• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Río Orinoco sigue creciendo y alcanzó los 18,24 metros sobre el nivel del mar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 23, 2018

La crecida del Orinoco mantiene la alerta roja en los estados Bolívar y Amazonas ante el aumento de nivel más elevado jamás registrado


Este jueves 23 de agosto el río Orinoco marcó un nuevo record subir en 24 horas 6 centímetros, ubicándose en 18,24 metros sobre el nivel del mar. El Paseo Orinoco se encuentra cerrado desde este miércoles 22 de agosto como medida preventiva.

Según reportes del periodista Carlos Suniaga, el fenómeno ha afectado a 13 mil personas, entre niños y adultos en todo el estado.

*Lea también: ONU mostró preocupación por nuevas limitaciones a migrantes venezolanos

El alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández, informó a través de su cuenta en Twitter que los habitantes del sector La Alameda; zona que se encuentra frente al Paseo Orinoco, fueron traslados del lugar.

Por su parte, el concejal por el partido Voluntad Popular en ese ayuntamiento, Jorge Sambrano, indicó que “desde días antes los vecinos habían ido desalojando poco a poco por su propia cuenta. Y los comerciantes decidieron cerrar negocios por decisión propia, no porque se los haya pedido un ente gubernamental”.

Sambrano explicó que los daños han acrecentándose. Preció que el sector La Toma posee al menos 250 familias afectadas, lo que equivale a 30 grupos más que la semana pasada.

Ante la crecida recurrente del río, funcionarios de Protección Civil también desalojaron a los comerciantes y pescadores que estaban en el malecón y el Mirador de Angostura, reseñó el portal El Pitazo.

#Bolívar #23Agos
Nivel de crecimiento del río Orinoco:
-Ciudad Bolívar: 18.24 msnm (alerta roja,sobrepasó el nivel histórico de 1976: 18.05)

**Ayer #22Ago estaba en 18.18 msnm. pic.twitter.com/8koRnlxfPX

— Pableysa Ostos (@PableOstos) August 23, 2018

Post Views: 3.219
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmazonasBolívarinundacionesorinoco


  • Noticias relacionadas

    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
      mayo 18, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
      marzo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Acechado por un escándalo, Pedro Sánchez reta a la oposición a plantear moción de censura
    • Luis Palocz cumple 183 días detenido y su abogado no ha tenido acceso al expediente
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas "son crímenes de lesa humanidad" y pide el cese
    • Trump reafirma que redoblará redadas migratorias en ciudades santuario
    • "Aquí no hay imposición de candidatos", dice Cabello ante reclamo de bases del PSUV

También te puede interesar

FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
marzo 2, 2025
Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
febrero 26, 2025
Noguera Pietri aseguró desde Apure que «nadie se entrega» y reitera apoyo a Maduro
febrero 20, 2025
Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
febrero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Acechado por un escándalo, Pedro Sánchez reta a la oposición...
      junio 16, 2025
    • Luis Palocz cumple 183 días detenido y su abogado...
      junio 16, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas "son crímenes...
      junio 16, 2025

  • A Fondo

    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025
    • Presos poselectorales excarcelados a la expectativa:...
      junio 15, 2025
    • Elecciones municipales llegan con alcaldes detenidos...
      junio 8, 2025

  • Opinión

    • Los padres y el Día del Padre, por Tulio Ramírez
      junio 16, 2025
    • Círculos viciosos de María Corina, por Fernando Rodríguez
      junio 16, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador,...
      junio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda