• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Organizaciones piden promover libre debate en las escuelas ante clima represivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 20, 2024

Los gremios de maestros apuntan que es imperativo que “la sociedad toda comprenda que la existencia de un sistema moderno de justicia, fundamentado en los principios de soberanía del pueblo, libertades públicas, elecciones libres, respeto a los derechos humanos, participación e igualdad de oportunidades ,es esencial para garantizar una educación democrática”


Unas 20 organizaciones de maestros compartieron un comunicado este jueves 19 de septiembre en el que advierten que los estudiantes transitarán un nuevo año escolar signado por el clima represivo que existe en el país.

“El año escolar 2024-2025 va a comenzar en un nuevo contexto político para todos: somos víctimas de abitrariedad y trasgresión a los derechos humanos y los educadores, formados en la democracia, debemos reforzar la formación de ciudadanos para una convivencia que preserve los valores y principios de un Estado Democrático de derechos y de justicia”, reza el comunicado.

Las organizaciones señalan que el desconocimiento de la soberanía popular expresada el 28 de julio, siendo uno de los valores democráticos que se deben enarbolar y la represión contra los ciudadanos que exigen sea respetado dicho resultado por todos sabido, dan cuenta de “un Estado que contradice lo establecido en la Constitución”. 

Los gremios de maestros apuntan que es imperativo que “la sociedad toda comprenda que la existencia de un sistema moderno de justicia, fundamentado en los principios de soberanía del pueblo, libertades públicas, elecciones libres, respeto a los derechos humanos, participación e igualdad de oportunidades ,es esencial para garantizar una educación democrática”.

*Lea también: Fetrasalud exige “salarizar” los bonos para los trabajadores

Entre las asociaciones que firman el comunicado están: Asociación Civil de Educadores Jubilados y Pensionados Unidos del Estado Aragua, Asociación de Educadores Jubilados y Pensionados Unidos de la Región Capital Coalición Sindical del Magisterio del Estado Yaracuy, Coalición Sindical del Magisterio del Estado Sucre, Colegio de Profesores del Estado Yaracuy, Coordinadora de Educación de VPA-Gremios, Coalición Sindical Magisterialdel Estado Amazonas y Excubitus-Derechos Humanos en Educación. 

“En otras  palabras, sin democracia  ni respeto  a todos estos valores, la educación para la democracia es letra muerta y el ejercicio de la docencia se verá seriamente comprometido , siendo los estudiantes los más afectados ante la actual coyuntura de violación masiva de los derechos”, apunta la misiva.

En la carta señalan que los educadores deben promover el libre debate, la confrontación de ideas, el respeto a la diversidad política y la tolerancia, ya que esto permitirá que la educación refleje la riqueza de la sociedad y forme a los ciudadanos para interactuar de manera crítica y constructiva en el ámbito público.

Los maestros advierten que la educación se ve amenazada en su misión de formar ciudadanos críticos, autónomos y comprometidos con la construcción de una sociedad justa y equitativa. “Es fundamental en este nuevo escenario que nos impone un Estado violador de los derechos humanos, defender y fortalecer la democracia como el cimiento sobre el cual se edifica una educación verdaderamente humana”. 

Post Views: 2.065
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Educaciónorganizaciones de maestrosRepresión


  • Noticias relacionadas

    • En colegios privados «si no ajustas pierdes maestros, si es demasiado pierdes alumnos»
      septiembre 16, 2025
    • Venezuela inicia el año escolar con viejos problemas y nuevas promesas oficiales
      septiembre 9, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
      agosto 29, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard Grenell aboga por un diálogo

También te puede interesar

Trabajadores y gremios protestan contra la represión: «El salario también está preso»
agosto 14, 2025
Elecciones municipales llegan con poca divulgación y apatía de los ciudadanos
julio 27, 2025
Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
julio 8, 2025
Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios está morosa
junio 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción»...
      septiembre 17, 2025
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda