• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Organizaciones de prensa latinoamericanas condenaron el «montaje judicial» contra Roberto Deniz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Deniz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 15, 2021

La asociaciones en defensa de la libertad de prensa alertaron que estos nuevos hostigamientos en contra del periodista Deniz y su familia, así como la criminalización de quienes emiten opiniones políticas o difunden información que no encuentra aprobación estatal, “es una amenaza grave para la libertad de prensa y sienta un peligroso precedente en la región”


Organizaciones de prensa de Latinoamérica emitieron este viernes un comunicado en el cual rechazan categóricamente las intimidaciones y hostigamientos, así como al nuevo “montaje judicial” en contra del periodista venezolano Roberto Deniz por parte del régimen de Nicolás Maduro. “Esta situación pone en grave riesgo su seguridad y la de su familia”.

En el texto, asociaciones periodísticas aseguraron que el nuevo proceso penal en su contra se debe a “una represalia por su trabajo”.

Recordaron que desde el 2018, debido al hostigamiento, Deniz, junto a los fundadores de Armando.Info, Ewald Scharfenberg, Joseph Poliszuk y Alfredo Meza, se vieron obligados a salir de Venezuela y se instalaron en Colombia, donde actualmente se encuentran radicados.

Asimismo, indicaron que durante este año los ataques, insultos y mensajes intimidatorios en contra de Deniz “se han incrementado” a raíz de la cobertura que ha realizado sobre el caso de Alex Saab.

“Esta campaña de desprestigio es difundida a través de redes sociales y es liderada por cuentas asociadas al gobierno de Nicolás Maduro (…) La intensidad de la campaña ha sido tal que se produjeron miles de tuits en contra del periodista Roberto Deniz y la etiqueta #Denizvendepatria llegó al primer lugar de Twitter en Venezuela solo horas después de iniciada la campaña”, señala el documento.

Rememoraron que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó a Deniz y a sus familiares medidas cautelares para proteger su vida e integridad personal en 2020. “Al advertir que el periodista ha estado involucrado en procesos penales como consecuencia de una serie de investigaciones en las que se denunciaban actos de corrupción del gobierno venezolano”.

Destacaron que dicha situación se enmarca en un patrón de persecución a través de procesos penales contra periodistas y medios de comunicación, dirigidos a castigar e inhibir expresiones críticas a la actuación de autoridades estatales o sobre cuestiones de interés público.

*Lea también: Gobierno emite orden de captura contra Roberto Deniz y allana casa de sus padres

“Esto genera un ambiente de censura para otros medios de comunicación, que se abstienen de realizar investigaciones rigurosas sobre los miembros del Gobierno, por temor a las represalias que puedan existir en contra suya o de su familia”, resalta el comunicado.

De la misma manera, calificaron como “inadmisible” la manipulación del poder estatal para presionar y hostigar a los periodistas y sus familiares. “El amedrentamiento de autoridades investigativas y judiciales desprovistas de independencia del poder ejecutivo no tienen un objetivo distinto al de censurar a los medios y periodistas que emiten información que no se encuentre alineada con sus intereses”, se lee en la misiva.

Finalmente, alertaron que estos nuevos hostigamientos en contra del periodista Deniz y su familia, así como la criminalización de quienes emiten opiniones políticas o difunden información que no encuentra aprobación estatal, “es una amenaza grave para la libertad de prensa y sienta un peligroso precedente en la región”.

Post Views: 2.155
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio PúblicoRoberto DenizVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales...
      noviembre 5, 2025
    • Periodista Joan Camargo "recuperó su libertad" tras...
      noviembre 4, 2025
    • Cabello insta a prepararse "para lo peor", aunque considera...
      noviembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda