avance por los municipios Libertador, Chacao y Baruta, donde culminará con un desagravio a los árboles eliminados.

Nos plantamos en defensa de los árboles de Caracas

Sábado 27 Noviembre a las 10 am. Frente al CC El Recreo y arrancará caminata por tres municipios. pic.twitter.com/1ZLnODNBRW

— Luis Trincado (@LuisTrincado) November 23, 2021

Jessica Rosenberg, fundadora de Árboles de Caracas, recuerda que los árboles son más que «un simple ornamento sin valor ecológico, paisajístico y patrimonial. Son fundamentales para la sostenibilidad en las ciudades por diversas razones: captan dióxido de carbono (CO2) y filtran partículas en el aire, producen oxígeno, refrescan el ambiente al bajar la temperatura 2 a 8 grados centígrados, regulan el flujo del agua de lluvia y mejoran su calidad, protegen taludes, aminoran el ruido, aportan beneficios psico-sociales, son hábitat de fauna urbana, apoyan la biodiversidad y embellecen el entorno».

La tala de numerosos árboles en distintas zonas de la ciudad, así como las podas severas y el reemplazo de algunos de estos ejemplares por palmas datileras, encendieron las alarmas de transeúntes y activistas, quienes se preguntan el por qué de estas talas y podas. Rosenberg reitera que «Caracas ha sido tradicionalmente una ciudad verde caracterizada por contar con grandes especies e incorporarlas en su urbanismo».

Hasta la fecha se desconoce quién autorizó la poda de árboles y la siembra de palmas datileras. El Ministerio de Ecosocialismo asegura que no es el responsable y responsabiliza por una obra llamada: «Proyecto de rehabilitación y embellecimiento urbano de la autopista Gran Cacique Guaicaipuro» a la filial Pdvsa Desarrollos Urbanos S.A.

El pasado 10 de noviembre, el mandatario Nicolás Maduro dijo —en cadena nacional— que se había enterado de que «estaban talando grandes árboles en Caracas»; por lo que le pidió a Nahum Fernández, jefe del gobierno de Caracas, «meterle el ojo a eso» e informarle.

Algunas de las organizaciones que convocan esta actividad son Ciudad Laboratorio, Árboles de Caracas, Sadarbol, Ciudad Verde, entre otras.

*Lea también: Ministerios y otras autoridades guardan silencio ante tala de árboles en Caracas

 

Post Views: 2.871
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracasmedio ambientepoda de árbolesTala de árboles


  • Noticias relacionadas

    • Carmen Meléndez asegura que 65% de escuelas en Caracas han sido recuperadas
      enero 11, 2023
    • Productores de arroz en Guárico denuncian que «mano pelúa» impidió protesta en Caracas
      enero 11, 2023
    • Embajador José Silva Aponte entregó cartas credenciales ante el Gobierno de Irán
      enero 8, 2023
    • Cien años del Colegio San Ignacio, por Oscar Arnal
      enero 2, 2023
    • Parada de Amuay y fallas de facturación empeoran escasez de gasolina hasta en Caracas
      diciembre 30, 2022

  • Noticias recientes

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo Social plagado de pendientes
    • Humo de fábrica de chimó afecta a dos comunidades en Barquisimeto
    • Viajar de la Costa Oriental del Lago a Maracaibo es un hueco en el bolsillo para muchos
    • CNP rechazó cursos que ofrece el Inces para formar técnicos en reporterismo
    • Al menos 27 personas murieron tras registrarse una explosión en una mezquita de Pakistán

También te puede interesar

Hard Rock Cafe reabre en Venezuela en medio de polémica por poda de árbol
diciembre 29, 2022
“Caracas 455” reúne las memorias de lugares que ya no están
diciembre 25, 2022
A un año de gestión de las autoridades regionales hay pocos avances que mostrar
diciembre 18, 2022
Varios sectores de Caracas se inundaron por lluvias de este #21Nov
noviembre 21, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Humo de fábrica de chimó afecta a dos comunidades...
      enero 30, 2023
    • Viajar de la Costa Oriental del Lago a Maracaibo es un hueco...
      enero 30, 2023
    • CNP rechazó cursos que ofrece el Inces para formar...
      enero 30, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Los jueces también hacen política, por Fernando Barrientos...
      enero 30, 2023
    • ¡Qué cinismo!, por Beltrán Vallejo
      enero 30, 2023
    • Machu Picchu, por Pablo M. Peñaranda H.
      enero 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda