• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Orlando Pérez: Los empresarios no necesitan esperar al Ejecutivo para aumentar salario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Orlando Perez Sinafun convención colectiva / vicepresidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores salario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 25, 2023

Orlando Pérez, presidente de Sinafum, reiteró la propuesta de procurar a los trabajadores un «salario social» que les beneficie, donde puedan tener acceso a créditos, compra de viviendas y otros beneficios más allá del sueldo mínimo


El diputado de la Asamblea Nacional electa en 2020 y presidente del Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum), Orlando Pérez, aseguró este lunes 25 de septiembre que la empresa privada puede aumentarle el sueldo a sus trabajadores sin tener que esperar a que el Ejecutivo anuncie un incremento del salario mínimo.

En entrevista concedida a VTV, Pérez cuestionó el por qué los empresarios de Fedecámaras y otras cúpulas no han aumentado salarios, al tiempo que recordó que la nómina del Estado asciende a 5.5 millones de personas, por lo que considerar cualquier incremento «no es cualquier cosa».

Sí estuvo en consonancia con la reciente postura de Fedecámaras de pedir que levanten las sanciones para vender el petróleo y brindar estabilidad económica del país. De igual forma, rechazó a aquellos que «llaman a la violencia» y a «evitar inversiones», al igual que destacó que el Ejecutivo ha demostrado que quiere mejorar las condiciones de los trabajadores por medio de un «salario social», en el que se le presenta la posibilidad de acceso a créditos, vivienda y salud, entre otras cosas.

*Lea también: Profesores y trabajadores universitarios ayunan para exigir aumento salarial

A su juicio, los empresarios tienen que sentarse con el gobierno y los trabajadores para hablar sobre la crisis económica y estudiar el tema de presunta especulación de los precios por parte de los comerciantes, al igual que recuperar el poder adquisitivo.

Indicó Pérez que la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST) decidió movilizarse para defender el derecho de los trabajadores y, en ese sentido, explicó que el martes 26 de septiembre realizarán una marcha desde la avenida Libertador en Caracas hasta la sede de la Vicepresidencia para ratificar los nueve puntos de un pliego entregado el 1° de mayo con sus propuestas en materia social para mejorar al trabajador, entre los que se encuentran las macollas petroleras, el banco digital de los trabajadores, las escuelas técnicas, entre otros puntos.

Además, resaltó que, a pesar de los problemas económicos que hay en Venezuela, se rehabilitaron unas 10 mil de 25 mil escuelas para este año escolar; un trabajo que se está haciendo de forma progresiva y dijo que debe fortalecerse el IVSS y el Ipasme.

Post Views: 4.266
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CBSTOrlando PérezSalario mínimosalario socialSinafum


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
      mayo 1, 2025
    • Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
      abril 30, 2025
    • Venezuela cumple 1.120 días con el salario más bajo de América: $1,75 mensuales
      abril 9, 2025
    • Tres años sin aumento: Maduro promete que dinero de impuestos irá a ingreso integral
      abril 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera zona económica binacional
    • Periodista Nakary Mena cumple 100 días bajo arresto: "Lo único que hizo fue informar"
    • ONG denuncia a Venezuela por ignorar crisis sanitaria en comunidades yanomamis
    • Cabello: "La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles"
    • La Conversa | Pichardo: “Esta elección sirve para tratar de pasar la página del 28J”

También te puede interesar

Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
marzo 17, 2025
Red Sindical convoca a protestas el #17Mar para exigir aumento salarial
marzo 15, 2025
Provea denuncia que el salario mínimo cumple tres años estancado
marzo 2, 2025
Confederación de Trabajadores pide aumento de salario mínimo con revisión cada trimestre
febrero 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera...
      julio 17, 2025
    • Periodista Nakary Mena cumple 100 días bajo arresto:...
      julio 17, 2025
    • ONG denuncia a Venezuela por ignorar crisis sanitaria...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda