• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Antonio Guterres abrió la 78° Asamblea General de la ONU pidiendo actualizar al órgano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio Guterres ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 19, 2023

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, cree que es necesario reducir la brecha de la desigualdad para tener un mundo mejor. Destacó que «la paz está desarrollada al desarrollo sostenible»


El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, dio inicio a la Asamblea General de las Naciones Unidas número 78, que se prevé realizar desde este martes 19 hasta el 26 de septiembre, en la que hizo un llamado a renovar las instituciones con el fin de que puedan abordar mejor los problemas del mundo actual.

En su discurso de apertura, Guterres indicó que el mundo se está acercando al multilateralismo, lo que da nuevas oportunidades en la justicia; pero dijo que esto solo no brinda ni garantiza la paz. Por eso, destacó que las actuales instituciones mundiales tienen un esquema de después de la Segunda Guerra Mundial, cuando muchos países que conformaron la ONU aún eran colonias.

Por eso, dijo que el mundo ha cambiado y las instituciones todavía no lo han hecho y, para poder abordar los problemas actuales, es necesario que se actualicen en aras de poder disminuir las brechas que separan a unos países de otros. Entre las sugerencias está renovar el Consejo de Seguridad y las instituciones financieras para que puedan ayudar a las naciones en desarrollo.

*Lea también: ONU advierte que inundaciones en Libia pueden desatar brote de enfermedades

Alertó que hay un aumento de golpes de estado y otras dificultades que muestran un desapego a la Carta de la ONU, por lo que insistió en que llegar a consensos es clave y necesario en la diplomacia mundial para llegar a acuerdos y estar más estable. «Se necesitan jefes de Estado», dijo.

Hizo mención a varias dificultades por las que atraviesa el mundo como la guerra en Ucrania, la violencia de género en Haití, la falta de ayuda humanitaria de Afganistán, crisis en Myanmar, Sudán, Medio Oriente y Siria, entre otros, aunado a los desastres naturales que se están evidenciando por el cambio climático.

En ese sentido, Antonio Guterres destacó que «la paz está desarrollada al desarrollo sostenible. Mientras más cerca se está del conflicto, más lejos se está del desarrollo sostenible».

*Lea también: ONU pide bajar tensión en Yapacana y manifiesta disposición a apoyar investigaciones

Advirtió nuevamente sobre los problemas del cambio climático y señaló a los países del G20 de ser el responsable del 80% de las emisiones de carbono en el mundo. Hizo un llamado al impulso pronto de energías renovables.

También dijo que, si bien se ha avanzado en los derechos humanos, aún no se ha hecho lo suficiente porque en el mundo hay al menos 1.200 millones de personas que viven en pobreza extrema y que el hambre llegó a niveles de 2005; eso aunado a la amenaza de la tecnología como lo que trae la Inteligencia Artificial.

Post Views: 1.584
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio GuterresCambio climáticoMyanmarONUSudán


  • Noticias relacionadas

    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
      julio 2, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
      junio 30, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo

También te puede interesar

ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
junio 5, 2025
El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
mayo 2, 2025
Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda