• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU advierte que inundaciones en Libia pueden desatar brote de enfermedades



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

derna Libia inundación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | septiembre 18, 2023

El ciclón Daniel llegada del Mediterráneo golpeó la ciudad libia de Derna el 10 de septiembre y provocó el colapso de dos presas

Texto: RFI / AFP


Las agencias de la ONU informaron este lunes que luchan por impedir un brote de enfermedades, tras las inundaciones que arrasaron la ciudad libia de Derna y que dejaron miles de desaparecidos. Advirtieron que intentan prevenir una «crisis devastadora».

La Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (Unsmil) explicó en un comunicado que equipos de nueve agencias de la ONU han estado sobre el terreno dando ayuda y apoyo a los damnificados por la tormenta Daniel y las súbitas inundaciones que golpearon Derna y otras localidades del este de Libia.

La tormenta llegada del Mediterráneo golpeó Derna el 10 de septiembre y provocó el colapso de dos presas situadas en el cauce del río que cruza la ciudad, desatando una caudal parecido a un maremoto.

La inundación dejó más de 3.000 muertos, según el último balance del gobierno que controla el este de Libia y hay miles de desaparecidos.

*Lea también: Al menos 10 mil desaparecidos dejó paso del ciclón Daniel por Libia, dice la FICR

Las autoridades locales, las agencias de ayuda y el equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) están preocupados «por el riesgo de propagación de enfermedades, en particular por el agua contaminada y la falta de higiene», dijo la misión de la ONU en un comunicado.

La misión de la OMS «sigue trabajando para prevenir la propagación de la enfermedad y evitar una segunda crisis devastadora en la región», añadió la misión.

El equipo agregó que en los últimos días los equipos de Unicef, la agencia de la ONU para la Infancia, repartieron «cajas con insumos médicos de emergencia» para que los servicios de atención primaria puedan atender a 5.000 personas durante tres meses.

Además, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) suministró raciones a 5.000 familias y la OMS fletó 28 toneladas de insumos médicos.

Post Views: 2.843
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ciclón DanielDernaLibiaONURFI


  • Noticias relacionadas

    • Putin buscará la reelección en marzo como presidente de Rusia
      diciembre 8, 2023
    • Jueza de Texas autoriza aborto a mujer con embarazo riesgoso para su vida
      diciembre 8, 2023
    • Escepticismo ante revisión de inhabilitaciones en el TSJ de cara a las presidenciales
      diciembre 7, 2023
    • La educación pública venezolana hace aguas por todas partes
      diciembre 7, 2023
    • Suspenden por seis meses a la fiscal general de Perú, Patricia Benavides
      diciembre 7, 2023

  • Noticias recientes

    • El ausentismo en el referendo por el Esequibo fue el "voto castigo" para el Gobierno
    • El declive de la democracia liberal, por Fernando Mires
    • Opciones y aclaraciones, por Simón García
    • Tercera campanada, por Gregorio Salazar
    • Nicolás Maduro y el presidente de Guyana se reunirán el #14Dic

También te puede interesar

Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
diciembre 6, 2023
Estudio advierte que en siete años se puede superar umbral de calentamiento de 1,5 ºC
diciembre 5, 2023
Expresidente de Perú Pedro Castillo pidió al Tribunal Constitucional que lo excarcele
diciembre 5, 2023
Al menos once muertos dejó erupción del volcán Marapi en Indonesia
diciembre 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro y el presidente de Guyana se reunirán...
      diciembre 9, 2023
    • Venezuela saluda una posible reunión con Guyana gracias...
      diciembre 9, 2023
    • María Corina Machado en Mérida: "No nos van a desviar...
      diciembre 9, 2023

  • A Fondo

    • El ausentismo en el referendo por el Esequibo fue el "voto...
      diciembre 10, 2023
    • Creación del "estado 24" es un acto político de limitada...
      diciembre 9, 2023
    • En claves | Diplomacia y discursos destemplados marcan...
      diciembre 8, 2023

  • Opinión

    • El declive de la democracia liberal, por Fernando Mires
      diciembre 10, 2023
    • Opciones y aclaraciones, por Simón García
      diciembre 10, 2023
    • Tercera campanada, por Gregorio Salazar
      diciembre 10, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda