• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Otra demanda para Pdvsa: Refinería Isla de Curazao exige pago de $51 millones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Refinería Isla en Curazao
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 27, 2020

El propietario de la refinería busca cobrar una deuda de Pdvsa por impagos de arrendamiento estipulados en el contrato


Korsou, propietaria de la refinería Isla, ubicada en la isla caribeña de Curazao y operada hasta el año pasado por Pdvsa, está demandando a la estatal petrolera venezolana por 51 millones de dólares en la corte del estado de Nueva York, según un documento con la demanda fechada el 26 de agosto.

Refineria di Korsou (RdK) dijo que Pdvsa no había realizado pagos mensuales a RdK desde principios de 2018 hasta diciembre de 2019, como requiere el contrato de las dos compañías, señala la agencia Reuters.

Le también: Bonaire ordena a Pdvsa vaciar tanques en su terminal petrolera por temor a derrames

El acuerdo de Pdvsa para operar la refinería expiró a fines de 2019 y RdK actualmente está buscando un nuevo operador.

Construida en 1918 por la Royal Deutch Shell para procesar el petróleo venezolano en territorio de los Países Bajos,  Shell refinó petróleo criollo hasta 1985, cuando el gobierno local decidió de arrendar las instalaciones a Pdvsa, que la operó hasta el 31 de diciembre de 2019.

El anuncio de la demanda contra Pdvsa se produce el mismo día que el gobierno de la caribeña isla de Bonaire ordenó a la estatal petrolera venezolana vaciar los tanques y oleoductos en su terminal Bopec, debido a riesgos ambientales que representan por el nulo mantenimiento que se le ha efectuado en los últimos años.

Todo ello significa más obstáculos para Pdvsa, cuya escasa producción (unos 392.000 barriles al día) no puede ser colocada debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos contra el gobierno de Nicolás Maduro y por fuerte contracción de la demanda mundial.

Post Views: 1.370
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CurazaoDemandasPdvsarefinería Isla


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal dictó privativa de libertad contra detenidos por corrupción en Pdvsa
      marzo 29, 2023
    • Reportan la detención de la directora ejecutiva de la Faja Petrolífera del Orinoco
      marzo 29, 2023
    • Maduro elimina comisión reestructuradora «Alí Rodríguez Araque» de Pdvsa
      marzo 28, 2023
    • Tras escándalo de corrupción en Pdvsa, MAS exige a El Aissami que dé la cara al país
      marzo 28, 2023
    • Jubilados y pensionados gritaron «no al saqueo» en protesta frente a Pdvsa en Maracaibo
      marzo 27, 2023

  • Noticias recientes

    • FAN “inhabilitó” nuevo avión vinculado al narcotráfico en Apure
    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe normas exigiendo nóminas a sindicatos
    • Biden inaugura Cumbre por la Democracia con promesa de $690 millones para cooperación
    • A punta de piedras y flechas indígenas yukpas se enfrentaron a la GN en la ARC
    • Plataforma Unitaria apoya "todas las iniciativas" que promuevan el retorno a México

También te puede interesar

Fiscal Saab confirma que Hugbel Roa controlaba trama de corrupción desde Petrocedeño
marzo 27, 2023
Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
marzo 27, 2023
Colombia ya no importará gas de Venezuela tras escandalo por corrupción en Pdvsa
marzo 26, 2023
Carlos Prosperi: Lucha anticorrupción debe ser una bandera y no un trapo rojo
marzo 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FAN “inhabilitó” nuevo avión vinculado al narcotráfico...
      marzo 29, 2023
    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe...
      marzo 29, 2023
    • Biden inaugura Cumbre por la Democracia con promesa...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda