• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OTAN y Rusia buscan aliviar tensiones por Ucrania tras dos años sin dialogar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ucrania Rusia OTAN Stoltenberg
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 12, 2022

Jens Stoltenberg saludó que la OTAN y Rusia hayan podido sentarse a conversar y reiteró la necesidad de dialogar para aliviar tensiones sobre Ucrania


Este miércoles 12 de enero, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y Rusia retomaron conversaciones tras dos años de no realizarse una reunión formal con el fin de buscar soluciones al tema de Ucrania, cuando en la víspera se ordenó desde Moscú hacer nuevos ejercicios militares en la frontera entre ambas naciones.

A la salida de la reunión, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, manifestó que aunque tienen todavía «significativas diferencias» con Rusia respecto al tema Ucrania y la seguridad en Europa, considera «positivo» el hecho que se hayan podido sentar a conversar sobre asuntos de importancia para ambos.

Stoltenberg reconoció que algunos asuntos «no serán fáciles de superar» y que las conversaciones con los delegados rusos de esta primera sesión no fueron fáciles. Sin embargo, insistió en que la reunión era importante realizarla y que la OTAN mantiene su política de «puertas abiertas» para que cualquier país -en este caso Ucrania- pueda integrar la organización si lo desea, así como también destacó que las naciones tienen el derecho de elegir los acuerdos de seguridad que mejor le convengan y que no van a renunciar a la capacidad de defenderse entre ellos.

“Nosotros estamos dispuestos a sentarnos y esperamos que Rusia esté dispuesta a reunirse en una serie de encuentros, porque el diálogo es lo que necesitamos, en diferentes formatos, bilaterales entre Rusia y EEUU, en la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y en el Consejo OTAN-Rusia”, indicó el secretario general.

*Lea también: Rusia entrega a EEUU propuesta de garantías de seguridad en medio de crisis con Ucrania

Otros temas de importancia para la OTAN se orientan a aumentar la transparencia en los ejercicios militares, evitar incidentes peligrosos desde el punto de vista castrense  y reducir las amenazas cibernéticas y espaciales. También ofrecieron a Rusia tocar lo referente al control de armas, al desarme y la no proliferación de misiles.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, negó que exista relación alguna entre los ejercicios militares ordenados en la frontera con Ucrania y las reuniones que se celebraron en Bruselas con la OTAN. Reiteró que los soldados están en su territorio y ahí pueden hacer lo que se considere propio.

Resaltó entonces que Moscú no negocia desde una posición de «fuerza» para obtener las garantías que quiere de EEUU y la OTAN.

Para Josep Borrell, el Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, lo que está haciendo Rusia es intentar dividir el bloque y recomponer su espacio geopolítico anterior a 1989, es decir, el espacio soviético.

En ese sentido, reclamó unidad a los países que integran la Unión Europea con el fin de establecer una acción frente a lo que considera una amenaza a la seguridad de Europa. Hay que recordar que Borrell, cuando estuvo en la región ucraniana del Donbás, dijo que la seguridad de Ucrania representa la de la misma Europa.

«Para lograr esta meta, los europeos debemos estar unidos y formular nuestra respuesta en caso de que Rusia materialice sus amenazas contra Ucrania  o contra el orden de seguridad europeo», escribió Borrell en su blog.

Con información de Europa Press / Swiss Info / ABC Paraguay

Post Views: 2.466
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUJosep BorrellOTANRusiaUcraniaUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
      julio 7, 2025
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
      julio 7, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico

También te puede interesar

Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
julio 4, 2025
Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
julio 4, 2025
Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda