• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ortega llamó «hijos de perra» a opositores presos en Nicaragua y dijo que no tenían patria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel Ortega Rosario Murillo Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 9, 2021

Daniel Ortega considera que los presos políticos ya no son de Nicaragua y que deberían ser enviados a EEUU por creer que son afines a ellos


El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se pronunció el lunes 8 de noviembre para responder a los señalamientos de la comunidad internacional por el rechazo y condena de varios países al resultado de las elecciones que se celebraron el 7 de noviembre, en las que el mandatario alcanzó su cuarto mandato de forma consecutiva sin contar con una opción opositora.

Respecto a los presos políticos que hay en su país, entre ellos siete candidatos presidenciales opositores a su mandato que fueron arrestados en los meses previos a la elección, Daniel Ortega los calificó de “hijos de perra, de los imperialistas yanquis”.

A su juicio, estas personas ya no son nicaragüenses y que ya no tienen patria, por lo que considera que deberían ser llevados a Estados Unidos.

*Lea también: Rechazo internacional por resultados en las elecciones presidenciales de Nicaragua

“Esos que están presos ahí, son los hijos de perra de los imperialistas yanquis. Se los deberían de llevar a los Estados Unidos. ¡No son nicaragüenses, No tienen patria!”, dijo el presidente de Nicaragua.

Ortega, en su discurso, una vez más arremetió contra EEUU y España -principalmente- al acusarlos con los epítetos acostumbrados de «imperialistas» y «colonialistas», resaltando que en ese país centroamericano gobiernan son los nicaragüenses y no cualquier otra nación.

“Es hora ya que Europa entienda de una vez por todas, que en estas tierras, en estos pueblos, en estas naciones, que aquí en Nicaragua gobierna el pueblo nicaragüense y no los gobiernos europeos”, expresó Ortega.

De igual forma, el presidente de Nicaragua pidió «recapacitar» a los políticos españoles tras considerar que se comportan como «colonizadores», al tiempo que a los demás países que conforman la Unión Europea les dijo que en ellos gobierna el fascismo y que la mayoría del Parlamento Europeo tiene esos elementos de ultraderecha.

A EEUU, Daniel Ortega también le subrayó que la administración de Joe Biden «debería de pedir perdón por los crímenes que han cometido en Nicaragua y en el mundo» y que los gobernantes de Estados Unidos son los que deberían estar en la Corte Penal Internacional.

De acuerdo al primer informe divulgado por el Consejo Supremo Electoral de Nicaragua, el presidente de ese país, Daniel Ortega, fue reelegido para un quinto mandato -y cuarto consecutivo- con el 75% de los votos escrutados en los comicios del domingo 7 de noviembre, que estuvieron caracterizados con el arresto de al menos siete candidatos opositores y que allanó el camino para su permanencia en el poder.

*Lea también: Régimen de Daniel Ortega canceló seis ONG en Nicaragua, tres de ellas de EEUU

Con el 49,25 % de las 13.459 Juntas Receptoras de Votos (JRV) escrutadas, el mandatario nicaragüense obtiene una amplia ventaja sobre los demás rivales. Esto le permite permanecer en el poder al menos hasta 2027, lo que lo llevaría a cumplir 20 años en la Presidencia de forma ininterrumpida.

Luego de los resultados, varios países se pronunciaron en contra de los resultados y condenaron el hecho, entre ellos EEUU, España y la Unión Europea.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó de “pantomima” las elecciones presidenciales en Nicaragua y señaló al presidente Daniel Ortega de ser un “autócrata”.

Por su parte, el Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, la reelección de Ortega en Nicaragua carece de legitimidad y a su juicio, «completan la conversión de Nicaragua en un régimen autocrático», mientras que el canciller de España, José Manuel Albares, aseguró que las elecciones en Nicaragua «han sido una burla al pueblo, a la Unión Europea (UE), la comunidad internacional y la democracia» y exigió la liberación de los opositores y periodistas que se encuentran presos.

Con información de VOA / Swiss Info

Post Views: 2.650
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel OrtegaEEUUElecciones en NicaraguaNicaragua


  • Noticias relacionadas

    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
      octubre 13, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz
      octubre 10, 2025
    • Padrino asigna tareas: Comprobar las reservas alimenticias y disponibilidad hospitalaria
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
    • Vente Venezuela denuncia detención de Xiomara Ortiz, coordinadora regional en Lara

También te puede interesar

Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
octubre 10, 2025
Por qué María Corina Machado sí pudo ganar el Nobel de la Paz 2025, y Donald Trump no
octubre 10, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025
    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda