• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ortega Díaz dice que sucesos de Sudán son ejemplo de lo hay que hacer para sacar a Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luisa Ortega Díaz Álex Saab
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 11, 2019

El presidente de Sudán, Omar Hasán al Bashir, renunció a su cargo la mañana del lunes 11 de abril, luego de 30 años en el poder, luego de protestas ciudadanas que se registraron en esa nación desde mediados de diciembre de 2018, por medidas que tomó como subir el precio del pan


La fiscal general en el exilio, Luisa Ortega Díaz, cree que con una poderosa manifestación masiva como las que se produjeron en Sudan contra el Gobierno son un ejemplo de la presión que deben ejercer los venezolanos hasta lograr que Nicolás Maduro y sus funcionarios abandonen el poder.

*Lea también: Presidente de Sudán, Omar Hasán al Bashir, dimite tras 30 años en el poder

A través de un video difundido en su cuenta en Twitter, Ortega Díaz dijo que «hay que movilizar a los venezolanos pero con un propósito. Se debe replicar lo de Sudán y rodear los símbolos del poder con una poderosa manifestación masiva, pacífica y sin retorno. Llegar millones a Miraflores hasta que el tirano abandone el poder»,.

El presidente de Sudán, Omar Hasán al Bashir, renunció a su cargo la mañana del lunes 11 de abril, luego de 30 años en el poder. Actualmente se encuentra bajo arresto domiciliario y su guardia personal, reemplazada. Ahora son esos soldados quienes vigilan al ahora exmandatario.

Las protestas ciudadanas en esa nación se vienen registrando desde mediados de diciembre de 2018, por medidas que tomó como subir el precio del pan y la crisis económica, que derivó en falta de gasolina y de dinero en efectivo.

Post Views: 2.672
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luisa Ortega DíazOmar Hasán al BashirSudán


  • Noticias relacionadas

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
      julio 8, 2025
    • Luisa Ortega Díaz: “Algunos que están con Maduro están dispuestos a irse”
      julio 3, 2024
    • 10 en 1 | Febrero del 2014, a 10 años de las protestas que enlutaron el país
      febrero 12, 2024
    • Antonio Guterres abrió la 78° Asamblea General de la ONU pidiendo actualizar al órgano
      septiembre 19, 2023
    • Gobierno evacuó personal diplomático en Sudán tras aumento de los combates en Jartum
      abril 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Josnars Baduel tiene tres semanas de aislamiento absoluto, denuncia su hermana
    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: "Es una excusa ficticia"
    • Tres jóvenes se ahogaron en crecida de río en Guayabal, estado Guárico
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación o maniobra política?

También te puede interesar

EEUU y Francia inician evacuación de sus ciudadanos en Sudán
abril 23, 2023
Papa pide el cese de la violencia y el regreso al diálogo en Sudán
abril 23, 2023
Segunda semana de combates en Sudán sin señales de tregua
abril 22, 2023
Sudán registra enfrentamientos violentos entre el ejército y fuerzas paramilitares
abril 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Josnars Baduel tiene tres semanas de aislamiento absoluto,...
      agosto 25, 2025
    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles...
      agosto 25, 2025
    • Tres jóvenes se ahogaron en crecida de río en Guayabal,...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda