• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Organizaciones de DDHH exigen al Gobierno crear políticas para frenar la violencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 18, 2018

Para la activista de Reacin, Veronica Suvillaga, los cuerpos de seguridad del Estado son los responsables de 4.998 muertes violentas registradas solo durante el 2017


A través del manifiesto “Acción por la Vida” diversas organizaciones defensoras de derechos humanos, exigieron al Gobierno venezolano crear políticas que pongan un freno a los altos índices de violencia que se registran en el país.

Desde la plaza Morelos, a pocos metros desde donde el pasado 28 de mayo delincuentes asesinaron al cantante Evio Di Marzo, los activistas de organizaciones como la Red de Activismo y Formación por la Convivencia (Reacin), Provea, Redes Ayuda y distintos organismos, informaron la consignación ante la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía y el ministerio de Interior y Justicia, del documento, que exige el respeto a la vida de los ciudadanos.

Para la activista de Reacin, Veronica Suvillaga, los cuerpos de seguridad del Estado son los responsables de 4.998 muertes violentas registradas solo durante el 2017, esta cifra representa un 21% de todos los asesinatos ocurridos durante ese año.

Condenó la aplicación de políticas de “mano dura” como la Operación de Liberación del Pueblo (OLP), que a su juicio solo fueron creadas para sembrar miedo y zozobra en las comunidades populares, por lo que piden al Estado “que pare de matar”.

“Estamos muriendo como si se tratara de un conflicto armado” subrayó la también profesora de la Universidad Simón Bolívar (USB).

Aprovechó la oportunidad para manifestar su repudio a lo ocurrido el sábado 16 de junio en un club nocturno ubicado en El Paraíso Caracas, donde más de 17 personas murieron a causa de la activación de una bomba lacrimógena.

“Cómo en este país suceden este tipo de muertes, masacre, cómo llega una bomba lacrimógena a un ciudadano de a pie”, enfatizó Suvillagas.

Por su parte Cheo Caravajal, reiteró que el Estado está en la obligación de garantizar el derecho a la vida de todos los ciudadanos, acción que a su juicio “no está garantizada en el país y la vulnerabilidad de las personas se ha normalizado durante décadas”.

Condenó la ausencia de políticas efectivas para lograr un control de armas y de municiones, prevención contra el delito, reparación y acompañamiento a las víctimas, así como el castigo oportuno a los victimarios, respetando sus derechos humanos.

De acuerdo a los datos ofrecidos por la fiscal en el exilio Luisa Ortega Díaz, cerca de 21.252 ciudadanos murieron de manera violenta durante el 2016, y el 86% de los homicidios fueron perpetrados con armas de fuego.

Para Carvajal esto representa una realidad “inaceptable que exige que los ciudadanos y las instituciones nos sumemos en su reducción radical. Pero no contribuyendo con más muertes y violencia”.

“Es evidente la necesidad de actuar de exigir, por eso un conjunto de organizaciones y ciudadanos nos hemos planteado hacer visible el problema de los homicidios, como expresión de un dolor real, una desgarramiento de cada ciudadano, familia y comunidad”, finalizó el activista.

*Lea también: Datanálisis: 26% de la población sobrelleva la crisis porque consigue dólares

Post Views: 2.464
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

violencia


  • Noticias relacionadas

    • El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
      septiembre 21, 2025
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • Estos son los días de brutalidad y violencia… y no hay contención, por Beltrán Vallejo
      marzo 24, 2025
    • Utopix: En 2024 cada 47 horas hubo un femicidio
      febrero 12, 2025
    • Al menos ocho bandas operan en José Félix Ribas de Petare tras asesinato del «Wilexis»
      febrero 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Observatorio registró 68 mujeres LBTI víctimas de discriminación o violencia en 11 meses
diciembre 21, 2024
BID: Delincuencia cuesta a Latinoamérica y el Caribe casi lo que gastan en educación
noviembre 12, 2024
Cicpc afirma que en Venezuela hay una tasa de 3,49 homicidios por cada 100 mil habitantes
noviembre 8, 2024
EEUU advierte que cualquier acto de violencia el #28Jul será «inaceptable»
julio 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda