• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ortega cancelará casi 90 ONG en Nicaragua, incluida la de un expresidente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Expresidente Bolaños Nicaragua VOA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | mayo 29, 2022

Entre las ONG que se cancelarán está la del fallecido expresidente Enrique Bolaños Geyer quien gobernó Nicaragua entre 2002 y 2007

Texto: Houston Castillo Vado


El gobierno del presidente Daniel Ortega, que ha emprendido una arremetida contra las organizaciones no gubernamentales desde el año 2018, cancelará 83 oenegés más esta próxima semana, la cifra más grande hasta el momento.

La iniciativa que fue introducida a la Asamblea Nacional por el diputado oficialista Filiberto Rodríguez se tendrá que aprobar en el legislativo el cual controla el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que es el partido de Ortega.

Dentro de las organizaciones que serán canceladas se encuentran algunas enfocadas en los derechos humanos, derechos de la sociedad civil y de organizaciones lingüísticas como la Academia Nicaragüense de la Lengua.

De igual forma se anulará la Fundación Enrique Bolaños, la cual dirigía el expresidente nicaragüense, quien gobernó entre 2002 y 2007 y que falleció en junio de 2021.

Según el sitio web de dicha organización, esta nace del sueño del expresidente Enrique Bolaños Geyer con el objetivo de recopilar, preservar y divulgar información política, cultural, jurídica e históricamente relevante para los nicaragüenses.

*Lea también: Ortega prohíbe la emisión por cable de un canal de la Iglesia católica en Nicaragua

Argumentación para cancelar organizaciones en Nicaragua

En el documento oficial, el diputado Rodríguez argumenta que las oenegés supuestamente incumplieron con normativas para el funcionamiento de los organismos sin fines de lucro, como registrarse como Agentes Extranjeros y no presentaron los estados financieros. Tampoco estos organismos informaron sobre donaciones provenientes del exterior, entre otras cosas, según indica el diputado oficialista.

Los señalamientos han sido los mismos bajo el cual el oficialismo ha anulado más de 100 importantes organizaciones más, dentro de estas se encuentra la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), el cual era la última organización legal de este tipo que quedaba en pie en Managua.

De hecho la CPDH había advertido con anterioridad la negativa del Ministerio de Gobernación —que es el ente encargado de regular a las oenegés—de recibirles la documentación para registrarse como agente extranjero.

Del mismo modo señalaron que con la Ley de Agentes Extranjeros, la cual se aprobó en octubre de 2021, Ortega buscaba la forma de criminalizar la cooperación internacional que apoyaba a proyectos locales.

*Lea también: OEA exige la devolución de sus oficinas confiscadas en Nicaragua

“Es un instrumento de represión, es grandísimo”, dice en conferencia de prensa el activista Denis Darce, de la Comisión Permanente de Derechos Humanos.

De acuerdo con la legislación, todos los ciudadanos que reciban fondos del extranjeros no podrán financiar ningún tipo de organización, movimiento, partido político, coaliciones o alianzas políticas que desarrollen actividades políticas internas en Nicaragua.

También obliga a que las personas que reciben fondos del exterior se registren como “agentes extranjeros” ante el Ministerio de Gobernación y entreguen informes mensuales sobre los gastos, pagos y desembolsos “vinculados a su desempeño como agentes extranjeros”.

Nicaragua vive una grave crisis política desde el año 2018 que estallaron las manifestaciones en contra del presidente Daniel Ortega. El mandatario ha dicho que las protestas fueron un supuesto intento de golpe de Estado en su contra.

Post Views: 2.663
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel OrtegaLey de Agentes ExtranjerosNicaraguaONGVOA


  • Noticias relacionadas

    • Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
      septiembre 3, 2025
    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
      junio 21, 2025
    • Muere expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
      junio 14, 2025
    • CIDH rechaza declaraciones de Cabello y pide poner fin a la estigmatización y persecución
      junio 2, 2025
    • Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas a «conspiración» del 25M
      mayo 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
mayo 21, 2025
Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
mayo 17, 2025
Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
mayo 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda